podemos

NO al pregón del alcalde de Irún en Villarrobledo

El próximo 14 de agosto darán comenzarán las Ferias y Fiestas de Villarrobledo (Albacete) en honor a la Virgen de la Caridad. Este año acudirá invitado como pregonero el Alcalde de Irún, José Antonio Santano, debido a la vinculación histórica que estas fiestas tienen con el desfile conocido como el Alarde de Irún.

Si bien el desfile fue tradicionalmente compuesto por hombres, desde 1996, tras una sentencia posterior del Tribunal Supremo, el ayuntamiento de Irún está obligado a permitir la inserción de las mujeres en el desfile, en caso de que éste sea público. Por tal razón se crearon dos desfiles, uno tradicional (masculino y privado) y otro mixto (igualitario y público).

Mientras que El Alarde tradicional es recibido por el alcalde en la plaza del ayuntamiento con todos los reconocimientos institucionales, el Alarde mixto no es ni recibido ni reconocido, con el desprecio que ello supone a la inclusión e igualdad de las mujeres irunesas. Es indignante que un alcalde se niegue a reconocer la igualdad en sus propias fiestas. El hecho de que sea honrado como pregonero en las de Villarobledo, lo consideramos inadmisible.
Los y las integrantes de las organizaciones abajo firmantes exigimos la suspensión del pregón a cargo del Alcalde de Irún por menoscabar los derechos fundamentales de las mujeres y nos adherimos a la concentración de protesta en la Plaza Ramón y Cajal de Villarobledo, el día 14 de Agosto a las 20:00 horas.

Podemos Feminismos Estatal
Podemos Feminismos Castilla La Mancha
Podemos Feminismos Albacete, Hellín y Tobarra
Podemos Euskadi
Podemos Irún
Podemos Villarobledo
Podemos Albacete
Sí se Puede Irún
Se Puede Villarobledo

PregonVillarrobledoIrun

PODEMOS reprueba la injusta Ley Mordaza y espera llegar al gobierno para derogarla

Este miércoles 1º de Julio entran en vigor tanto la reforma del nuevo Código Penal, así como la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como “Ley mordaza”. Una innecesaria y perversa ley contra la gente.

Desde Podemos Albacete no podemos sino lamentar este perverso atentado a los derechos y libertades de la gente, que acabará con el libre ejercicio del derecho a manifestación entre otras restricciones. Aunque desde el gobierno nos la quieran vender con ese eufemístico nombre esta Ley no solo no “garantizará el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos”, sino que antes al contrario, contendrá cualquier posible protesta social ante sus perversas políticas de recortes, corrupción y mentiras, suponiendo de hecho la institucionalización de la represión y criminalizando de cualquier protesta ciudadana por justa, lógica y pacífica que sea.

Consideramos una barbaridad que el nuevo Código Penal introduzca por la puerta de atrás la cadena perpétua ya que así es como se asimilará ese nuevo concepto que jamás contemplado antes en España denomina “prisión permanente revisable”. También nos parece especialmente grave la supresión de las faltas que ahora pasarán a ser fundamentalmente, “infracciones administrativas” ya que no hará falta la intervención judicial previa y se podrá condenar por un delito supuestamente administrativo.

Sobre la Ley Morzada no queremos sino ratificar lo ya expresado por esta organización política en enero de este año cuando salímos a gritar “NO A LA LEY MORDAZA” porque “La represión no es un signo de fuerza, sino de debilidad” y porque estamos convencidos que la protesta social no es ningún “crimen” y luchar pacíficamente por los derechos y libertades nunca puede ser un delito https://podemosalbacete.es/podemos-albacete-tambien-gritara-no-a-la-ley-mordaza/

Finalmente manifestamos nuestra preocupación por la incitación a la sospecha, supuesta radicalidad y violencia contra Podemos que de manos del PP y sus medios de desinformación, está generando hasta agresiones con violencia física e insultos como las ocurridas este domingo en Madrid contra una asamblea abierta del Círculo Podemos Moncloa-Chamberí que explicaba precisamente las consecuencias de esta impresentable Ley Mordaza. http://kaosenlared.net/madrid-violenta-agresion-a-activistas-de-podemos-reunidos-en-asamblea-cuando-informaban-sobre-la-ley-mordaza/

Podemos Albacete apoya las acciones de las plataformas de Afectados por la Hepatitis C de Castilla-La Mancha

Durante los días 25 y 26 se están realizando diferentes actos de protesta y reivindicación por parte de las plataformas de Afectados por la Hepatitis C de Castilla-La Mancha.

