Albacete

Casi 1000 personas más al paro en la provincia de Albacete

Desde Podemos Albacete queremos expresar nuestra profunda preocupación por esta subida ya que es la mayor de la región. Teniendo en cuenta que Albacete es la tercera provincia de Castilla-La Mancha en número de habitantes, ser la primera en aumento del paro nos parece especialmente llamativo.

Otros alegarán que la subida se debe a la típica destrucción de empleo del sector servicios en enero, pero esta subida no sería tan numerosa ni tan preocupante de no ser el sector especialmente permeable a la precariedad en la que nos han sumido las sucesivas reformas laborales de PSOE y PP.

No se sale de la crisis cuando prácticamente todo el empleo que se crea es precario, temporal, con parte del sueldo en negro, etc. Lo que se consigue con las condiciones laborales de hoy en día son millones de trabajadores pobres, que no pagan IRPF y rara vez cotizan. Esto supone un perjuicio para las arcas públicas y un torpedo en la línea de flotación del “Estado del bienestar”.

Esto no se arregla con los eventuales parches conocidos como planes de empleo, ya sean de la Junta, la Diputación o el Ayuntamiento, son necesarias medidas profundas y reformas valientes.

Desde nuestra organización reafirmamos una vez más nuestro compromiso con el empleo digno y de calidad, así como nuestro rechazo a la desigualdad que permiten las actuales políticas de empleo.

En nuestro programa para las últimas elecciones generales Podemos recogió decenas de propuestas para aumentar y mejorar el empleo en España, como el “Pacto Nacional por la Economía Productiva”, “Hacia la igualdad de género en el mercado de trabajo”, o “Cuotas justas para los autónomos”. Todas las puedes leer en el siguiente enlace: https://lasonrisadeunpais.es/programa/

Las agrupaciones de Podemos en la provincia de Albacete expresamos nuestra preocupación por la bajada del número de autónomos en la provincia

En los últimos días se han publicado distintos datos e informes sobre los cambios en el número de autónomos en 2016.

Desde todas las agrupaciones de Podemos en la provincia de Albacete trasladamos nuestra preocupación por los datos de autónomos/as en España, que sufren por segundo año consecutivo una bajada en su crecimiento y se acerca prácticamente a crecimiento nulo (0,8 %).

Lamentamos especialmente el resultado en nuestra provincia. Albacete está entre las provincias con tendencia negativa con una bajada neta de 120 autónomos (-0,4%). Detrás de cada número negativo hay una persona que ha emprendido un proyecto con ilusión y lo ha tenido que abandonar, muchas veces perdiendo dinero. Los/as autónomos/as son fundamentales para la recuperación de la economía y la creación de empleo.

Es necesario escuchar a los autónomos/as y sus organizaciones, incluirlos en la elaboración de políticas públicas y poner en marcha aquellas que llevan demandando y necesitan, como por ejemplo la creación de cuotas justas para los autónomos, la figura del autónomo de responsabilidad limitada o una verdadera Ley de Segunda Oportunidad. Nos unimos a ellas/os y exigimos una vez más a los gobiernos nacional y autonómico, que aprueben y pongan en marcha todas esas medidas con carácter urgente.

La gestión de la crisis que han hecho PP y PSOE está generando una salida más desigual, más inestable y más precaria donde es difícil construir un proyecto de vida en España. Debemos unirnos, trabajar y exigir desde cada ámbito una economía al servicio de las personas y que garantice de los derechos laborales y sociales. Son derechos, no privilegios.

Podemos Albacete avala cuatro proyectos sociales para el Programa Impulsa

En los últimos dos meses, Podemos Albacete ha mantenido diversas reuniones con distintos colectivos de la capital, además del acto “Hacemos!” del pasado 17 de octubre, con objeto de informar acerca de la 3ª edición del Programa Impulsa.

Este programa nació con el fin de constituirse en una herramienta que permita el desarrollo de proyectos con proyección social. Este programa se financia gracias al excedente de los cargos públicos electos de Podemos, quienes no pueden quedarse más de tres salarios mínimos.

La tercera edición de Impulsa, abierta a la presentación de iniciativas con proyección social promovidas por entidades sin ánimo de lucro, incorporó una categoría nueva: el Programa Hacemos!

asambleahacemos

Dentro de esta categoría se podían presentar los proyectos que los Círculos y los Consejos Ciudadanos Municipales (CCM) de Podemos avalen para su desarrollo en sus barrios y municipios, con el objetivo de acercarse a las necesidades de la ciudadanía, responder a ellas, tejer redes con diferentes colectivos y con la ciudadanía organizada.

asamblea-hacemos-1

Fruto de estas reuniones se han presentado cuatro proyectos en Albacete. Estos proyectos sociales son “Lavandería solidaria Justicia y Paz” que presenta la Comisión Justicia y Paz, “Atención y prevención de los trastornos depresivos: Programa Acoger” que presenta la Asociación Lassus, “Un pasico más cerca” que presenta la Asociación Colectivo de Apoyo al Inmigrante (ACAIM) y “Programa de atención integral a familias con niños con cáncer” que presenta la Asociación de familias de niños con cáncer de CLM (AFANION).

asamblea-hacemos-2

Todos estos proyectos han sido avalados por el Consejo Ciudadano de Podemos Albacete, las votaciones online serán del 24 al 27 de enero y los proyectos ganadores se conocerán el día 30 del mismo mes.

Teresa Arévalo se reúne con la militancia de Podemos y con la Marea Verde en Albacete

Ayer sábado, en la Sede Provincial, celebramos un encuentro con la militancia de la provincia, en el que intervino nuestra diputada, Teresa Arévalo. Además de la gente de Albacete, al encuentro asistieron personas de varios municipios como La Roda, Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar.

teresa20161112_02

Teresa entró al Congreso de los Diputados de la mano de la candidatura “Unidos Podemos” y es consejera regional en Podemos CLM. Actualmente forma parte de dos comisiones, la de Hacienda y Administraciones Públicas y la de políticas integrales de la Discapacidad.

En los últimos meses está manteniendo reuniones con diversos colectivos de la provincia de Albacete para crear una vía de contacto entre las demandas reales del tejido asociativo y el Congreso.

teresa20161112_01

Ayer nos habló sobre la labor que realiza en Madrid, así como las mencionadas reuniones en Albacete y conversó con aquellas personas que asistieron.

Comentó momentos como la batida de limpieza en Villalgordo o la salida del Congreso junto a algunos compañeros, el día de la investidura de Mariano Rajoy, mientras la gente de la concentración les recibía al grito de “Que sí nos representan”.

Por la tarde, tanto Teresa como nuestro Secretario General, Alfonso Moratalla, así como varios miembros del Consejo Ciudadano asistieron a la asamblea de la Marea Verde de Albacete, donde se habló de la situación que atraviesa la Educación Pública en nuestra región, ya que apenas ha notado mejoras desde que gobierna Page. Teresa explicó que precisamente ese era uno de los principales motivos por los cuales hemos roto el acuerdo de investidura con el PSOE.

teresa20161112_04

Demostrado está que si no haces política te la hacen. La vía para cambiar este país es crear poder popular que lleve a cabo un cambio de rumbo en las instituciones.

teresa20161112_03