Entradas

Podemos Albacete inaugura su sede para la campaña electoral

INAUGURACION_SEDE_20D

Este viernes ha tenido lugar la inauguración de la sede que Podemos Albacete utilizará durante la campaña electoral, situada en la Calle Feria, número 8, totalmente abierta a la participación de la gente.

El encuentro, al que han asistido más de 50 simpatizantes y varios miembros de la candidatura en Albacete, ha servido para coger fuerzas de cara al intenso trabajo que las bases de la formación morada tienen que afrontar para acercar las propuestas de Podemos a los vecinos y vecinas de la ciudad y el resto de la provincia.

Además de compartir un rato agradable, se ha proyectado un video con un resumen de la corta pero intensa vida de Podemos a nivel estatal y en Albacete y se ha informado de algunas de las muchas tareas y cometidos que una campaña conlleva.

Por último, ha habido varias intervenciones de candidatos y miembros de la formación, en las que se ha transmitido la ilusión y las buenas sensaciones existentes y la convicción de que se conseguirá representación en Albacete, que servirá para ayudar a la victoria electoral de Pablo Iglesias el próximo 20 de diciembre.

INAUG_SEDE_04 INAUG_SEDE_03 INAUG_SEDE_02

Podemos y Equo, de la mano en Albacete

PODEMOSEQUO20D

Equo no presentará candidatura en la provincia de Albacete de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre. Mientras que en las pasadas elecciones autonómicas solo lo hizo a nivel regional pero no municipal, ahora la formación verde dará su total apoyo a las listas de Podemos en Albacete.

El portavoz provincial de Equo en Albacete, Juan María Arenas, ha explicado que esta decisión ha sido ratificada en doble votación por las bases del partido, por lo que ha afirmado que Equo apoyará de manera activa durante toda la campaña las listas de la formación morada, aunque ha aclarado que en nuestra provincia no figura nadie del partido ecologista.

Arenas ha detallado además algunos de los puntos del programa de su formación que coinciden con el programa de Podemos, como hacer hincapié en la transición ecológica, abogar por un nuevo modelo energético, reducir el consumo de combustibles fósiles y cerrar centrales nucleares.

También ha desgranado algunas propuestas orientadas a frenar el cambio climático, como una mayor inversión en ciencia, aumentar el apoyo financiero para la acción climática y contemplar la figura del ‘refugiado por cambio climático’.

El portavoz de Equo ha destacado el perfil ecologista del candidato al congreso por Podemos, Fernando Prieto, quien confirmó que ambos programas coinciden en un alto porcentaje.

Prieto también resaltó la firme intención de Podemos de acabar con las puertas giratorias, especialmente en el sector energético, ya que son el factor que desencadena la complacencia de los distintos gobiernos con los desmanes del sector.

El cabeza de lista de Podemos agradeció el apoyo de Equo al Cambio real en las instituciones que representa Podemos.

Balance de este tiempo en las Cortes de CLM

La llegada de Podemos a las Cortes de Castilla-La Mancha, impulsada por la marea de cambio democrático del pasado 24 de mayo, ha supuesto un revulsivo político y social frente a las dinámicas de la vieja política de nuestra Región. En menos de seis meses hemos conseguido alterar las inercias institucionales, y hemos forzado ciertos cambios en la forma de entender y practicar la política por parte de los partidos tradicionales. A través de la iniciativa política del Grupo Parlamentario de Podemos vamos conquistando un nuevo espacio político para la ciudadanía, hacemos que su voz se escuche en las instituciones (mediante los proyectos de Rueda de Prensa Ciudadana y el Escaño Ciudadano); vamos recuperando derechos sociales y seguimos trabajando para eliminar los privilegios de la minoría elitista.

Como ejemplo del trabajo realizado hemos seleccionado algunas de las actuaciones más significativas impulsadas hasta la fecha:

Las cuentas claras: Hemos presentado una Proposición de Ley de Cuentas Abiertas para la Administración Pública de Castilla- La Mancha. Esta propuesta se incluirá en la próxima Ley Avanzada de Transparencia que esperamos vea la luz antes de finalizar el año.

Emergencia ciudadana: Hemos presentado una Proposición de Ley de Procedimientos de Emergencia Ciudadana en la Administración Pública de la Junta de Comunidad de Castilla-La Mancha (PEC), que en los próximos presupuestos de 2016 contará con una dotación de 500 millones de euros y que, de momento, ya tienen un aumento presupuestario de 1,5 millones de euros en ayudas de emergencia social.

Eliminación de privilegios: Hemos presentado una Proposición de Ley de Modificación de la Ley 11/2003, de 25 de Septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha (Privilegios ex-Presidentes de la JCCM, Cortes y TSJ de Castilla-La Mancha) que ha obligado al Gobierno a solicitar que todos los ex-presidentes de la Región renuncien formalmente a sus privilegios. En breve volveremos a trabajar sobre la modificación de la Ley del Gobierno y el Consejo consultivo para que estos cambios sean irreversibles.

