Albacete

Albacete, menos población activa y mucho más paro que en el resto de Castilla-La Mancha

 

El paro en Albacete supera en 6 puntos la media nacional, según la EPA

 

tasa empleo

 

 

gráfico empleo

 

 

tasa paro empleo

 

 

Personas ocupadas Personas Paradas
ESPAÑA 17.504.000 5.427.700
CLM 716.400 285.400
ALBACETE 132.400 54.200

Fuentes: www.ine.es  www.ies.jccm.es

 

A NIVEL NACIONAL: 

  • El aumento del empleo se ha centrado en el sector servicios fundamentalmente.
  • La ocupación sube en el empleo privado y baja en el empleo público (en 17.700 personas)
  • Aumenta también el número de trabajadores por cuenta propia (en 58.500 personas).
  • La población activa desciende, lo que influye también el descenso del paro, (en un año se ha reducido en 241.700 personas).
  • El empleo aumenta más entre los hombres que entre las mujeres.
  • Los hogares en los que todos sus miembros están en el paro son 789.400 (una barbaridad aún).

EN CASTILLA-LA MANCHA:

  • La población activa desciende en 3000 personas respecto al trimestre anterior.
  • Las personas ocupadas también descienden en 1000 respecto al 2º trimestre del año.
  • La tasa de paro supera a la media nacional en 5 puntos, situándose en 28, 49%.

EN LA PROVINCIA DE ALBACETE: 

  • La tasa de actividad de la provincia de Albacete se sitúa por debajo de la media nacional y regional, en un 56,83%.
  • La tasa de paro supera en 6 puntos la media nacional, situándose en un 29, 03%.
  • El número de personas ocupadas en la provincia de Albacete ha descendido en 5300 personas respecto al 2º trimestre del año.

Los datos ofrecidos por la EPA muestran que en la provincia de Albacete hay MENOS POBLACIÓN ACTIVA, MENOS PERSONAS OCUPADAS Y MUCHO, MUCHO MÁS PARO que en el resto de Castilla-La Mancha, y por ende, que en el resto del país. Y esto ha sucedido en un trimestre en el que tradicionalmente desciende el paro, lo que pone en evidencia la nefasta política de empleo de los actuales gobiernos municipal, regional y  nacional.

Desafortunadamente tenemos que concluir  como la conocida canción «vaya, vaya, aquí no hay playa!»

Podemos apoya la Manifestación Ciudadana en defensa de la Sanidad Pública del 4 de octubre en Albacete

SanidadEl Círculo de Podemos Albacete se suma a la Manifestación Ciudadana en defensa de la Sanidad Pública y los Servicios Sociales de calidad y contra la mala gestión de la Junta de Castilla-La Mancha, junto a asociaciones, colectivos, organizaciones políticas y sindicales y plataformas ciudadanas, convocada para el próximo 4 de octubre, a las 18:30h en la Subdelegación del Gobierno de Albacete.

En el ámbito sanitario el aumento de las listas de espera, la derivación de pacientes en pésimas condiciones a clínicas privadas, el cierre de camas, el colapso de las urgencias o los decretazos recortando el derecho a la asistencia sanitaria o incluso las amenazas de despido ante quien denuncia estos mismos hechos, son algunos de los asuntos que rechazamos, defendiendo siempre una sanidad pública con suficientes recursos en beneficio de las personas.

Además, mostramos también nuestra alta preocupación por las familias que están siendo excluidas de la Ley de Dependencia, provocando incluso víctimas que no han podido acogerse a dicha Ley. En ese sentido, el número de personas dependientes con derecho a atención ha pasado desde Noviembre de 2011 de 1.048.424 a 940.640 en Noviembre del 2013. En tan sólo dos años son 107.782 personas menos a las que se les reconoce el derecho de atención, es decir, 148 bajas diarias en el sistema desde que gobierna el Partido Popular.

Esta convocatoria ciudadana está apoyada por organizaciones políticas y sindicales, plataformas y asociaciones de vecinos que se han sumado a la manifestación ciudadana, entre las que nos encontramos (Asamblea Ciudadana de Albacete, Medicus Mundi, Ecologistas en Acción, Médicos del Mundo, UGT, CCOO, SAE, Equo, IU y Podemos).

Es por todo ello, que hacemos un llamamiento solidario a toda la Ciudadanía de Albacete, un llamamiento honesto con espíritu de lucha, por defender lo que tanto costó conseguir y que en estos últimos tiempos, estamos perdiendo a pasos agigantados.

Los ciudadanos que convocan esta manifestación piden a los participantes dejar, en la medida de lo posible, las banderas en casa en esta ocasión, y dejar las diferencias a un lado. En algo tan importante hay que mostrar nuestra unión sin fisuras, pues está en juego nuestra salud.

Es momento de un pueblo y de la unidad por encima de siglas y colores, es momento de que Albacete deje claro que la ciudadanía apoya la Sanidad Pública. Salgamos a la calle el 4 de Octubre, todas/ os juntas/os.

¡Sí Se Puede!

Podemos Albacete avala la propuesta de cinco de sus miembros para la Asamblea Ciudadana Estatal ¡Sí se puede!

Asamblea ¡Sí se puede!El Círculo Podemos Albacete celebró ayer una Asamblea extraordinaria preparatoria de la Asamblea Ciudadana Estatal ¡Sí se puede!, que tendrá lugar los próximos 18 y 19 de octubre en Madrid. Con la presencia de más de 50 personas, cinco miembros del círculo presentaron una propuesta completa (Principios Éticos, Principios Políticos y Principios Organizativos) a partir del análisis y reflexión de diferentes alternativas que se han venido debatiendo en los últimos meses en Plaza Podemos.

La Asamblea de Albacete avaló de manera mayoritaria la propuesta de los cinco firmantes, que comparte muchos de los aspectos de otras propuestas, pero que incorpora algunas que son algo diferentes, con la intención de generar un debate que pueda mejorar las propuestas que, finalmente, sean sometidas a la Asamblea Ciudadana ¡Sí se puede!

Continuar leyendo

Podemos Albacete celebró su XVI Asamblea centrada en alternativas a las políticas de recortes en sanidad, servicios sociales y empleo

asamblea podemos ab - copiaCon la participación de más de 100 personas, la asamblea celebrada esta semana por el Círculo de Podemos Albacete estuvo cargada de contenido. Por un lado las diferentes comisiones de trabajo dieron cuenta de la labor que están realizando y de las propuestas que se van a llevar a cabo por parte de las mismas.

Así mismo, se trató el tema de la preparación de la Asamblea Ciudadana estatal ¡Sí se puede! que tendrá lugar en Madrid los próximos 18 y 19 de octubre, en la que se espera que sea el próximo gran hito de participación democrática que demuestre que, en Podemos, todos y todas contamos. El objetivo principal del encuentro es la defensa de los documentos resultantes del proceso de deliberación ciudadana y la votación de los mismos. El día 19 por la mañana se conocerán los resultados definitivos. El Círculo de Albacete ha decidido crear una comisión específica para ver posibles enmiendas a los documentos y realizar una Asamblea monográfica extraordinaria,  el próximo 26 de septiembre.

Continuar leyendo