En estos momentos se encuentran en un encierro de 24 horas, a modo de protesta, en el Hospital General de Albacete.

hepatitisc1

Hasta allí se han desplazado para transmitir el apoyo de Podemos Albacete el Secretario General de la formación Alfonso Moratalla acompañado de Ricardo Monsalve, miembro del Consejo Ciudadano, para suscribir públicamente el comunicado de dichas plataformas que reproducimos a continuación:

Por el derecho a la salud y a la vida

La salud de los cientos de miles de personas afectadas por el virus de la Hepatitis C, sufren hoy en día dos amenazas. Una, la del virus que va corroyendo nuestro hígado aunque existan medicamentos para curarnos. Medicamentos que cada vez son mejores, mas eficaces, con apenas efectos secundarios, medicamentos que podrían curarnos pero que no nos dan. Y esa es la otra amenaza a la que nos enfrentamos las afectadas y afectados por hepatitis C y la sociedad en su conjunto, una amenaza para nuestra salud peor que la de los virus: los administradores de un sistema que nos hablan más de economía que de salud y las empresas farmacéuticas que comercian y especulan con nuestra vida. Para nuestros administradores el presupuesto esta por delante de nuestra salud, para los laboratorios sus beneficio es lo único que importa; pero para nosotras y nosotros la salud es lo primero, la nuestra y la del sistema público de sanidad por el que hemos luchado una generación tras otra.

La Hepatitis C es un problema de salud, no de economía. Por eso su solución no puede ser sólo palabras y nada más que palabras. Hace falta que las declaraciones y los planes tengan un sustento que las haga realidad y eso se llama financiación. Sin financiación no hay solución, sólo discurso y discurso vacío. Hace falta dinero urgentemente, es mucho el tiempo que llevamos esperando, y el dinero necesario para terminar con un problema extraordinario. Hay que acabar con esta pandemia sin que ello suponga la reducción de las prestaciones que el sistema publico de salud en su conjunto debe cubrir. Necesitamos un plan urgente de financiación especifico y un presupuesto extraordinario. No podemos, ni queremos, ni debemos basar la solución de nuestro problema en deducir la atención a otros colectivos de pacientes. No se trata de reducir la calidad del sistema, si no de solucionar un problema concreto y específico.

Queremos que se nos trate a todos a la vez, queremos un tratamiento equitativo para toda la ciudadanía, que nuestra salud no dependa de la Comunidad Autónoma o del territorio en el que vivas o incluso de la provincia en la que residas. No queremos desigualdades ni aceptamos que se juegue con nuestra salud.

Queremos ver cómo se acaba de una vez con este problema que hoy nos afecta y para el que hay solución.

Por eso hoy queremos todos juntos dejar claro que:

La Hepatitis C es un problema de salud que nos afecta como personas y como sociedad y para cuya erradicación existen hoy en día los medicamentos necesarios que no nos están dando. Por ello exigimos un programa de financiación urgente, real y concreta por parte de la Industria Farmacéutica que posibiliten la extensión de los tratamientos a todos los afectados y afectadas, demandamos, además, que esta extensión se haga de forma equitativa en todas las Comunidades Autónomas.

Por eso reiteramos a nuestros gobernantes la necesidad de una financiación extraordinaria y equidad en su reparto, para que la hepatitis C deje de ser nuestra pesadilla actual y sea tan solo el recuerdo de algo con lo que entre todos y todas hemos terminado.

Por ello, las plataformas de afectados por la hepatitis C de Castilla-La Mancha os solicitan vuestra colaboración y participación en las diferentes acciones que se van a realizar los días 25 y 26 de junio.

hepatitisc2