Albacete

Podemos defenderá el mundo rural y las explotaciones agropecuarias familiares

UPA16D01

Miembros de la candidatura de Podemos Albacete al Congreso y al Senado han mantenido una reunión con representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), con el objeto de atender sus reivindicaciones y explicar el programa de la formación morada en el ámbito de la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural.

En este sentido, Podemos plantea reformar el modelo de negociación y aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España con el objetivo prioritario de mejorar tanto el reparto de la renta agraria como la promoción del interés público y ambiental. Podemos apuesta por articular un sector agropecuario basado en criterios de sostenibilidad, economía social y familiar, apostando estratégicamente por la soberanía alimentaria.

Podemos plantea reformar la Ley de Cooperativas para que sea suficientemente flexible, eliminando barreras administrativas e incluyendo figuras como las cooperativas de impulso empresarial y las cooperativas de servicio público. Además, se creará un servicio público de asesoría para las empresas cooperativas, favoreciendo además los procesos de transformación de empresas en crisis en cooperativas y sociedades laborales mediante un asesoramiento estratégico y técnico, así como mediante la posibilidad de que los trabajadores puedan capitalizar el pago único de la prestación por desempleo sin la necesidad de abandonar la producción en la empresa.

Por otro lado, Podemos modificará el Programa de Fomento de Empleo Agrario con el objetivo de garantizar el empleo estable y sostenible en el medio rural en proyectos agrarios, agroalimentarios y forestales y, asimismo, en otros sectores vinculados a la conservación y el mantenimiento del territorio y el patrimonio paisajístico, natural e histórico de las zonas rurales.

Podemos propone modificar la Ley de Montes para recuperar un régimen protector que prohíba recalificar y construir en terrenos quemados, y para concebir los recursos forestales como elementos esenciales del patrimonio natural de nuestro país y de la lucha contra el cambio climático. También se ampliará la participación de la ciudadanía y de los agentes forestales en la elaboración de Planes de Ordenación de los Recursos Forestales y se promoverá el desarrollo local desde la gestión pública de los recursos forestales, eliminando la subcontratación de los trabajos forestales para fomentar la labor de empresas y trabajadores locales.

Para Podemos el desarrollo de una economía sostenible en el ámbito rural, ligado a un sector agropecuario que defienda las pequeñas explotaciones familiares, es fundamental para evitar el despoblamiento de los pueblos y la pérdida de su rico patrimonio cultural y medioambiental. Junto al desarrollo del sector agropecuario, es necesario fortalecer otras formas de desarrollo sostenible, mejorar las infraestructuras, garantizar el acceso a la educación, sanidad, servicios sociales y el resto de servicios básicos, así como permitir el uso a nuevas tecnologías en todos los rincones.

Podemos cambiará el marco institucional para democratizar la administración local, reconozca su autonomía y mejorar sus competencias. Podemos propone devolver capacidad de decisión y recursos a los municipios, favoreciendo que puedan unirse o mancomunarse a la hora de prestar servicios públicos, así como desarrollar planes específicos para Comarcas con mayor despoblación y mayores carencias de infraestructuras. También se revisarán los proyectos de construcción de grandes infraestructuras hidráulicas (presas y trasvases), desarrollando sistemas alternativos de abastecimiento para los momentos de escasez.

Juan Carlos Monedero dice que Podemos es el único que garantiza un nuevo contrato social en nuestro país para defender a la mayoría

MONEDERO16D_02

En su visita a Albacete esta mañana, en un anfiteatro de la Catedral abarrotado, a pesar de la hora y de haber sido anunciado con sólo 24 horas de antelación, Juan Carlos Monedero ha presentado a Podemos como la única opción electoral capaz de garantizar un nuevo contrato social para las próximas generaciones, a través de una amplia reforma constitucional que ponga los derechos sociales y medioambientales al mismo nivel de los derechos fundamentales, que derogue el artículo 135 que acordaron PSOE y PP por el que se prioriza el pago a las entidades bancarias antes que a las necesidades sociales de la gente, que garantice la despolitización e independencia del Poder Judicial y del Fiscal General del Estado y que acabe con las puertas giratorias entre ex mandatarios del PP y PSOE y compañías eléctricas.

Juan Carlos Monedero ha estado acompañado del cabeza de lista de Podemos al Congreso de Diputados por Albacete, Fernando Prieto, de otros miembros de la candidatura tanto al Congreso como al Senado, así como del naturalista y documentalista de televisión Luis Miguel Domínguez, que ha querido apoyar desde Albacete a Podemos.

