Comunicados

Albacete, menos población activa y mucho más paro que en el resto de Castilla-La Mancha

 

El paro en Albacete supera en 6 puntos la media nacional, según la EPA

 

tasa empleo

 

 

gráfico empleo

 

 

tasa paro empleo

 

 

Personas ocupadas Personas Paradas
ESPAÑA 17.504.000 5.427.700
CLM 716.400 285.400
ALBACETE 132.400 54.200

Fuentes: www.ine.es  www.ies.jccm.es

 

A NIVEL NACIONAL: 

  • El aumento del empleo se ha centrado en el sector servicios fundamentalmente.
  • La ocupación sube en el empleo privado y baja en el empleo público (en 17.700 personas)
  • Aumenta también el número de trabajadores por cuenta propia (en 58.500 personas).
  • La población activa desciende, lo que influye también el descenso del paro, (en un año se ha reducido en 241.700 personas).
  • El empleo aumenta más entre los hombres que entre las mujeres.
  • Los hogares en los que todos sus miembros están en el paro son 789.400 (una barbaridad aún).

EN CASTILLA-LA MANCHA:

  • La población activa desciende en 3000 personas respecto al trimestre anterior.
  • Las personas ocupadas también descienden en 1000 respecto al 2º trimestre del año.
  • La tasa de paro supera a la media nacional en 5 puntos, situándose en 28, 49%.

EN LA PROVINCIA DE ALBACETE: 

  • La tasa de actividad de la provincia de Albacete se sitúa por debajo de la media nacional y regional, en un 56,83%.
  • La tasa de paro supera en 6 puntos la media nacional, situándose en un 29, 03%.
  • El número de personas ocupadas en la provincia de Albacete ha descendido en 5300 personas respecto al 2º trimestre del año.

Los datos ofrecidos por la EPA muestran que en la provincia de Albacete hay MENOS POBLACIÓN ACTIVA, MENOS PERSONAS OCUPADAS Y MUCHO, MUCHO MÁS PARO que en el resto de Castilla-La Mancha, y por ende, que en el resto del país. Y esto ha sucedido en un trimestre en el que tradicionalmente desciende el paro, lo que pone en evidencia la nefasta política de empleo de los actuales gobiernos municipal, regional y  nacional.

Desafortunadamente tenemos que concluir  como la conocida canción «vaya, vaya, aquí no hay playa!»

I Jornadas Municipales Formativas de Podemos Albacete

Podemos Albacete ha celebrado sus I Jornadas Municipales, de carácter formativo, para conocer el funcionamiento de los ayuntamientos y empezar a plantear alternativas de cara al futuro. Al acto han acudido más de 50 personas que han seguido con interés las distintas ponencias en las casi tres horas que ha durado el evento, organizado por la Comisión Municipal, en la Facultad de Económicas de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Las jornadas se han dividido en tres bloques. En el primero de ellos se ha debatido sobre la organización y competencias de los Ayuntamientos, incidiendo en las repercusiones que la llamada “ley de racionalización y sostenibilidad municipal” tendrá sobre su el funcionamiento de las Entidades Locales, ya que se quiere hacer depender la puesta en marcha de acciones en diversos ámbitos al tutelaje de la Administración autonómica, anulando la autonomía municipal y suponiendo, en la práctica, un recorte en los servicios públicos.

En el el segundo bloque se ha abordado la financiación de los Ayuntamientos, haciendo hincapié en la necesidad de dotar de más fondos a las Entidades Locales para afrontar los servicios más cercanos a la ciudadanía. También se ha denunciado el reparto partidista de los fondos entre los Ayuntamientos por parte de la Junta de Castilla-La Mancha.

El tercer bloque ha ido destinado a estudiar los presupuestos municipales y en especial a la la aplicación de los Planes de ajuste impulsados por el Ministerio de Hacienda, que en Albacete -según los ponentes- han supuesto, en su aplicación por parte del equipo de gobierno del PP, la solicitud de un préstamo bancario de 32 millones de euros, a un interés de un 5,25 %, que ha llevado aparejado “un severo plan de recortes de servicios públicos y personal municipal”. Este bloque ha terminado con la intervención de representantes de diferentes colectivos que han sufrido esos recortes, como el Instituto Municipal de Deportes, las Escuelas Infantiles, Cocinas municipales, Universidad Popular o Bibliotecas municipales.

Desde Podemos Albacete valoramos de una manera muy positiva estas jornadas, que esperamos que tengan continuación en un futuro próximo.

