Consejo Ciudadano

La recuperación es un espejismo

Los datos de los últimos meses no dejan lugar a dudas: la recuperación tan cacareada por Mariano Rajoy desde Madrid, por Emiliano García-Page desde Toledo y por Javier Cuenca desde nuestro ayuntamiento no es más que un triste espejismo.

La creación de empresas ha bajado un 20% en nuestra región (http://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/construccion-e-inmobiliaria/creacion-empresas-retrocede-C-LM-disoluciones_0_1015098831.html). Asistimos a una ligera bajada en el número de personas desempleadas mientras aumenta el número de albaceteños en el extranjero (http://www.eldigitaldealbacete.com/2017/04/15/aumenta-numero-albacetenos-extranjero/). ¿Acaso nadie es capaz de sumar estos factores? Una de las causas por las que baja tímidamente el paro es que la gente sigue emigrando. Una de las generaciones más preparadas de nuestra historia, educada con el dinero de todos, se está marchando a producir, a consumir y a pagar impuestos a otros países.

Para quienes se quedan, el panorama no es alentador. Casi 9 años nos separan del inicio de la crisis y seguimos con unos niveles de paro similares a los que teníamos en los 90, antes del boom urbanístico, pero con diferencias sustanciales: precariedad, temporalidad y multiplicación de los contratos “basura” que sacan al trabajador del paro durante solo un par de días.

¿Se debe contabilizar como empleada a una persona que solo ha trabajado un día, o una semana, en el transcurso de un mes entero? ¿O a una persona que trabaja 12 horas a la semana? No olvidemos tampoco a la cantidad de autónomos que solo se pueden dar de alta un mes de cada 3 (o de cada 6) porque no ingresan lo suficiente para vivir, y los meses que no están dados de alta no cuentan como desempleados. El aumento y la normalización de este tipo de vida laboral perpetúa la figura del trabajador pobre. El resultado de todo ello es una economía de subsistencia que apenas mejora el consumo. Son personas que apenas cotizan y que, por lo tanto, agravan el problema de las pensiones. A todo esto se suma que esta masa de población precaria no paga IRPF, puesto que cada día son más quienes no llegan a unos ingresos mínimos para abonarlo, lo cual supone un torpedo en la línea de flotación para la financiación de cualquier estado, viéndonos abocados cada vez más a endeudarnos con los mercados, debilitando así nuestra autonomía como nación y nuestra ya maltrecha economía.

Necesitamos desarrollar un nuevo modelo productivo promoviendo empleo estable, sostenible y de mayor valor añadido, una política industrial eficiente, trasladando el empleo del ladrillo hacia las energías limpias y apostando de una vez por la investigación y el desarrollo.

Está claro que “la trama” nos prefiere precarios, dependientes de sus limosnas, voceros del “por lo menos tienes trabajo” y temerosos de perder esas cuatro perras que ganamos por echar más horas que un reloj. Desde Podemos Albacete seguiremos trabajando para que eso cambie más pronto que tarde y aprovechamos para recordar que nuestras asambleas son abiertas a toda la ciudadanía.

Comunicado de la Secretaría de Igualdad, Feminismos y Sexualidades de Podemos Albacete

Qué bien lo está usted haciendo señora concejala… Qué bien lo está usted haciendo…

Qué lástima que pueda ocupar ese puesto gracias a mujeres que de verdad miraron por nosotras, mujeres que se dejaron la piel y algunas veces la vida en la lucha contra el patriarcado. Si alguna levantara la cabeza… No le voy a hablar de la hipocresía que, desde el comienzo de esta era, caracteriza a los corazones oscuros, esos que meten miedo a los ignorantes sólo para llenarse los bolsillos, esos capaces de regalar su propia madre a los cerdos por un puñado más de poder.

Pero usted, como yo, ya sabe que así es el mecanismo de su gran máquina, el dominio y el control de todo lo que habita. Cuántas guerras, todas, han nacido de esa hipocresía que duerme debajo del ansia de dominio… Quienes mandan en el mundo no pueden ser buenas personas cuando se consiente tanto sufrimiento… De los seres humanos que ya viven, de esos no se ocupan sus esbirros… Millones de niños y niñas sufren a diario, por hambre, miseria, enfermedad, abusos, dolor… ¿Dónde están las plañideras en esos casos?

Permitir y alentar los «escraches» a las puertas de la Clínica Iris no es su labor en el Ayuntamiento de Albacete, muy al contrario, su deber como Concejala de la Mujer consiste en este caso en facilitar que estas mujeres que, legalmente y de forma voluntaria deciden interrumpir su embarazo, lo hagan sin sumar más dolor en sus corazones. Dediquen usted y sus amigas sus esfuerzos a salvar vidas y aliviar el sufrimiento de los que ya tienen nombre… La ciudadanía se lo agradecería inmensamente.

No apoyaremos ni las políticas ni las formas de la trama en los presupuestos de Castilla-La Mancha

La semana pasada tuvo lugar el debate sobre los presupuestos para Castilla-La Mancha y nuestro grupo parlamentario presentó 25 enmiendas que fueron rechazadas, en su inmensa mayoría, por este PSOE que nos ha tocado sufrir en nuestra región.

Este PSOE votó en contra de cosas como: las ayudas al co-pago para menores dependientes, el aumento de personal de transporte sanitario, la reducción salarial de altos cargos (que al menos no cobren más que el propio Page) o la protección de mujeres que han sufrido violencia machista.