MONEDERO16D_01

Juan Carlos Monedero ha hecho referencias a otros partidos políticos, como el PP, del que ha criticado su última reforma de la ley de enjuiciamiento criminal, llamada “ley Berlusconi”, que acorta el periodo de instrucción de los casos para posibilitar que el caso Rato, Gürtel o Púnica dejen de ser investigados y acabo prescribiendo. En cuanto al PSOE, Monedero ha dicho que sus votantes tradicionales le merecen todo el respeto, pero sus dirigentes se pliegan al poder económico, como ocurre al apoyar el Tratado de Libre Comercio con EEUU que acabaría con las denominaciones de origen del vino, el queso o la protección del sector cuchillero.

También se ha referido a Ciudadanos como un partido financiado por entidades bancarias, poniendo en duda su carácter regenerador cuando propone subir el sueldo al Presidente del Gobierno de 78.000 a 300.000 euros, mientras que Podemos propone un sueldo mensual de 3 salarios mínimos. Juan Carlos también ha dicho que después del 21 de diciembre necesitan a movimientos, como el que representa Alberto Garzón, con el que no se ha podido llegar a un entendimiento pero a los que siente cercanos.

MONEDERO16D_03

Juan Carlos Monedero ha apelado a mujeres y hombres, a jóvenes y mayores a votar a Podemos el 20 de diciembre, como una garantía para construir un nuevo país, que defienda la igualdad de oportunidades, las pensiones y los servicios públicos, frente a los que los quieren ponerlo al servicio del poder financiero.

Podemos se reúne con todos los colectivos y asociaciones de inmigrantes de Albacete

INMIGRANTES14D

Se han presentado las medidas que, en materia de políticas migratorias y derechos de ciudadanía, incluye la formación morada en su programa electoral.

La reunión tuvo lugar el pasado lunes en el CSC del barrio del Hospital, con representantes del Colectivo de Apoyo al Inmigrante, GADES, Justicia y Paz, Asociación Cultural Islámica, Guetala, y migrantes malienses. Estos plantearon sus demandas y preocupaciones por las medidas de evidente racismo institucional que sufren como extranjeros, y que han sucedido y ocurren tanto bajo gobiernos del PP como del PSOE.

Los miembros de Podemos Albacete participantes en el encuentro fueron Fernando Prieto y Diana Paredes, candidatos al congreso, Roberto Serrano, candidato al senado, Luis Angel Aguilar, consejero ciudadano estatal en temas de laicidad, y María José Aguilar Idáñez, consejera ciudadana regional responsable de migraciones y miembro del grupo estatal de Podemos Migraciones, además de catedrática y directora del master en inmigración e interculturalidad de la universidad regional.

En un clima de fraternidad y diálogo cordial se compartieron algunos de los principales problemas y dificultades a que se enfrentan de forma sistemática las personas migrantes residentes en Albacete tales como: la discriminación en razón laboral y de género en el sector del servicio doméstico, las trabas crecientes en los procesos de nacionalización, o el racismo institucional presente en todas las políticas públicas.

Asimismo, se pudo constatar que las medidas propuestas en el programa electoral de Podemos no sólo constituyen una respuesta adecuada y normalizadora a esos múltiples obstáculos que impiden y dificultan el ejercicio pleno de ciudadanía, sino que además van más allá, permitiendo avanzar en la construcción de una sociedad realmente intercultural, donde sólo el ejercicio activo, crítico y transformador de la ciudadanía puede asegurar una auténtica sociedad inclusiva y una convivencia cívica basada en el respeto a los Derechos Humanos.

Algunas de las propuestas de Podemos más relevantes que se trataron en la reunión han sido las siguientes:

  • Facilitar la participación política y el acceso a la nacionalidad. Articular vías legales de entrada y agilizar los procesos de reagrupación familiar.
  • Cierre de los CIE, fin de las redadas por perfil étnico, y restablecimiento de la legalidad en las fronteras.
  • Garantizar el Derecho de asilo: articular la vía diplomática y programas de reasentamiento y acogida dignos y suficientes.
  • La equiparación en derechos para todas las personas: sanidad, educación y prestaciones sociales.
  • Impulsar la Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación y el Plan Estatal de lucha contra el Racismo, que por primera vez en España abordaría de manera simultánea todas las dimensiones del racismo (incluida la dimensión estructural).

Todas las actuaciones promovidas por Podemos tendrán carácter intersectorial y la participación de todos los sujetos, agentes y actores implicados, será un eje central de las políticas e intervenciones públicas en materia de políticas migratorias y ciudadanía.

José García Molina, diputado regional de Podemos, en Albacete

RegionalAlbacete16D

Mañana miércoles 16 de diciembre por la tarde a las 19:00 en el CSC de El Pilar «José Oliva» (C Teruel 12) contaremos con la presencia del Diputado Regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, José García Molina, junto con los candidatos al Congreso y Senado de Podemos Albacete, para explicar los logros ya conseguidos en la región por Podemos y debatir con las ciudadanas y ciudadanos de Albacete que se acerquen.