Albacete

Goyo López, candidato de PODEMOS, registra la candidatura provincial a las Cortes Regionales

Goyo López y María Sánchez PODEMOS (2)Podemos Castilla-La Mancha ha presentado durante esta mañana a los candidatos que encabezarán sus listas provinciales para las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo. Las comparecencias han tenido lugar de forma coordinada en las diferentes capitales de provincia después de que los responsables ante la Junta Electoral provincial hayan hecho oficial la inscripción de las candidaturas de Podemos.

El profesor de Economía en la UCLM y cabeza de lista de Podemos en Albacete, Goyo López, ha argumentado que “Podemos es el voto útil de Castilla-La Mancha”. Según Goyo López, “con Podemos vamos a desterrar los casos de corrupción y a hacer que nuestra tierra no sea un espacio de especulación”. López ha puesto su candidatura “a disposición de la gente de Albacete para que, entre todos, cambiemos Castilla-La Mancha”. Continuar leyendo

Podemos denuncia oportunismo electoral del Ayuntamiento al beneficiar a la Iglesia cediéndole suelo público

OLYMPUS DIGITAL CAMERAPodemos Albacete, desde su clara apuesta por la Laicidad como elemento incluido hasta en el código ético que han de firmar todos sus cargos, y pese a no tener aún representación en nuestro ayuntamiento, se suma a las denuncias de Europa Laica en el asunto de la cesión de suelo municipal para el obispado de Albacete con el fin de elevar una nueva Iglesia en nuestra ciudad.

Podemos desde esa apuesta por la Laicidad no está en contra de ninguna religión, pero en un estado constitucionalmente aconfesional no es de recibo el trato de favor hacia ninguna de las religiones por muy mayoritarias que se consideren.

Si como se ha publicado, “El Gobierno de Castilla-La Mancha ha cedido a la Diócesis de Albacete, de manera gratuita y por un periodo de 50 años, unos terrenos que forman parte de la residencia universitaria ‘Benjamín Palencia’, y que la Comisión de Economía del Ayuntamiento de Albacete aprueba ceder al Obispado esa parcela de unos 2000 m2 y que al parecer está valorada en más de un millón cien mil euros, desde Podemos Albacete no podemos aceptar esta inconstitucional cesión, que además tiene un toque puramente electoralista.

Aprovechamos la ocasión para sumarnos a la denuncia hecha por Europa Laica que ya ha anunciado que adoptará medidas legales contra el Ayuntamiento por dicha cesión.

En Podemos creemos que el obispado de Albacete, entre donaciones y herencias tiene un patrimonio suficiente como para autofinanciarse tal y como se comprometió la Iglesia Católica en los acuerdos Iglesia Estado y que hace 33 años debería tener ya actualizado.

Por último, puntualizar que los acuerdos firmados por el PSOE para cederle el suelo de 10 templos a la Iglesia, obviamente esta corporación no tiene por que cumplirlo.

Podemos Albacete se reúne con los trabajadores de Digitex encerrados en protesta por la amenaza de cierre

DIGITEX ABA las 12 del mediodía de hoy, Alfonso Moratalla, recientemente elegido Secretario General de Podemos Albacete, se ha reunido con los representantes de las y los trabajadores de Digitex Albacete en su centro de trabajo de la calle Molinicos de nuestra ciudad, donde mantienen un encierro desde el lunes por la tarde.

56 empleos fijos y varias decenas de empleos eventuales dependen de que se evite el cierre de este centro, además del varapalo económico que suponen estos despidos para el consumo en nuestra ciudad, una de las más afectadas por la crisis y de las que menos está notando la supuesta «recuperación» de Mariano Rajoy.

Entre las excusas que la empresa Digitex argumenta para el cierre de su centro de Albacete, se encuentran algunas de lo más peregrinas, como que Albacete está mal comunicado. Hay otras, como el coste del local, cuando el año pasado se renegoció a cerca de la mitad. Las auditorias externas no han tenido acceso a más datos que los proporcionados por la propia Digitex, con lo que su afirmación de que el centro de Albacete no es viable económicamente no tiene peso alguno.

En la reunión, se ha informado a Moratalla del historial de la empresa Digitex, un historial de prácticas al límite del convenio, de juicios perdidos por parte de la empresa al optar como norma por los despidos disciplinarios y de deslocalización en cuanto se acaban los periodos acordados por los entes públicos que subvencionaron la llegada de la empresa. En Albacete obtuvieron 56.500 euros de dinero público por tener actividad durante un periodo de 5 años y en cuanto acabó ese periodo comenzaron los problemas.