Que nadie pase frio en nuestra tierra: Hemos alcanzado un acuerdo con el Gobierno del PSOE para impulsar un Plan de lucha contra la pobreza energética, negociando con las empresas suministradoras que no se cortarán los suministros básicos durante el periodo invernal, y sin previa intervención de los servicios sociales de la Junta de Comunidades. Se ofrecerá, además, una ayuda de 150€ a las familias que –previo informe acreditativo por parte de los servicios sociales- no puedan afrontar las facturas de los suministros energéticos.

Plan de Rescate Ciudadano: Se ha llegado a un principio de Acuerdo con el Gobierno regional para la dotación de 500 millones de euros a consignar en los próximos presupuestos (2016). Los mismos se destinarán a la puesta en marcha de un Plan Regional contra la pobreza y la exclusión social.

Sanidad Universal: Hemos conseguido la recuperación de la Atención Sanitaria Universal y gratuita, y la correspondiente tarjeta sanitaria, para todas las personas empadronadas en Castilla La Mancha, al margen de su procedencia y situación particular.

Rapidez y eficacia de la ayudas sociales: Hemos alcanzado el compromiso de la Administración para la agilización de los trámites de las ayudas de emergencia social y el Ingreso Mínimo de Solidaridad.

Renta Garantizada: Hemos logrado la aprobación por el Pleno de las Cortes de Castilla La Mancha de una Resolución que insta al Gobierno regional a la puesta en marcha durante la presente legislatura de una Renta Garantizada en nuestra Región que tienda a ser equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Además, y en cumplimiento de nuestro compromiso con la regeneración democrática de las instituciones, hemos puesto en marcha dos iniciativas de participación ciudadana en las Cortes de nuestra Región:

Ruedas de Prensa Ciudadanas: El objetivo de estas es abrir todos los cauces posibles de participación de la ciudadanía de Castilla La Mancha en la actividad parlamentaria. Se trata de llevar a cabo ruedas de prensa abiertas al tejido asociativo de la región para que realicen sus propuestas en ruedas de prensa ofrecidas en la sala de prensa de las Cortes, cediendo nuestros recursos institucionales y nuestra capacidad de convocatoria a la sociedad civil organizada.

Escaño Ciudadano: Se ha abierto la aplicación Appgree para enviar preguntas que puedan ser llevadas al Pleno o a la correspondiente Comisión parlamentaria. Una vez se ha seleccionado la pregunta más votada, se adapta al reglamento de las Cortes y se registra. La primera se registró el día 20 de octubre para que fuera contestada en forma oral ante el Pleno de la Cámara.

Por supuesto, no nos conformamos. El inconformismo es una de nuestras señas de identidad. Continuamos trabajando. Esta misma semana hemos presentado al Gobierno nuestra propuesta de Ley de Participación (redactada íntegramente por Podemos-CLM) una ley enmarcada dentro del proyecto de reformas democráticas que Podemos-CLM impulsará durante el próximo trimestre. Junto a la Ley de participación los próximos retos son la aprobación de la Ley de Transparencia y la reforma del Reglamento de las Cortes. Estas tres iniciativas, junto con la reforma de la actual Ley Electoral de Castilla La Mancha, marcarán el camino hacia la apertura de un amplio debate social sobre la necesidad de reformar nuestro Estatuto de Autonomía en la línea de blindar ciertos derechos básicos y fundamentales para nuestra ciudadanía.

En definitiva, la acción institucional de Podemos-CLM sigue la senda del compromiso que adquirimos con la ciudadanía al concurrir a las elecciones autonómicas: recuperar las instituciones para la gente, regenerar la democracia y dignificar la política institucional. Estos son los primeros pasos de un camino que ha de continuar y agrandarse gracias a los resultados electorales del próximo 20-D. Todas y todos estamos llamados a ser parte del momento para el que nacimos.

Seguimos trabajando en y por Castilla La Mancha. También en la construcción del país por venir. ¡Podemos!

Podemos Albacete con el deporte

IMD2015_01

Ayer martes, a las 12 de la mañana, se reunían el cabeza lista de Podemos al Congreso por Albacete, Fernando Prieto, y el responsable de campaña de Podemos Albacete, Jose Ramón Rodríguez, con los responsables del Instituto Municipal de Deportes Javier Martínez (gerente), Antonio López (recursos humanos), Juan Cuenca (mantenimiento) e Ismael López (actividades).

Fernando Prieto les expresó el interés de Podemos por el deporte y por lo público, factores que identifican plenamente al IMD en nuestra localidad, ya que aunque es un organismo autónomo obtiene el 70% de su presupuesto del Ayuntamiento de Albacete.

Los responsables del organismo incidieron en su carácter social, ya que colaboran activamente con numerosos clubes deportivos y asociaciones de discapacitados como Asprona o CADIG. También recalcaron la importancia de la labor del IMD, que gestiona todas las instalaciones deportivas del municipio, tiene la 5ª mejor piscina de España según la OCU y organiza eventos ya clásicos como la media maratón de Albacete o la San Silvestre.

Así mismo explicaron a los representantes de la formación los problemas que conlleva la repentina subida de precios a la que el organismo se vio obligado hace unos años, el reciente recorte de personal que esperan poder subsanar en breve o la dispersión de las instalaciones deportivas por la ciudad, que provoca más gasto en personal y servicios.

IMD2015_02