Podemos Albacete

SEDE PODEMOS ALBACETE

¡ESTIMADOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS!

Tenemos la oportunidad histórica de cambiar el país en beneficio de su gente y para ello contamos con vosotros. Ahora más que nunca necesitamos el sacrificio de todos, pues nos embarcamos en nuestra más ambiciosa aventura… ¡dotarnos de Sede! Porque creemos que sólo si disponemos de un espacio físico de atención ciudadana, podremos superar esa barrera que nos impide llegar a todos. Porque creemos imprescindible un lugar propio donde trabajar unidos, en pro de una campaña triunfadora. Porque Círculo, Consejo y militantes merecen un lugar de encuentro y una base de operaciones desde la que empoderar a TODA la ciudadanía.

VISITAR LA WEB DE LA CAMPAÑA

PORQUE SÓLO CONTIGO PODREMOS Y NUNCA CON LOS BANCOS, AHORA MÁS QUE NUNCA, TE NECESITAMOS.

Sede

RECURSOS

Contamos con voluntariado que se encarga de materializar el planing.

El Consejero Legal, con un grupo de apoyo, se encarga de la tramitación, llevanza y supervisión de los aspectos burocráticos y jurídicos.

Junto con la Consejera de Finanzas y el Secretario General Local, se negociarán las condiciones.

El conjunto de voluntariado difundirá la puesta en marcha de la campaña de crowdfunding.

En principio seremos lo más austeros posible en las inversiones iniciales pero, ante todo, el local lo recibiremos, porque así lo hemos elegido, totalmente acondicionado.

Igualmente, optaremos por un mobiliario económico, aun no siendo el óptimo.

VISITAR LA WEB DE LA CAMPAÑA

PRESUPUESTO / FINANCIACIÓN

Con la idea de ir acumulando financiación suficiente en cada campaña de crowdfunding para afrontar los pagos del siguiente trimestre a la obtención de los fondos, el presupuesto inicial es trimestral:

TABLA-PRESUPUESTO1

TABLA-PRESUPUESTO-2

PLANING DE LOS PAGOS:

1 de noviembre: firma del contrato de alquiler, pagos iniciales y primera mensualidad.

1 de diciembre: segunda mensualidad.

1 de enero: tercera mensualidad

PLANING DE LA FINANCIACIÓN:

20 de octubre: fin del cobro de la primera fase del crowdfunding.

20 de noviembre: fin del cobro de la segunda fase del crowdfunding.

VISITAR LA WEB DE LA CAMPAÑA

Podemos Albacete denuncia las irregularidades que existen en la adjudicación de stands o “arcos” de la Feria

De “vergonzoso y anacrónico” califica Podemos Albacete que una “Feria declarada de interés turístico internacional”, reconocida como una de las más antiguas de España (con derecho reconocido hace más de 700 años en 1375 y confirmada por Felipe V hace más de 300), mantenga esa “patata caliente” con la que ningún gobierno municipal ha querido lidiar. Tanto PP, como PSOE, cuando han gobernado, siempre han mirado hacia otro lado cuando conocían perfectamente las múltiples irregularidades en la adjudicación de los Arcos y Stands de nuestra querida y valorada feria septembrina: Concesiones a grupos inexistentes, explotaciones de particulares, re alquileres que solo suponen lucro personal o de organizaciones encubiertas,… y claro, decenas de grupos, nuevos colectivos, peñas y partidos que no pueden acceder a ninguno, salvo enchufe, por estar todos dados.

No hace falta poner muchos ejemplos, pero baste señalar uno muy paradigmático, con un espacio bien extenso, y que año tras año se adjudica al PDNI (la extinta Nueva Izquierda) que como se sabe desapareció para integrarse en el PSOE hace varias legislaturas. Luego nos dice la gente que todos los años suelen ver de comilona ¿institucional? a diversos líderes políticos y sindicales de nuestra ciudad ¿?

No nos extraña que PSOE y PP que, como decimos, han gobernado varias legislaturas sin tocar este tema, (esperemos que no sea porque siguen manteniendo «amiguetes» entre los adjudicatarios), no digan, ni hagan nada. Pero sí, que Ciudadanos o Ganemos no hayan entrado al trapo, cuando han tenido algo de tiempo y se supone que son de los nuevos partidos que como Podemos, apuestan por la renovación y limpieza de la política en España. Esperemos que tampoco sea porque haya en sus filas, adjudicatarios que hacen su “septiembre” realquilando a terceros.

Podemos Albacete, en su afán de transparencia y lucha contra todo tipo de corrupción quiere denunciar esto para que no se permita un sólo año más. Si hemos querido salir ya bien entrada la feria, y después de poner el caso en conocimiento del concejal correspondiente, además de para comprobar la existencia de algunos casos que nos habían señalado, ha sido para que no se pensara que se trata de una pataleta por no haber conseguido el stand solicitado en tiempo y forma, de cuya respuesta sólo tuvimos el mantra habitual de “no hay ningún espacio libre, porque todos los del año anterior han renovado”.

