Unidas Podemos

UNIDAS PODEMOS CRITICA LA FALTA DE RUMBO POLÍTICO PARA RESOLVER LA DIFÍCIL SITUACIÓN DEL IMD

El Grupo municipal Unidas Podemos ha manifestado esta mañana su preocupación por la falta de rumbo político que está demostrando el concejal de Deportes, Modesto Belinchón, en lo que se refiere al Instituto Municipal de Deportes, tanto en lo que afecta a su gestión como a sus instalaciones.

Así lo ha señalado el portavoz de Unidas Podemos, Alfonso Moratalla, quien ha indicado que “no vamos a pedir la cabeza del concejal, pero sí que le ponga un poco más de cabeza, ya que lo único que estamos viendo en los ocho meses de mandato son anuncios y decisiones que no sabemos en qué se basan y tampoco a dónde van”.

Unidas Podemos es consciente de que la difícil situación por la que atraviesa el IMD viene heredada de anteriores equipos de gobiernos, y de que el IMD es una bola inmensa difícil de digerir, “pero hay que trocearlo y empezar a resolver cuestiones, siempre sabiendo primero qué es lo queremos”.

Moratalla ha reconocido que el IMD da para mucho y que cada día hay un capítulo nuevo, pero ha advertido que Unidas Podemos quiere mantener el tema tensionado porque lo considera prioritario.

En este sentido el portavoz de Unidas Podemos ha ido enumerando todos los frentes que ahora hay abiertos y de los que no sabemos aún qué intenciones tiene el equipo de gobierno para irlos cerrando.

Por ejemplo, se ha referido al contrato de limpieza y mantenimiento, porque en octubre se publicó el anuncio de que se iba a licitar pero desde entonces está paralizado a la espera de que se publiquen los pliegos de condiciones. Y este es uno de los contratos más necesarios puesto que repercute en el estado de las instalaciones.

Luego está el recurrente Palacio de Deportes o Pabellón Multideportivos al que se refiere continuamente el concejal, pero que cada día se llama de una manera y que unas veces incluye una piscina y otras no… “Sobre este asunto nos recriminó que no pusiéramos las luces largas, y le queremos aclarar que Unidas Podemos lleva las luces largas, pero también las cortas, porque de nada sirve hablar de una futura gran infraestructura si no cuidamos y no nos ocupamos de las que ahora tenemos, y que son las que vamos a tener que usar hasta que ese proyecto consiga financiación y se convierta en algo más que un mero deseo”.

Por otro lado, el equipo de gobierno ha anunciado que en los presupuestos habrá una partida de 1.400.000 euros para hacer un plan de choque en el IMD, pero no sabemos de dónde se han sacado que esa es la cantidad de dinero que se necesita, ya que lo primero sería hacer un diagnóstico de todas las instalaciones y en base a un estudio riguroso determinar qué actuaciones hay que hacer y el presupuesto para afrontarlas. Salvo que lo que se pretenda sea poner al día las instalaciones con el fin de iniciar la vía de la privatización.

Y las últimas noticias que tenemos de las intenciones del concejal es que quiere crear un Consejo Municipal de Deportes para decidir sobre temas de gran calado en materia deportiva, como por ejemplo si la solución al IMD puede ser una fórmula mixta público-privada; o como debe ser el futuro palacio de deportes… Unidas Podemos celebra que se quiera crear ese Consejo porque se incluye en su programa electoral, pero lo que no comparte es que el concejal quiera trasladar la responsabilidad de las decisiones de envergadura a un órgano que debe ser consultivo y de participación.

Alfonso Moratalla tampoco se ha olvidado de la situación en la que se encuentran los trabajadores y trabajadoras del IMD, desconcertados y preocupados por la incertidumbre sobre el futuro del IMD.

En cuanto a la gerencia del IMD, cuyas bases para cubrir el puesto se publicaron ayer, Moratalla ha indicado que hemos perdido ocho meses porque, bajo la falsa apariencia de buscar el consenso, el concejal quería pasarnos el rodillo, para finalmente renunciar a sus pretensiones habida cuenta de que ningún grupo las compartía.

Por todos estos temas, el portavoz de Unidas Podemos ha concluido diciendo que lo que no es comprensible es que con todo el trabajo que hay que hacer, en estos ocho meses de mandato no hayamos tratado estos asuntos en la Junta Rectora del IMD, en la que nos limitamos prácticamente a reconocer facturas que hay que pagar.

UNIDAS PODEMOS PROPONE LA CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO DE LA SOLEDAD NO DESEADA

El Grupo municipal Unidas Podemos propondrá al Pleno que el Ayuntamiento impulse la creación de un Observatorio de la Soledad que sirva como herramienta para la prevención, detección y atención de personas en situación de soledad no elegida o aislamiento social, con el fin de abordar una problemática  que va en aumento y que tiene consecuencias negativas para quienes la sufren.

Así lo ha anunciado esta mañana la concejala de Unidas Podemos, Carmen Fajardo,  quien ha explicado que si bien la soledad no elegida y el aislamiento social incide en todas las etapas de la vida, los estudios constatan que se agudizan notablemente durante la vejez, con la agravante de que debido al aumento de la esperanza de vida, las personas que sufren una  falta  de relaciones, escasez o ausencia de vínculos emocionales y pérdida de autoconfianza tienen que soportar esa situación durante una largo período de su vida.

En este sentido Carmen Fajardo ha añadido que Albacete no es ajena a esta realidad y por lo tanto, dado que  este problema hay que abordarlo desde la proximidad, el Ayuntamiento, como administración más cercana, debería abanderar la adopción de medidas que sirvan para la concienciación y la prevención, aprovechando los recursos sociales de los que ya dispone.

