Consejo Ciudadano

Finalizan las “Noches al Fresco con Podemos” en Albacete

Ayer jueves, día 1, en el templete del parque Lineal, tocaron a su fin las Noches al Fresco con Podemos, una iniciativa del Círculo territorial de Podemos en Albacete.

Noches1

Las Noches al Fresco han sido un proyecto ilusionante donde numerosas personas cercanas a Podemos hemos recorrido los barrios de Albacete.

El plan era sencillo: ofrecer limonada y conversación a la gente que sale en verano a tomar el fresco, con amigos y familiares, a última hora del día. Recoger las demandas e impresiones de quienes, por diversas razones, aún no se han acercado a nuestras múltiples asambleas, reuniones y actos.

Noches2

Han sido ocho semanas donde nuestra gente y nuestra carpa han sido muy bien acogidas en diversos barrios de la capital, en el Paseo de Isabel la Católica, la Plaza Depósitos del Sol, la Plaza Miguel Ángel Blanco, la Plaza Pelibayo, los Jardines del Poeta Ismael Belmonte (Santo Ángel), el Paseo de la Feria, la Plaza Llanos del Águila y finalmente en el templete del Parque Lineal.

Noches3

Por tanto, desde Podemos Albacete queremos agradecer esta iniciativa a las personas que la han llevado a cabo, así como a todos aquellos vecinos y vecinas de Albacete que se han acercado a contarnos sus problemas e inquietudes. No han caído en saco roto.

Noches4

El paro, la corrupción, la juventud exiliada por la falta de oportunidades, la pérdida de derechos laborales, los recortes en Sanidad, Educación y la incertidumbre respecto a las pensiones son algunos de los problemas que más se han comentado en las Noches al Fresco con Podemos.

Noches5Poco o nada se ha hablado de Venezuela, de Cataluña, del Brexit o de Grecia. Las necesidades reales de la población siguen estando muy alejadas de la realidad política y mediática. Tomamos nota y haremos cuanto esté en nuestra mano para devolver las instituciones a la gente y que la política vuelva a servir para mejorar la vida de las personas, como ya ocurre en los Ayuntamientos del Cambio (Madrid, Barcelona, Cádiz…)

¡SÍ SE PUEDE!

Noches7 Noches6

Podemos Albacete condena la violencia machista y las agresiones LGTBIfóbicas

BANNER_LGTBIQDesde el Área de Igualdad, Feminismos y Sexualidades de Podemos Albacete manifestamos nuestro rechazo hacia las agresiones machistas y LGTBIfóbicas sufridas por tres jóvenes (una chica y dos chicos) el pasado jueves 18 por la noche en nuestra ciudad. Según relatan las víctimas, fueron agredidas física y verbalmente a consecuencia de su orientación sexual por otro grupo de jóvenes cuando salieron de un Pub de la zona.

Consideramos que se trata de un caso de delito de odio contra la diversidad afectiva-sexual de las víctimas que no tiene cabida en una sociedad democrática; insistimos en la importancia de que se denuncien este tipo de agresiones para que no queden impunes, y apoyamos a los colectivos LGTBI de Albacete en su lucha contra la discriminación, la homofobia, bifobia y transfobia.

Defendemos la Igualdad y la Libertad de amar sin discriminación alguna y exigimos que nuestras instituciones estén a la altura de los tiempos y garanticen los derechos de todas las personas. Por eso contemplamos en nuestro programa autonómico la aprobación de una Ley LGTBIQ y Diversidad Sexual, apoyada en una reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La  Mancha, que blinde los derechos del colectivo, incluyendo  medidas de protección y antidiscriminación en el ámbito educativo, laboral, ámbito policial, juventud, ocio, cultura y deporte.

Porque somos personas diversas y plurales, en las calles de nuestra ciudad nos queremos libres no valientes.

Podemos Albacete contra las reválidas de una LOMCE zombie

Podemos Albacete apoya y comparte el comunicado realizado por Mareas por la Educación Pública en contra de las reválidas de la LOMCE y contra todos los recortes en educación (http://mareasporlaeducacionpublica.blogspot.com.es/).

El «gobierno en funciones» de Mariano Rajoy, que aparece y desaparece cuando le interesa, aprobó el pasado viernes 29 de julio, con alevosía y «agosticidad», un Real Decreto que implanta las reválidas en Secundaria y Bachillerato para el próximo curso escolar.

Sospechamos que la fecha elegida no es casual, ni fruto de exceso de celo profesional; sino que se debe más bien a que, en esos días, la mayor parte de la Comunidad Educativa de este país nos desplazábamos a nuestros destinos de vacaciones y, piensan que así resulta más complicada la contestación social.

