Sin categoría

Acto de Podemos en el barrio de El Pilar con la presencia del Secretario General de Castilla-La Mancha

MOLINA16D01Este miércoles se ha celebrado un acto en el barrio de Pilar, con la presencia del Secretario General de Castilla-La Mancha de Podemos, José Manuel Molina, así como de los diferentes candidatos y candidatas de la formación morada al Congreso y al Senado por Albacete, con un formato muy participativo, abierto a la intervención y las preguntas del público asistente.

Lo primero que han querido manifestar los representantes de Podemos de Albacete y Castilla La Mancha es su tajante repulsa a la agresión sufrida por el Sr. Rajoy y reiterar que ninguna forma de violencia está dentro de las formas de Podemos.

MOLINA16D03

En cuanto al acto se ha planteado con un formato dinámico, con breves intervenciones de candidatos y candidatas, explicando las principales propuestas de cada una de las partes del programa, como son educación, sanidad, servicios sociales e igualdad, empleo, economía o medio ambiente, así como preguntas o intervenciones del público asistente, lo cual ha generado un rico debate.

Por último, por parte de José García Molina, que además de Secretario Regional de Podemos es diputado regional en las Cortes de Castilla-La Mancha se ha explicado el importante trabajo que se está desarrollando en esta Cámara, la renuncia que los dos diputados regionales de Podemos han hecho del seguro privado y coche oficial que sí tienen los diputados de PP y PSOE, así como su limitación del sueldo a tres salarios mínimos. Además, ha explicado las exigencias que Podemos ha puesto encima de la mesa a Page para negociar los presupuestos de 2016, entre las que se encuentra de manera prioritaria la dotación de 500 millones para un plan de rescate ciudadano que proteja a las familias más vulnerables de la región.

MOLINA16D02

Albacete, ciudad refugio

Europa se enfrenta a la segunda peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Ante esta crisis humanitaria, Europa no puede mirar para otro lado. El asilo es un derecho y la legislación internacional nos obliga a garantizarlo.

Desde Podemos Albacete afirmamos que la Unión Europea tiene una responsabilidad que debe cumplir. Tenemos la legislación en materia de asilo más avanzada del mundo pero tenemos que cumplirla.

Ante esta situación de emergencia humanitaria que están sufriendo refugiados sirios creemos que la ciudad de Albacete debe participar en la acogida de estas personas y sumarse a la red de Ciudades Refugio impulsada desde Barcelona a la que ya se han unido otras ciudades como Madrid, Valencia, Jerez, Palma de Mallorca y Sabadell, para ayudar a solucionar esta grave situación.

La ciudad de Albacete debe posicionarse claramente sobre este drama, por la defensa de los derechos humanos y, ante la urgencia de la situación, debe hacerlo de una forma rápida y efectiva, y colaborar para garantizar el derecho de asilo de las personas refugiadas en casos de crisis como la actual.

Recordemos que no se tratan de inmigrantes ilegales ni son desplazamiento irregulares, son personas, muchos de ellos mayores y niños, que huyen de una guerra para salvar su vida que es amenazada de diferentes maneras de forma inminente.

Es un compromiso que nos abarca a todos: ciudadanos, movimientos sociales, administración, gobierno y partidos políticos. A nivel municipal, trasladaremos esta petición para que sea promocionada institucionalmente, desde el partido de gobierno y el resto de representantes de nuestro Ayuntamiento.

EnABPodemos

Proyecto IMPULSA

Impulsa

IMPULSA nace para facilitar el desarrollo de proyectos emprendedores con proyección social. El apoyo ofrecido desde Podemos consiste en una dotación económica para los proyectos más votados por todas las personas inscritas, y en la posibilidad de utilizar el Banco de Talentos para así abrir sus proyectos a nuevos colaboradores. La dotación económica del Proyecto IMPULSA procede del remanente de los cargos públicos electos de Podemos, quienes con el compromiso de ser gente corriente y hacer de la política un servicio a la sociedad, tienen un límite salarial, de cuyo excedente procede la financiación de los proyectos ganadores. La existencia de un fondo común y de un sistema democrático, participativo y transparente de selección de proyectos permitirá evitar el desarrollo de vínculos entre los cargos públicos electos y las iniciativas concursantes que desvirtúen los objetivos del proyecto.

