Prensa

Teresa Arévalo se reúne con colectivos de interinos y de lucha contra el “fracking”

Ayer viernes, en la Sede Provincial de Podemos en Albacete, Teresa Arévalo, diputada de Unidos Podemos por la provincia de Albacete, mantuvo dos reuniones con colectivos sociales.

Por la mañana, junto a Celia Sevillano (responsable de Participación de Podemos Albacete) y a Mayte Márquez (una de las candidatas al Senado por Unidos Podemos el pasado junio) se ha reunido con representantes de la Asociación de Docentes Interinos de Castilla-La Mancha (ADI-CLM).

interinos20161021_02

La asociación expresó su preocupación por las condiciones actuales de las oposiciones: no existen criterios objetivos de evaluación, falta transparencia en los resultados y no priman los años de experiencia. Así mismo, reclaman una doble vía de acceso para que no se queden sin trabajo profesionales avalados por décadas de experiencia.

Afirman que el gobierno de Page no ha revertido los recortes de Cospedal en educación, lo cual también afecta al alumnado, que disponen de menos profesorado (más de 7.000 profesionales no se han reincorporado en septiembre). Esto, sumado a la falta de estabilidad, provoca que los exámenes de septiembre los corrijan en muchos casos profesionales que no conocen al alumnado y los proyectos educativos, que deben continuar durante años, se ven amenazados.

interinos20161021_01

Teresa les informó de que Unidos Podemos está elaborando en el Congreso una PNL para equiparar interinos con fijos en indemnizaciones por despido (como refleja la última sentencia europea al respecto). También se comprometió a seguir en contacto y a estudiar la presentación de iniciativas que mejoren las condiciones de los interinos.


Por la tarde, junto a Alfonso Moratalla, Secretario General de Podemos Albacete, Teresa se reunía con representantes de Equo, Ecologistas en Acción y la Plataforma del Campo de Montiel y La Mancha para tratar el tema de la técnica de la fractura hidráulica (fracking).

fracking20161021_01

En Podemos ya tenemos clara nuestra oposición al fracking, una técnica enormemente contaminante con el entorno, por lo que la reunión pasó rápidamente a como armar herramientas para evitar su uso en España.

Los representantes de los colectivos expresaron la necesidad de aprobar una ley anti fracking a nivel nacional y de coordinar esfuerzos en torno a los colectivos anti fracking de nuestra región.

fracking20161021_02

También se trató el polémico asunto de la minería de tierras raras, en el que la movilización ciudadana es fundamental para su paralización.

Por su parte, Teresa les informó de la importancia de que sean los colectivos sociales quienes marquen y señalen las necesidades y las demandas sociales para guiar el trabajo parlamentario. También se comprometió a seguir en contacto y a atender a futuras reuniones sobre este y otros temas de valor ecológico, uno de los pilares del programa de Unidos Podemos.

Podemos Albacete contra la pobreza energética

vamos17o2016

Con motivo del 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y enmarcándose en las acciones de la iniciativa “Vamos! Fraternidad Popular”, Podemos Albacete convoca a la gente y a los colectivos de Albacete a una concentración que tendrá lugar el mismo lunes 17, a las 20:30 horas, en la Plaza Mayor.

Os invitamos a traer una vela y una manta para escenificar la terrible situación a la que se volverán a enfrentar tantas familias este invierno en España.

Denunciamos este sistema que, gracias a las puertas giratorias entre la política y el sector energético, deja a numerosas familias en la dantesca situación de ver a millones de personas, menores y mayores, pasar frío en sus propias casas por no poder pagar.

Este sistema permite que las facturas hayan subido un 73% desde 2007, que la energía sea un 30% más cara que la media europea en España y que miles de personas mueran cada invierno, mientras las empresas energéticas deben 3.500 millones de euros (percibidos fraudulentamente en concepto de devolución de los Costes de Transición a la Competencia) al pueblo español.

Se acerca el invierno y no queremos una patria con tanta gente sin luz y sin calefacción.

¡No nos mires, únete!

Podemos Albacete apoya las concentraciones contra los tratados transatlánticos

stop_ceta_20161015

Podemos Albacete convoca, junto a la plataforma «No al TTIP Albacete» la concentración que tendrá lugar este sábado 15 de octubre, a las 19:30 horas en la Plaza del Altozano.