No entendemos este golpe de decreto a espaldas de la ciudadanía y al resto de partidos políticos que se comprometieron en campaña electoral a derogar una LOMCE que está muerta y que, el pasado 5 de abril, el Congreso de los Diputados admitió a trámite una Proposición de Ley para paralizar su calendario de implantación (186 votos a favor de socialistas, Podemos, Compromís, ERC, Democracia y Libertad, PNV, Izquierda Unida, EH Bildu; en contra PP y Foro de Asturias, y la abstención de Coalición Canaria, UPN y Ciudadanos).

Desde Podemos Albacete defendemos una Escuela Pública, Gratuita, Laica y de Calidad, que garantice la Inclusividad y la Igualdad de Oportunidades de todas las niñas y niños en todos los ciclos y etapas; por ello, nos oponemos a la implantación de las reválidas, puesto que son segregadoras, selectivas, e injustas; convierten la educación en una carrera de obstáculos que hay que superar y que acabará penalizando al alumnado más débil y desfavorecido, expulsándolo del sistema educativo. Si no se aprueba la reválida no se obtendrá el correpondiente título aunque se hayan aprobado todos los cursos. ¿Qué pasará con esos chicos y chicas, entonces?.

Más del 80% del profesorado está en contra de estas pruebas selectivas finales según el Estudio de opinión sobre la Lomce. Base de Datos, realizado recientemente por un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid. También rechazan este decreto la mayoría de sindicatos de la enseñanza y de estudiantes, la Plataforma estatal por la Escuela Pública y Mareas por la Educación Pública. A este rechazo social se unen las 12 Comunidades Autónomas donde no gobierna el PP, incluso algunas (Cataluña y Cantabria) han anunciado recurrir el decreto.

Si la LOMCE carecía ya de legitimación social y política, el decretazo de las reválidas ha conseguido poner en contra a casi toda la Comunidad Educativa, pero el actual «gobierno en funciones» continúa la linde haciendo oidos sordos a la ciudadanía.

Definitivamente este gobierno no aprueba la reválida de la democracia real.

PodemosAlbaceteEducación

Las campañas de sensibilización no son suficiente para evitar la violencia contra las mujeres

Desde el Área de Igualdad y Feminismos de Podemos Albacete, lamentamos que la única reacción del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, frente a una de las numerosas formas de agresión machista que ocurren en la actualidad, haya sido la de promover la campaña “Sin un sí, es no”, que insiste en que las mujeres adopten medidas para su autoprotección, sin plantear ningún tipo de medidas, educativas, formativas o coercitivas, respecto a los posibles agresores.

La campaña vuelve a poner el énfasis de actuación sobre las víctimas con un enfoque paternalista que reproduce los estereotipos sexistas. Todo el peso y la responsabilidad recae en las chicas, a quienes se nos aconseja «12 comportamientos» para evitar una violación en cita, mientras que los chicos solo tienen que tener claro «8 cosas», como por ejemplo «no te pongas pesao». La diferencia es grande, a las chicas se nos sigue exigiendo tomar medidas y «estar alerta» cuando en realidad deberíamos poder estar relajadas y pasarlo bien cuando salimos de fiesta. Por otro lado, «los consejos» que proponen son los que llevamos haciendo, de forma intuitiva, la mayoría de las mujeres desde que tenemos consciencia.

Además, la campaña se centra en la pareja heterosexual tradicional, dejando fuera otras realidades y colectivos. Tampoco aborda el tema en el ámbito de las chicas con capacidades diferentes, que constituyen un sector social de altísimo riesgo frente a los abusos sexuales.

En Podemos Albacete reconocemos la necesidad de iniciativas y por eso proponemos de forma constructiva que no sólo aborden el problema desde las carencias mencionadas, sino que se dirijan también a atajar la raíz del problema, además de intentar evitar sus consecuencias. Las campañas de sensibilización, bien diseñadas, son necesarias pero no suficientes para erradicar este tipo de violencia contra las mujeres.

Creemos que estos problemas no se solucionan con políticas cortoplacistas, con escasez de recursos, sino que hay que hay que abordarlos, a largo plazo, con una política integral, dotada de los recursos humanos y materiales necesarios, medios que garanticen la educación -en escuelas, institutos, universidades y centros de trabajo-, la promulgación de una legislación específica y el fomento de una conciencia social sólida. La prevención por parte de las mujeres, limitando nuestras libertades y fomentando nuestros miedos es la política que se ha venido aplicando tradicionalmente.

NOESNO