Podemos celebró su XVIII Asamblea cargada de propuestas y alternativas

XVIII Asamblea Podemos Albacete - copiaPor razones climatológicas, la Asamblea del Círculo Podemos Albacete se celebró ayer en el Centro Sociocultural de El Ensanche. Más de 80 personas asistieron al acto en el que se trataron varios puntos de trabajo, propuestas y alternativas para la ciudad, a las que se sumaron los compañeros de Extensión de Podemos estatal, que se trasladaron a Albacete para ver el funcionamiento del círculo.

En primer lugar, las comisiones de trabajo dieron cuenta de la labor que están realizando y de las propuestas que están llevando adelante sobre los temas más importantes de la ciudad de Albacete.

Así mismo, la Asamblea de Podemos Albacete aprobó por unanimidad una resolución, tal y como ha realizado Podemos Toledo, en relación al saqueo de Caja Castilla-La Mancha, exigiendo que se depuren responsabilidades políticas y penales por la corrupción en Caja Castilla-La Mancha, que ha costado, hasta el momento, más de 7.300 millones de euros a los españoles. Por todo ello, se exige la realización de una Comisión de Investigación en las Cortes Autonómicas que para conocer la gestión de la caja de ahorros y para depurar no sólo las responsabilidades penales pertinentes, sino también las responsabilidades políticas.

Continuar leyendo

Podemos inició en San Pablo su ronda de Asambleas por los barrios de la ciudad

También aprobó por unanimidad el apoyo a los trabajadores despedidos de MERCADONA

XVII Asamblea Podemos Albacete - copiaCon algo más de un centenar de personas y hasta bien llegado el anochecer, el círculo de “Podemos Albacete” ha celebrado su XVII Asamblea ordinaria. En esta ocasión tuvo lugar en la popular Plaza del Pelibayo, dado que fue el Barrio de San Pablo el primero de los elegidos por esta nueva e ilusionante formación para iniciar la ronda de Asambleas por los barrios de la ciudad, toda vez que, hasta ahora, había sido la Plaza de la Catedral la que había acogido a cientos de personas en las numerosas Asambleas allí celebradas.

Desde la propia comisión de comunicación, no esconden su entusiasmo por el hecho de que en una tarde que amenazaba tormenta, en un lugar alejado del centro de la ciudad y en una jornada laborable, tanto fuerzas vivas del barrio como vecinas y vecinos en general acudieron a este evento, -que no mitin, como se destacó en la presentación- que  en algo menos de dos horas despachó sus 13 puntos del orden del día, en un clima de armonía, debate y consenso en el que la propia vecindad pudo participar –y votar- como cualquier ciudadano que acude a estas asambleas.

san pabloDestacaron la aprobación del unánime apoyo a los trabajadores injustamente despedidos de MERCADONA, que ya suma entre despedidos e indemnizados la cifra de entre 10.000 y 14.000 trabajadoras y trabajadores en todo el país, así como la petición al Pleno del Consistorio de nuestra ciudad para que se cumpla la moción que sobre transparencia en este Ayuntamiento, aprobaron en mayo de 2012 por unanimidad y que al día de hoy está sin cumplir.

También fue aprobado por unanimidad el sumarse a la Manifestación Ciudadana en defensa de la Sanidad Pública y los Servicios Sociales de calidad, que se llevó a cabo este sábado 4 de octubre, partiendo desde la Subdelegación del Gobierno hasta el Altozano de la capital y en la que Podemos Albacete, a través de su comisión de sanidad, tuvo una participación fundamental.

Dentro de la sección de anuncios se recordaron diversos actos a los que se nos invitaba especialmente, a celebrar todos en el ateneo de nuestra capital. A saber: Uno sobre el escudo humano de apoyo a Palestina para el día 6 a las 19,30h; otro sobre Empleo organizado por CCOO para el día 7 y otro más sobre el Tratado de Comercio e Inversiones entre la UE y los EEUU, conocido como TTIP organizado por ATTAC para el 9 de octubre a las 20 horas.

Finalmente el debate más vivo fue el mantenido en torno a la posible constitución de una Candidatura Ciudadana en Albacete, para las próximas municipales, (¿Ganemos Albacete?) y la posible incorporación de Podemos a la misma. Aunque no conllevaba votación alguna, sino la mera recogida de opiniones, si quedó claro que hasta la celebración de la Gran Asamblea Nacional “Si Se Puede”, que tendrá lugar en Madrid los próximos 18 y 19 de octubre, no se podrá dar una respuesta definitiva, en ningún sentido, así como que hay unas líneas rojas que no se podrían saltar como son: primarias abiertas a la ciudadanía, programa participativo, listas abiertas, entre otros.