Así, la ciudad de Albacete se suma a las diferentes movilizaciones, que bajo el nombre de “Otoño en Resistencia”, se están dando por todo el estado español desde el pasado 8 de octubre.

Con esta convocatoria se pretende dar a conocer y alertar a la ciudadanía del inmenso peligro que conllevan tanto los tratados entre EEUU y Europa (TTIP), como el CETA (entre Europa y Cánada) y el ignoto TISA.

De concretarse estos tratados supondrán una vulneración de la soberanía de los estados en pro de los grandes lobbies y multinacionales. Nuestras diputadas en el Parlamento Europeo están trabajando para destapar todos los oscurantismos que traen estos acuerdos, pero se están dando de bruces con unas negociaciones opacas en las que un porcentaje extremadamente mayoritario corresponden a responsables de multinacionales y lobbies.

Si se consumaran estos tratados traerían una pérdida (todavía mayor) de los derechos laborales de los trabajadores, ya que en EE.UU. no están reconocidos los derechos básicos de los trabajadores (sólo están dispuestos a ratificar 2 de los 8 estándares básicos de la OIT).

Más información:

https://stop-ttip.org/es/cual-es-el-problema/

http://www.noalttip.org/cronologia-ttip/

Por eso, desde Podemos Albacete queremos hacer un llamamiento a toda la sociedad civil para que se una este sábado a nosotros y a otros colectivos para parar estos tratados.

¡SÍ SE PUEDE!

Teresa Arévalo, diputada de Unidos Podemos, visita asociaciones en Albacete

Durante el día de hoy, Teresa Arévalo, la diputada de Unidos Podemos por la provincia de Albacete y miembro del Consejo Ciudadano de Podemos Castilla-La Mancha, ha visitado dos asociaciones de la ciudad de Albacete, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFA) y Siempre Activos (asociación de desempleados de más de 45 años).

Por la mañana ha visitado el centro de día de AFA, junto a Pilar Cuartero y Celia Sevillano, del Consejo Ciudadano Municipal de Podemos Albacete (áreas de Sanidad y Participación respectivamente). Allí ha mantenido una reunión con la directora (Raquel Pérez) y la presidenta (Isabel Sánchez).

asociaciones20161010_01

Las representantes de AFA han expresado a la diputada los problemas de la asociación, como el reducido espacio de que disponen o la mejorable ayuda económica por parte de la administración para un centro que atiende a unos 100 pacientes al año, así como la falta de programas y centros públicos específicos para rehabilitación y las listas de espera de meses, que dificultan la atención temprana de esta enfermedad.

Por su parte, Teresa se ha comprometido a trasladar la situación tanto a los compañeros de la Comisión de Sanidad del Congreso como a los diputados de Podemos CLM. También comunicará la necesidad de implementar protocolos adaptados al Alzheimer, como la mejora en las ratios terapeutas/pacientes.

El encuentro ha concluido con una visita a las instalaciones de la calle Ebro, donde la asociación cuenta con gimnasio, ludoteca y comedor, además de las oficinas.

asociaciones20161010_03

Por la tarde ha tenido lugar una reunión con varias miembros de Siempre Activos, en la Sede Provincial de Podemos Albacete, a la que también ha asistido el Secretario General, Alfonso Moratalla.

En esta reunión las integrantes de Siempre Activos han trasladado a la diputada el hecho de que, pese a existir un porcentaje del 40% de desempleados de más de 45 años en nuestra provincia y contar con casi 500 miembros, están abandonados por las administraciones, no disponiendo ni siquiera de un local para llevar a cabo sus actividades y atender al público.

Han manifestado numerosas necesidades, como el reconocimiento de la E.G.B. para poder acceder a cursos de formación o más políticas activas de empleo enfocadas a un sector tan sensible como el que representan.

Por su parte, Teresa se ha comprometido a hacer llegar sus reivindicaciones a la Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados y también a nuestros diputados regionales.

La diputada también les ha trasladado la idoneidad de buscar la unidad popular vinculando distintas asociaciones del mismo ámbito, de forma que esa unidad marque el camino a la política.

asociaciones20161010_02