No queremos alargarnos más porque lo que pedimos es muy simple: que se revisen las adjudicaciones de espacios, se controle y actualice las adjudicaciones que correspondan, se publiquen -con total transparencia- las condiciones de adjudicación y, si llegara el caso, las subastas oportunas, para que ya no se permita más, ese “San Simón Seguir” que en nada favorece a nuestra feria. Y que nadie se confunda, que no estamos denunciando el que cualquier organización, asociación, peña o partido, adjudique la concesión de la barra y restauración a un tercero, que eso es perfectamente lógico y legal. Creemos que todo el mundo que haya pasado por nuestra feria sabe perfectamente a qué nos estamos refiriendo.

Por último y sin que pretendamos ser más papistas que el papa, advertimos que son varias las leyes que se pueden estar vulnerando, así como incumpliendo otras normativas administrativas de carácter estatal y autonómico, ya que la única regulación que hay sobre el tema es de julio del año 1992, y no se ha adecuado a la Ley del Procedimiento Administrativo Común.

Pero la más flagrante –a juicio de Podemos- es la vulneración de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas. En concreto esta Ley establece que la adjudicación de patrimonio público estará sujeta a un régimen de concurrencia o concurso (según la naturaleza del patrimonio), al ser un número limitado de adjudicaciones y muchos peticionarios. La adjudicación directa, que es el mecanismo habitual con el que siempre adjudican, sólo sería válida en el caso –inexistente en Albacete- de que hubiese más vacantes que solicitantes. Así mismo. no cumple con la transparencia que una administración le debe a sus ciudadanos.

II Asamblea Ciudadana Podemos Albacete [Actualización]

[Actualización]

Debido a las inclemencias meteorológicas previstas para mañana, el Consejo Ciudadano ha decidido cambiar el lugar de la asamblea al Centro Sociocultural Ensanche (C\Arquitecto Valdelvira 73).
Debido al horario del centro empezaremos un poco más temprano, a las 19:30h.

[Actualización]

ORDEN DEL DÍA

  • 1. Establecer mesa: presidente, secretario y moderador
  • 2. Ratificar orden del día
  • 3. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior
  • 4. Dación de cuentas de las áreas
  • 4.1. Explicación de cómo se está elaborando el programa a las generales
  • 4.2. Explicar algunas de las propuestas más votadas en Plaza Podemos.
  • 4.3. Equipo Acción Participativa en Feria
  • 5. Gente por el cambio / reestructuración de áreas
  • 6. Colaboraciones económicas
  • 7. Sede
  • 8. Intervención Círculos de Albacete
  • 8.1 Acto presentación Circulo Feminismos Albacete – Hellín – Tobarra (18 sep)
  • 8.2 Asamblea Círculo territorial Albacete (23 sep)
  • 9. Euro Marchas a Bruselas (15-17 oct)
  • 10. Ruegos y preguntas

Podéis sugerir cuestiones a añadir en el orden del día o aclarar las dudas que puedan surgir sobre el mismo en nuestra Plaza Podemos Municipal en el siguiente enlace: https://www.reddit.com/r/PlazaAlbacete/comments/3hkqkh/ii_asamblea_ciudadana_podemos_albacete_02092015/

Atentamente,

Consejo Ciudadano Municipal Podemos Albacete

IIAsambleaPodemosAlbacete

 

La Red de Coordinación provincial de Podemos Albacete prosigue sus contactos en La Roda

Ayer martes tuvo lugar un encuentro entre los responsables de la Red y Podemos La Roda. Al encuentro acudieron varios responsables de la Red de Coordinación, como Alfonso Moratalla, Secretario General de Podemos Albacete, Carmen Fajardo y José Ramón Rodríguez. Por parte de Podemos La Roda asistieron su Secretaria General, Marta López, junto a varios miembros del Círculo Podemos La Roda.

red_provincial_la roda

Durante la reunión se trataron temas como los resultados de la reciente campaña electoral de las autonómicas y el enfoque de Podemos para las elecciones generales. Además se comentó la excelente campaña llevada a cabo en Castilla-La Mancha en cuanto a redes sociales, siendo líderes en este sector con respecto al resto de partidos.

Se comentó la necesidad de buscar las fórmulas para que la gente de pequeñas localidades se signifiquen como miembros de Podemos, así como algunos problemas que tuvieron nuestros apoderados durante la jornada electoral del pasado 24 de mayo. Los miembros del círculo expresaron la conveniencia de mejorar los cursos de formación para los apoderados.

Así mismo, los responsables de la Red de Coordinación Provincial, que depende de la Secretaría de Organización Regional, se ofrecieron a colaborar en la creación de círculos tanto en La Roda como en las poblaciones cercanas, así como en la gestión de futuros cursos de formación política, charlas y jornadas sobre los temas que se vayan considerando oportunos.

El encuentro terminó con ambas partes emplazándose a futuras colaboraciones en diversos ámbitos, como estudiar métodos para la introducción a nuestras herramientas de participación por Internet.

La Red de Coordinación Provincial es una iniciativa del Consejo Ciudadano Regional para coordinar los recursos y esfuerzos de la organización entre los diferentes Consejos Ciudadanos, Círculos y representantes de Podemos a lo largo de toda la provincia de Albacete y favorecer la comunicación y colaboración de los mismos.

La Red continuará sus visitas estas semanas a otros municipios como Almansa, Cenizate, Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar y Fuenteálamo.