Por eso, Unidas Podemos plantea la creación de un Observatorio, con implicación de las concejalías de Atención a las Personas y de Participación, y sugiere que una de las primeras actuaciones de este Observatorio sea la realizaciónde una campaña de concienciación social sobre este fenómeno, incidiendo en la importancia de la colaboración comunitaria para la detección de casos y orientando a los vecinos y vecinas sobre dónde acudir para advertir de personas en situación de riesgo.

Además, para hacer la campaña de información, el Ayuntamiento puede recurrir a todos los  canales de comunicación posibles (buzoneo domiciliario de folletos informativos; distribución de folletos en todos los centros municipales; redes sociales;  medios de comunicación…) lo que garantizaría un gran alcance de difusión.

En esta labor de concienciación y de buscar la colaboración de la comunidad, también se puede utilizar la Escuela de Participación para que incluya en su programa de charlas una referida a la soledad no elegida, con el fin de llamar la atención de los vecinos y vecinas sobre este fenómeno y proporcionarles algunas claves para detectar casos y orientarles sobre cómo actuar. De hecho, imitando experiencias de otras ciudades, el Observatorio podría promover la creación de una red de vigilancia mutua y apoyo voluntario vecinal, contando para ello con los centros sociales de base, las asociaciones de vecinos, comercio de proximidad y otras entidades sociales.

Taller de Presupuestos Municipales de Unidas Podemos Albacete

El próximo sábado, 7 de marzo de 2020, celebraremos el Primer Taller de Presupuestos Municipales de Unidas Podemos Albacete, impartido por Emiliano Sanz Rubio, Interventor-Tesorero de Administración Local de Categoría Superior.

El Taller tendrá lugar en la Sala de Audiovisuales del Centro Sociocultural Parque Sur, Calle de Ciudad Real, 22, Albacete. Tendrá una duración de 6 horas, comprendidas en una sesión de mañana, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y una sesión de tarde, desde las 4 hasta las 6.

Además organizaremos una comida (a escote), para aquellas personas que deseen asistir, en algún establecimiento cercano.

Si tienes previsto asistir, a efectos de organización, por favor rellena el formulario del siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf_4IcaET27lEEK_PEDgOevPiZF1CHvAkIsRJL_CrgBzKVkOw/viewform?usp=sf_link

UNIDAS PODEMOS RECHAZA QUE SE CONTEMPLE UN COLEGIO PRIVADO EN EL BARRIO MEDICINA Y QUE LA JUNTA RENUNCIE A CONSTRUIR UNO PÚBLICO

El Grupo municipal Unidas Podemos ha expresado esta mañana su desacuerdo absoluto con las intenciones que baraja el alcalde, en connivencia con el Gobierno de Page, de ceder terreno público para la construcción de un colegio privado en el barrio de Medicina, al mismo tiempo que ha criticado que la Junta no sólo renuncie a su planes, sino que además garantice mediante un concierto, y por tanto, dinero público, la viabilidad del centro privado.

El portavoz de Unidas Podemos, Alfonso Moratalla, ha tachado de engaño a la ciudadanía y de tomadura de pelo que el Gobierno de Page se dedique a hacer anuncios a bombo y platillo para luego incumplirlos. “Mucho nos tememos que la rueda de prensa de ayer se debe a que el Gobierno regional no tiene dinero para hacer todo lo que promete y ahora pretende que sea el Ayuntamiento de Albacete el que dé la cara, y además poniendo como solución dar facilidades a la empresa privada en lugar de apostar y destinar recursos a la educación pública”.

En este sentido la concejala Carmen Fajardo ha manifestado “el firme compromiso de Unidas Podemos con la educación pública porque es la única que puede garantizar la igualdad de oportunidades entre niños y niñas. Además, los poderes públicos tiene la responsabilidad de garantizar el derecho a la mejor educación en centros públicos, favoreciendo la escolarización cercana al domicilio, lo que significa que todos los barrios deben contar con plazas públicas suficientes. Es inadmisible, que se hayan cerrado líneas en colegios y que aún no se hayan revertido los recortes que hizo Cospedal, y que este gobierno socialista vaya a destinar fondos públicos a la enseñanza privada”.

Por su parte, la concejala Nieves Navarro ha apuntado que, a pesar del relato que ayer hicieron en la rueda de prensa el vicepresidente regional, Martínez Guijarro, el alcalde Vicente Casañ, y el vicealcalde Emilio Sáez, “nos cuesta creer que empresas privadas tengan de pronto un interés inusitado en querer construir un colegio en una zona donde se supone que la Junta va a construir uno público y que se lo digan al alcalde. Da la sensación de que este interés es debido a que la Junta ya tenía claro que no lo iba a hacer y que el proceso ha sido justo a la inversa”

“Pero lo que más nos preocupa –ha continuado diciendo- es que el gobierno de la región haga como que la decisión de hacer el colegio privado es del Ayuntamiento, cuando las competencias en materia educativa las tiene la Junta de Castilla La Mancha, y por tanto, a ella le corresponde hacer la planificación de nuevos centros educativos en base a las necesidades que se prevén sobre todo en los barrios en crecimiento y de nueva creación”.

Nieves Navarro ha añadido que Unidas Podemos no está por la labor de votar a favor de la cesión de terrenos para la construcción de un centro privado porque eso supondría eliminar la posibilidad de que haya uno público.

Por último, Carmen Fajardo ha señalado que puesto que la reunión de ayer fue para tratar temas de interés para Albacete que afectan a ambas administraciones, “nos gustaría saber si el alcalde y el vicealcalde aprovecharon para reivindicar la continuidad del programa de inglés-alemán en el Instituto Andrés Vandelvira, cumpliendo así el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento y defendiendo los intereses del alumnado de Albacete”.