Mañana miércoles 16 de diciembre por la tarde a las 19:00 en el CSC de El Pilar «José Oliva» (C Teruel 12) contaremos con la presencia del Diputado Regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, José García Molina, junto con los candidatos al Congreso y Senado de Podemos Albacete, para explicar los logros ya conseguidos en la región por Podemos y debatir con las ciudadanas y ciudadanos de Albacete que se acerquen.
Entradas
Luis Miguel Domínguez, naturalista y presentador de televisión, participará este martes en un acto de Podemos Albacete
Luis Miguel Domínguez participará mañana martes, 15 de diciembre, a las 18:00, en el Centro Socio-Cultural del Polígono San Antón, en el acto titulado «Rescate Ecológico en España» en el que se presentará el Programa de ecología, medio ambiente y sostenibilidad de Podemos. Junto a Luis Miguel Domínguez participarán el candidato por Albacete, Fernando Prieto, doctor en Ecología y dos miembros de Equo, formación que se presentan a estas elecciones junto a Podemos, Lola del Olmo y Juan María Arenas.
Luis Miguel Domínguez Mencía es un naturalista español y director de series de televisión sobre la naturaleza. Es presidente de la productora Avatar Wildlife Docs y vicepresidente de la Asociación de Productores de Documentales de Historia Natural (ADHN), miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y co-director de URBAN TV (Festival Internacional de televisión sobre ecología urbana) de la Casa Encendida (Madrid).
Es un habitual en documentales de naturaleza en diferentes televisiones, como TVE, participando también en algunos capítulos de Cuarto Milenio, de Cuatro. También ha dirigido varios programas de radio. Cuenta con numerosos premisos relacionados con la divulgación de la naturaleza, así como la publicación de varios libros y guías sobre fauna.
Luis Miguel Domínguez tiene una importante trayectoria en organizaciones ecologistas, siendo miembro de la junta directiva de Adena/WWF, Greenpeace o Survival International. Se le conoce también por su implicación en la defensa de animales en peligro de extinción como el lobo ibérico.
Podemos realiza limpieza de entornos naturales en la provincia de Albacete
Durante este fin de semana, en diversas localidades de la provincia se han realizado batidas de limpieza en diversos municipios como Almansa, La Roda, Hellín o Tarazona de la Mancha.
La preocupación de Podemos por el medioambiente se demuestra con iniciativas como esta, iniciada este verano por el Círculo Podemos Villalgordo del Júcar.
Creemos que todas y todos tenemos la responsabilidad de mantener limpios los hermosos parajes verdes de nuestra provincia.
Podemos derogará la reforma laboral del PP y subirá el salario mínimo
Podemos Albacete sigue difundiendo, en numerosas mesas informativas, actos y reuniones con colectivos por la ciudad y el resto de localidades de la provincia, sus propuestas tanto en el ámbito laboral como en el económico.
En este sentido, Podemos se muestra contrario, tanto a la reforma laboral que hizo el PSOE, como a la aprobada por el PP en esa legislatura, que no sólo no ha servido para crear más empleo, sino que ha precarizado aún más el trabajo, especialmente de los jóvenes o directamente los ha expulsado del mercado laboral. Podemos también desconfía de la ambigüedad del PSOE a la hora de plantear la derogación de la reforma laboral del PP y rechaza el contrato único de Ciudadanos, ya que va aparejado a indemnizaciones por despido crecientes por el paso del tiempo, lo que provocará homogeneizar el despido barato y la precarización de los trabajadores.
Podemos pondrá en el centro de sus propuestas la reactivación de la economía productiva, mediante un plan de transición ecológica que derive a gran parte de los trabajadores de la construcción y otros sectores a la rehabilitación de viviendas y las fuentes de energía limpias, como la solar o la eólica, así como a sectores como los servicios sociales. También pondrá en marcha planes de estímulo económico y protección social, bajando el IVA, subiendo el salario mínimo de manera gradual hasta los 800 euros, aplicando un complemento salarial y recuperando la fuerza de los convenios colectivos. Además, Podemos propone aumentar el presupuesto en Investigación y Desarrollo y un plan de retorno de los jóvenes que han tenido que salir del país.
