El Grupo municipal Unidas Podemos ha presentado la segunda de las mociones que defenderá en el Pleno de mañana, y en la que pide al Ayuntamiento que inste a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que rectifique su decisión de suprimir la línea de inglés alemán en el Instituto Andrés de Vandelvira.
Tal
y como ha explicado la concejala de Unidas Podemos, Carmen Fajardo,
esta moción es consecuencia del malestar y de las reivindicaciones
que nos han trasladado los afectados y que en Unidas Podemos
compartimos.
Además,
este no es un tema nuevo ya que en julio de 2018, el Pleno ya aprobó
por unanimidad una moción de Ciudadanos en la que se instaba a la
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha a reponer de manera
inmediata el programa de plurilingüismo anglo-germánico que,
mediante la resolución de la Consejería empezaba a desmantelarse
en el curso 2018/2019 en el Instituto Andrés de Vandelvira. “Sin
embargo, -ha indicado Carmen Fajardo- no tenemos más remedio que
volver a traer este tema porque la moción no surtió el efecto que
se perseguía, y que no era otro que garantizar la continuidad de
este programa.”
La
concejala ha relatado los antecedentes, remontándose al curso
2014-2015, momento en el que se puso en marcha el programa
plurilingüístico anglo-germánico, en el que se impartían unas
materias de la ESO en alemán y otras en inglés.
Este programa fue pionero
en la región y el único de estas características que se ha
desarrollado durante cuatro cursos seguidos en nuestra comunidad. “Es
decir, la primera vez que una promoción entera de la ESO ha podido
cursar sus enseñanzas en los dos idiomas, inglés y alemán”.
Prueba de la aceptación y
demanda que ha tenido el programa es que desde su inicio formó un
grupo completo, con una media de 30 alumnos/as en todos los cursos
hasta la actualidad. Además, la administración educativa no ha
tenido que aportar ningún recurso extraordinario para el desarrollo
del mismo, por tanto a la Consejería de Educación no le cuesta
nada.
“Pese a ello, la
consejería de educación decidió suprimir la primera línea de
anglogermánico en junio de 2018, provocando ya entonces el malestar
y la movilización del profesorado, familias y estudiantes. Y
un año más tarde, la Consejería de Educación se mantiene en la
decisión de continuar con la supresión del programa”.
Ante
esta situación, desde el grupo municipal Unidas Podemos recogemos
las reivindicaciones de la comunidad educativa del IES Andrés de
Vandelvira y las volvemos a presentar en forma de moción porque
consideramos que una educación de calidad o excelencia no puede
limitar las opciones de aprender más de un idioma extranjero.
La
concejala ha resaltado que el único centro educativo público de la
ciudad que oferta una línea de alemán para la ESO es el Instituto
Bachiller Sabuco. Esto significa que la opción de estudiar alemán
en el sistema público sólo la tendría el alumnado de la zona
centro de Albacete.
Por
lo tanto, Unidas Podemos considera que la decisión de la Consejería
de Educación supone una situación de desigualdad de oportunidades
para las chicas y chicos de los barrios periféricos de la ciudad,
como San Antonio Abad, Nuestra Señora de Cubas, Industria, Canal de
María Cristina, Feria, El Pilar, Llanos del Águila, Cañicas,
Imaginalia, La Mlagrosa y la Estrella.
Tampoco
entendemos la supresión de este programa lingüístico, cuando el
dominio de una segunda lengua, e incluso de una tercera lengua
extranjera se ha convertido en una prioridad en la educación en
todos los países miembros de la Unión Europea, y así se refleja en
nuestras leyes educativas y normativas autonómicas.
Carmen Fajardo ha indicado que los idiomas no se aprenden con discursos políticos y planes de plurilingüismo que se anuncian y se quedan en el papel; los idiomas se aprenden destinando recursos a los centros públicos para que implanten esas enseñanzas. “Si queremos que nuestros jóvenes sean competitivos en el mercado laboral al mismo nivel que los jóvenes de otros países europeos hay que apostar realmente por programas lingüísticos como el que se desarrolla en el IES Andrés de Vandelvira, en vez de suprimirlo de manera progresiva como está haciendo la Consejería de Educación”.