Albacete

Podemos Albacete manifiesta su rechazo a las subvenciones a actividades que no respetan los derechos de los animales

Ante la repetición de las subvenciones a la Escuela Taurina, tanto de los 68.000 euros del Ayuntamiento de Albacete como de los 75.000 euros de la Diputación, desde Podemos Albacete afirmamos lo siguiente:

Nos parece indignante que se destine un solo euro a una práctica como la del toreo. Es una actividad que cada vez respaldan menos personas en nuestra sociedad (la rechaza más del 80% de la juventud española) y esos fondos deberían destinarse a las necesidades reales de la población, como son sanidad, vivienda y un cambio de modelo cultural y educativo: programas educativos, sociales y culturales, como ayudas a comedores, materiales, apoyo y refuerzo escolares; y a actividades de ocio y tiempo libre infantiles y juveniles.

No nos sorprenden los apoyos de Partido Popular, Ciudadanos ni tampoco los del PSOE, que casi siempre defiende una cosa en la oposición y luego hace otra cuando gobierna, como en este caso. Pero nos resulta especialmente inexplicable que esta partida presupuestaria de la Diputación se haya aprobado con los votos a favor de Ganemos-Izquierda Unida, una formación que siempre ha defendido los derechos de los animales, máxime cuando el programa electoral de IU para las generales incluye: «La oposición al uso de recursos públicos y subvenciones a actividades lúdicas, espectáculos, festejos, pruebas deportivas o recreativas y concursos incompatibles con el bienestar animal.»

Por lo tanto, Podemos Albacete se posiciona completamente en contra de estas subvenciones y de cualquier otra forma de ayudas con dinero público al toreo, mientras haya en nuestra ciudad y en nuestra provincia menores sin libros, personas paradas y familias sin posibilidad de acceso a una vivienda digna.

Podemos Albacete junto a la Marea Verde por la educación pública de calidad

MAREAVERDE04El pasado miércoles 10 de febrero nos concentrábamos junto a la Marea Verde para exigir la restitución de la calidad de la educación pública en nuestra región. No basta con buenas palabras, la voluntad política del PSOE debe plasmarse en hechos y ya son demasiados meses de decepciones.

MAREAVERDE02 MAREAVERDE03

Por la mañana, miembros de nuestro Consejo Ciudadano Regional se reunían con profesionales del sector en Toledo:

https://castillalamancha.podemos.info/podemos-castilla-la-mancha-se-reune-con-representantes-de-los-sindicatos-de-educacion-para-evaluar-la-situacion-del-sector-en-la-region-2/

MAREAVERDE01 MAREAVERDE05

Podemos presenta a COCEMFE su Plan de Rescate Ciudadano

COCEMFE18D

Miembros de la candidatura de Podemos al Congreso y Senado por Albacete han mantenido una reunión con representantes de la Confederación Española de personas con discapacidad física y orgánica (COCEMFE), para escuchar las demandas de este colectivo y presentar el Plan de Rescate Ciudadano propuesto por Podemos, que pretende sacar de la pobreza y precariedad a cientos de miles de familias por los recortes en políticas sociales y la falta de empleo. 

Podemos pretende modificar el artículo 53 de la Constitución española para equiparar los derechos económicos, sociales y culturales a los derechos civiles y políticos, con el objeto de que sean garantizados de tal manera que ningún gobierno, sea del color que sea, deje en la estacada a sectores que requieren una especial atención, como son las personas con algún tipo de discapacidad.  

Además desde Podemos se adoptarán, durante los primeros cien días de gobierno, un conjunto de medidas urgentes para  las personas en situación de dependencia y sus familias, recuperando una financiación adecuada de la ley de Dependencia que se basará en el coste real de los servicios prestados o de las prestaciones concedidas, eliminando el copago, así como el «limbo de la dependencia» que afecta a más de 433 000 personas y cumpliendo los seis meses en el procedimiento completo de la ley.

Podemos también se compromete a garantizar el acceso a los suministros básicos como parte del derecho a una vivienda digna y adecuada, impidiendo los cortes de suministros básicos de agua, luz y gas a aquellas personas y unidades familiares que estén padeciendo una situación de vulnerabilidad.

Entre otras muchas medidas contenidas en el Programa, desde Podemos dotaremos de recursos a la Administración para la aprobación y el despliegue de una ley orgánica que adapte el ordenamiento jurídico español a los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) en lo relativo a los aspectos aún no actualizados que se vinculan a la capacidad jurídica, el acceso a la justicia, la tutela judicial, la educación inclusiva y la libertad de las personas con diversidad funcional. 

Podemos también promoverá una Ley de Inclusión Laboral de Personas con Diversidad Funcional que permita aumentar en un 50 % su tasa de actividad a lo largo de los cuatro años de la legislatura. Para ello, se propondrá un nuevo marco legal de inclusión laboral de personas con diversidad funcional que trascienda el vigente y se centre en la atención individualizada a lo largo del proceso de inserción laboral, la promoción de la formación, el apoyo individualizado, la activación de nuevas formas innovadoras de acceso e inclusión laboral, y la discriminación positiva hacia las personas con diversidad funcional con mayor necesidad de apoyo o en situación de exclusión social. Siempre teniendo presente la perspectiva de género.