La formación morada pondrá en marcha planes de rescate para PYMES y autónomos, que no tendrán que cotizar cuando no tengan beneficios por encima del salario mínimo y que lo harán de manera progresiva según su volumen de ganancia. También aplicará el criterio de IVA de caja, aprobará una ley de segunda oportunidad y permitirá mecanismos de crédito a las empresas.
Podemos es el único partido que lleva anexo en su programa una Memoria Económica para financiar sus medidas, para lo que ha contado con un elenco de expertos a nivel nacional e internacional. Por ello, frente a las amnistías fiscales realizadas en otras legislaturas tanto por el PP como por el PSOE, Podemos impulsará una reforma fiscal para subir el tipo impositivo a las grandes fortunas, un impuesto de solidaridad para los bancos rescatados con dinero público y a las transacciones especulativas y luchar contra el enorme fraude fiscal de las grandes rentas y empresas, tal y como recomienda el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda. Por otro lado, Podemos bajará el IVA general y mantiene el tipo superreducido del 4% a productos básicos como el pan, lácteos, huevos, material escolar o medicamentos, al contrario que Ciudadanos, que los sube al 7 %.
Podemos expone sus principales propuestas culturales
Podemos Albacete realizó este viernes un acto lúdico y cultural en el que además de tener un micro abierto a la participación de cualquier expresión artística de la gente, se desgranaron, por parte del candidato al Senado, Roberto Serrano, las principales propuestas que la formación morada incorpora en su programa sobre cultura.
Este primer acto cultural no será el primero que realice Podemos Albacete, ya que el próximo jueves, 17 de diciembre, en dos pases de 18:00 a 20:00 se emitirá en la Casa de la Cultura José Saramago la película “B de Bárcenas”.
Roberto Serrano expuso las líneas principales del programa de Cultura de Podemos, realizado de manera colaborativa y desde la base, que incluye un gran pacto de Estado por la cultura que incorpore a las decisiones a profesionales del sector y ciudadanía, creando un Ministerio de Cultura y Comunicación así como una Asamblea de Profesionales de la Cultura y un Observatorio Ciudadano de la Cultura con capacidad decisoria en las políticas culturales.
Podemos bajará el IVA a la cultura al tipo reducido. Además, en el ámbito del arte, los museos públicos no pagarían IVA al adquirir obra y se extenderá el tipo superreducido al libro electrónico.
Por otro lado, Podemos impulsará la aprobación de una nueva Ley de Mecenazgo y Patrocinio, con un Fondo Social de la Cultura, que se dotaría con Presupuestos Generales y aportaciones voluntarias de particulares y empresas, así como de quienes marcaran una nueva casilla en la declaración de la renta. La filosofía es que los poderes públicos participen y se impliquen en la cultura, junto a artistas e iniciativa privada, no que la abandonen o la controlen.
Otro punto importante es la creación de un Estatuto del Artista adaptado a las características de intermitencia del sector, que promueva una fiscalidad acorde y que garantice los derechos de protección social y representatividad sindical.
También se propone una nueva Ley de Propiedad Intelectual , que devuelva el control al poder judicial y que elimine el canon AEDE. También se propone la desgubernamentalización de los medios de comunicación públicos, dotando a La 2 de un carácter eminentemente cultural. Además, se pondría en marcha una Plataforma de Cultura Abierta (PLACA), con contenidos libres de derechos disponibles.
Por último, Podemos defiende la aprobación de nuevas leyes de Cine, Música y del Libro con la participación de todos los sectores, con el objetivo de fortalecer y dinamizar la cultura en nuestro país.