En esta primera edición de IMPULSA se contará con un presupuesto de 52.000€, para apoyar dos proyectos por comunidad autónoma, dos proyectos protagonizados por españoles en el extranjero cuya temática esté relacionada con la propia emigración, y dos proyectos a nivel estatal. Uno de los dos proyectos a nivel autonómico y del extranjero estará dirigido a las iniciativas que presenten los Círculos Podemos. El plazo de presentación de proyectos finaliza el jueves 7 de mayo. Tras dos rondas de votaciones los resultados se presentará a partir del sábado 16 de mayo. Cada edición podrá ir dirigida a un ámbito de proyectos determinado, y contará con un presupuesto que irá incrementándose con el tiempo gracias a la llegada de nuevos cargos públicos electos de Podemos a las instituciones.

Os animamos a difundir la iniciativa, a presentar un proyecto y a participar en la elección de los ganadores.

Entra en proyectoimpulsa.info y encontrarás toda la información

¡Es Ahora, Podemos!

http://https://www.youtube.com/watch?v=DVoa8rBgLOQ

Resultados del Proceso Constituyente Municipal de Podemos Albacete

podemos gente (2)Candidaturas a la Secretaría General de Albacete

Participación: 562
Votos en blanco: 57 (10.14%)

1.- Alfonso Moratalla Moreno (235 votantes, 46.53%) (Secretario General)

2.- Alberto Nájera López (207 votantes, 40.99%)

3.- Jose Luis Fernandez Rincon (43 votantes, 8.51%)

4.- Jose Velasco Aroca (20 votantes, 3.96%)

 

Candidaturas al Consejo Ciudadano de Albacete

Participación: 562
Votos en blanco: 20 (3.56%)

(Del 1 al 20 conformarán el Consejo Ciudadano).

1.- Carmen Fajardo Barba (291 votantes, 53.69%)

2.- María Sánchez Toledo (278 votantes, 51.29%)

3.- Beatriz Navarrro Garcia (265 votantes, 48.89%)

4.- Cristina Martínez Sánchez (261 votantes, 48.15%)

5.- Antonio García Padilla (Freud) (260 votantes, 47.97%)

6.- Llanos Rabadán (260 votantes, 47.97%)

7.- María José Aguilar Idáñez (253 votantes, 46.68%)

8.- Eduardo Siquier Cortés (250 votantes, 46.13%)

9.- Mar Defez Abellán (249 votantes, 45.94%)

10.- Maribel Cebrián Ruiz (247 votantes, 45.57%)

11.- José Ramón Rodríguez Martínez (240 votantes, 44.28%)

12.- Sergio León (239 votantes, 44.10%)

13.- Ricardo Monsalve Nicolas (237 votantes, 43.73%)

14.- Tomasa Córcoles Ortega (233 votantes, 42.99%)

15.- Luis Ángel Aguilar Montero (232 votantes, 42.80%)

16.- Diana Rosa Francisco Corbo (231 votantes, 42.62%)

17.- Javier Armero Ciudad (229 votantes, 42.25%)

18.- Gonzalo Jesús Martínez González (228 votantes, 42.07%)

19.- Javier González Piqueras (217 votantes, 40.04%)

20.- Alejandro Calero Fortuna (214 votantes, 39.48%)

21.- Alberto Nájera López (186 votantes, 34.32%)

22.- Esther Sanchez (164 votantes, 30.26%)

23.- Blanca Gómez (143 votantes, 26.38%)

24.- Enrique Antonio López Sánchez (138 votantes, 25.46%)

25.- David García Rivero (138 votantes, 25.46%)

26.- Sergio Antonio Jiménez Domínguez (136 votantes, 25.09%)

27.- Mª Pilar Cuartero Cifuentes (134 votantes, 24.72%)

28.- Diego Martinez-Acacio Franco (121 votantes, 22.32%)

29.- Alfonso Moratalla Moreno (116 votantes, 21.40%)

30.- María Peralta (111 votantes, 20.48%)

31.- Jose Luis Fernandez Rincon (106 votantes, 19.56%)

32.- Jesús Garrido Martínez (101 votantes, 18.63%)

33.- Alfonso Moreno Cano (100 votantes, 18.45%)

34.- Tomás Valero (93 votantes, 17.16%)

35.- Licinio Alfaro García-Franco (91 votantes, 16.79%)

36.- Jose Velasco Aroca (90 votantes, 16.61%)

37.- Francisco Zornoza Sánchez (86 votantes, 15.87%)

38.- Juan Pablo Martinez (75 votantes, 13.84%)

39.- Agustin Martinez Martinez (67 votantes, 12.36%)

40.- Jose Ignacio Gomez Valiente (64 votantes, 11.81%)

41.- Isidro Paterna Onrubia (60 votantes, 11.07%)