Con relación al personal del centro de Albacete, según sus trabajadores, el historial es incluso peor y se quejan de varios agravios comparativos entre su centro y otros. Tal y como le han relatado al Secretario General, han tenido que sobrellevar más carga de trabajo por persona que otros centros, han sufrido traslados sin garantías, con trabajadores que eran despedidos al poco tiempo de ser trasladados y siempre han tenido muy difícil poder elegir sus periodos de vacaciones y obtener un sueldo digno. Comentan que el sueldo medio de los trabajadores de Digitex en Albacete ronda los 800 euros, siendo la mayor parte del personal muy cualificado. El centro de Albacete sería el primero de Digitex en cerrar en toda España.

Caso aparte merece la relación de la conocida empresa DHL, ya que los trabajadores de Digitex Albacete se encargan del 50% del volumen de la atención al cliente de DHL y la compañía ha obtenido recientemente varios premios precisamente en la categoría «mejor servicio al cliente» (Platinum Contact Center Awards 2013 y Certamen de los Líderes en Servicio 2014). Mientras que DHL expresó en esos días su agradecimiento a los trabajadores del centro de Albacete, ahora que lo desmantelan no tiene nada que objetar.

Los trabajadores han acordado celebrar una concentración el lunes, día 9, en la puerta del local de DHL en el Polígono Campollano, a las 10 de la mañana. El mismo día, a las 11:30, convocan a toda la ciudadanía a acompañarles en su lucha en una marcha desde la Subdelegación del Gobierno hasta el Ayuntamiento. Además, a partir del martes convocarán paros de 10 minutos (a las 11:30 y a las 16:30) hasta el cierre del centro, que prevén se produzca durante este mes de marzo.

Alfonso Moratalla ha animado a las y los trabajadores de Digitex Albacete a seguir con su encierro y ha ofrecido los medios disponibles de Podemos Albacete para poner en relevancia su problema, así como su apoyo en la lucha, que en el fondo es la lucha de toda la sociedad de Albacete. No se puede consentir que empresas con beneficios traten a sus trabajadores como si fueran objetos de usar y tirar.

Podemos Albacete está con los de abajo.

¡SÍ SE PUEDE!

Podemos no apoyará a ninguna candidatura en el proceso municipal de Albacete

podemos logoDespués de un largo debate con los miembros de Podemos en Albacete y todo aquel que ha querido sumarse al mismo, reunidos con los representantes de las diferentes candidaturas y habiendo contrastado toda la información disponible de forma meticulosa, el Consejo Ciudadano de Podemos Albacete en su última reunión, y por una amplia mayoría, ha decidido no establecer una relación de apoyo o promoción con ninguna de las candidaturas que se han postulado en la ciudad de Albacete, al considerar que no cumplen las condiciones que requiere Podemos a una candidatura de unidad popular.

Las opiniones en el debate con la sociedad de Albacete han sido muy diversas. Se han expuesto muchos motivos para invalidar una u otra candidatura: traspasar líneas rojas, no cumplir nuestro ADN, no cumplir todos los requisitos, no representar los ideales de Podemos o quedar fuera de su estrategia global y principal, por unos u otros motivos. También se han ofrecido, sobre todo por sus promotores, motivos para merecer el apoyo y los posibles beneficios de un resultado electoral positivo.

Se ha considerado que ninguna de las candidaturas conforma la unidad popular capaz de representar a la mayoría de ciudadanos de Albacete descontentos con las políticas del bipartidismo, y al final han prevalecido las guías marcadas en el documento aprobado en Vistalegre, que priorizan preservar la marca Podemos y concentrar nuestros esfuerzos en los objetivos electorales regionales y nacionales.

Por ello, al no cumplirse los requisitos básicos de nuestros documentos para las candidaturas que se han presentado, se hace innecesario realizar el proceso de votación telemático.

El Consejo Ciudadano, con esta decisión, no quiere decir que no tenga en consideración la necesidad de recuperar las instituciones locales, pero creemos que no se dan las circunstancias para apoyar una candidatura ganadora. Es por eso que no podemos asumir riesgos que puedan obstaculizar el logro de nuestros principales objetivos.