No se pregunta este PSOE cual es la razón de que su grupo parlamentario vote en contra de más de veinte enmiendas sociales que podrían haber sido sacadas del propio programa socialista. No le interesa a este PSOE hablar sobre las presiones a medios de comunicación, a trabajadores y colectivos de la región, o los intentos de intimidar a nuestro propio partido, denunciados por José García Molina (https://castillalamancha.podemos.info/podemos-clm-no-se-compra-podemos-clm-no-se-vende/).

Muy al contrario, durante todo el fin de semana hemos asistido, sin sorpresa y con tristeza, a continuos ataques por parte de este PSOE. Un PSOE que nos acusa de todo lo que no se va a hacer porque no hemos votado a favor sus presupuestos. Hospitales que puede que no se construyan, desempleados que puede que no encuentren trabajo, festivales de cine que quizá no se celebren, maestros que quizá no cobren… Ahora parece que Manolete seguirá muerto y enterrado porque no hemos votado a favor de unos presupuestos que intentan perpetuar la política caciquil de este PSOE. Como si no se pudieran prorrogar los del año pasado, como si no se pudiera seguir negociando para llegar a un acuerdo mejor, como si el PSOE no hubiese votado en contra de casi todas las enmiendas que presentamos a los presupuestos.

Pues no, señores y señoras dirigentes del PSOE, lamentablemente para ustedes y afortunadamente para la gente de nuestra región, la Junta de Comunidades de CLM ya no es su cortijo para hacer y deshacer como les venga en gana. A partir de ahora las políticas progresistas ya no pueden olvidarse al término de las campañas electorales, deben aplicarse y respaldarse económicamente.

A diferencia de otros, no vinimos a vivir de la política y por eso no pueden ustedes chantajearnos, comprarnos o intimidarnos. Pueden, eso sí, ser leales a su programa, a su militancia y sus siglas y poner encima de la mesa unos presupuestos que no sean, con un poco de maquillaje, los mismos de Cospedal.

Podemos Albacete con la Sanidad Pública

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y la Jornada Europea contra la mercantilización de la salud. Ahora más que nunca se hace necesario mostrar que una salud mercantilizada y que ve a los sujetos enfermos como ámbitos de negocio es incompatible con una democracia sana y con unas sociedades con derechos.

Hoy más que nunca, después de estos años de crisis en los que se disminuyó el gasto sanitario un 20% recortando en servicios y en protección a las personas cuando más los necesitaban, reivindicamos una Sanidad 100% pública. Y es que aunque pensemos que tenemos una Sanidad financiada por impuestos, alrededor del 30% del gasto sanitario en España es gasto privado que no ha parado de subir con la crisis; es decir sale del bolsillo de los ciudadanos, ya sea en forma de copago farmacéutico o en prestaciones no incluidas en la sanidad pública (dentista, principalmente) o mediante la contratación de seguros privados de salud.

Desde el año 2008 y con la aplicación de continuos recortes que han redundado en menos personal y menos recursos, hemos visto cómo las empresas privadas se hacían dueñas de cada vez más servicios sanitarios pagados con dinero público. En España, la sanidad pública se está utilizando como un medio de enriquecimiento de oligopolios empresariales que saben que bajo el ala de lo público sus negocios son más rentables y están más protegidos. Este modelo de “colaboración” público-privada ha favorecido las oportunidades de negocio privado con dinero público y fuente de corrupción como por ejemplo, que estas empresas sanitarias privadas contraten a altos cargos públicos que utilizan puertas giratorias al final de su mandato,… Empresas constructoras (OHL, Sacyr) y grandes grupos empresariales de sanidad privada (Quirón, Fresenius, Ribera Salud,…) se alían para parasitar la sanidad pública mediante contratos y concesiones que hacen que lo que en otras circunstancias fuera dinero público destinado a mejorar la salud de la población, se convierta en dinero privado operado por empresas que tratan de maximizar sus beneficios

En CLM el  gobierno del PP desmanteló  nuestro sistema sanitario con el despido de cerca de 3.000 profesionales sanitarios, la reducción de 2.000 millones en inversión en Sanidad y desplegó  una política de derivaciones de pacientes hacia la sanidad privada, al incrementar las listas de espera por falta de recursos,  “favoreciendo el negocio a las empresas amigas”. Y esta situación en parte se mantiene con el gobierno actual en especial los conciertos por el aumento de las listas de espera. Servicios fundamentales para la asistencia sanitaria como el servicio de limpieza, el trasporte sanitario, lavandería o la cocina en nuestra región continúan en manos privadas. Además, se mantiene el contrato firmado in extremis por el gobierno de Cospedal para la construcción del nuevo hospital de Toledo con la UTE concesionaria (Acciona, OHL entre otras), por el que se empezará a pagar un canon en torno a 60 millones de euros anuales que habrá que pagar durante 30 años. Y como se ha visto en otras CCAA que han utilizado este modelo para la construcción de hospitales y que empiezan a revertir esta situación, se han multiplicado entre cuatro y siete veces su coste, materiales de muy baja calidad, retraso en la entrega de los centros, y un largo etcétera

Las medidas austericidas y la privatización de nuestra sanidad, que se vienen aplicando con la excusa de la crisis, están dejando nuestra sanidad cada vez más debilitada, por eso creemos que en este día mundial de la salud debemos reflexionar acerca de cómo están afectando estas medidas a la población y repercuten en la calidad de vida de las personas.

La Sanidad Pública no puede seguir siendo una vía de enriquecimiento para unos pocos, en perjuicio de la mayoría social. Hay que garantizar una Sanidad pública, gratuita y universal para todas

¡¡¡LA SANIDAD PÚBLICA ES UN DERECHO

NO PERMITAMOS QUE LA CONVIERTAN EN SU NEGOCIO!!!

¡¡¡LOS RECORTES EN SANIDAD MATAN!!!