Campaña

Unidos Podemos propone la eliminación de los privilegios políticos

Las candidatas de Unidos Podemos al Congreso, Teresa Arévalo, y al Senado, Carmen Fajardo, han hecho este jueves campaña electoral por varios pueblos de la Sierra albaceteña, como Yeste o Elche de la Sierra, con varios encuentros con vecinos y vecinos de estas localidades, en los que han desgranado las distintas medidas de la coalición de cara a las próximas elecciones, centrándose en aquellas que tienen que ver con la regeneración de la política.

26J20160516_01

Unidos Podemos está conformada por gente sencilla con ganas de cambio, no por políticos profesionales, que ha llegado a la política para poner en marcha un conjunto de medidas que suponga la eliminación de privilegios políticos pactados por las cúpulas de los viejos partidos. En este sentido, Unidos Podemos propone la reducción de los sueldos de los diputados, para que en ningún caso sea superior a la de los cuerpos de funcionarios del Estado, se revisarán y controlarán los complementos económicos y dietas y se prohibirán las puertas giratorias para que ningún ex cargo electo participe en consejos de administración de empresas que operan en sectores estratégicos del Estado.

26J20160516_02

También se luchará de manera implacable contra la corrupción, el sistema de elección de jueces y fiscales, se modificará la financiación de los partidos políticos, se despolitizará la justicia y se establecerán revocatorios por incumplimiento del programa electoral.

Otra de las señas de identidad de Unidos Podemos será la transparencia de la administración, estableciendo la obligatoriedad legal de rendir cuentas y de publicar los resultados en la web para todas las instituciones con titularidad o financiación pública y promoviendo el control y la participación directa de la ciudadanía en el Parlamento, así como de la contratación pública.

26J20160516_03

Todas estas medidas y muchas otras son posibles realizarlas, como ya está demostrando Unidos Podemos, cuya candidatura se autofinancia con el dinero de la gente, sin hacer uso de créditos de entidades bancarias, que se autolimita el salario de sus cargos públicos a tres sueldos básicos, que pone en marcha programas sociales como el Proyecto Impulsa y que detalla en su web, de una manera absolutamente transparente, toda su financiación.

Unidos Podemos considera que nuestra presencia en el Gobierno es imprescindible para que un soplo de aire fresco consiga revitalizar las instituciones para dignificar y humanizar el ejercicio de la política.

Unidos Podemos tendrá como prioridad su Plan de Rescate a familias necesitadas

Las candidatas de Unidos Podemos por Albacete al Congreso, Teresa Arévalo, y al Senado, Carmen Fajardo, han presentado en Hellín su programa electoral, centrándose en la puesta en marcha de un Plan de Rescate Ciudadano para sacar a cientos de miles de familias de la situación de pobreza y precariedad que sufren en España. Frente al rescate de entidades bancarias y grandes empresas realizado por el PP, Unidos Podemos priorizará el rescate a las personas y pequeñas empresas que tienen serias dificultades para llegar a fin de mes.

26J20160615_02

En este sentido, Unidos Podemos pondrá en marcha un Pacto de Estado por la Infancia que blinde los derechos de la infancia y la adolescencia para garantizar la igualdad de oportunidades entre niñas, niños y adolescentes (dada su condición de vulnerabilidad) y reducir la pobreza infantil, estableciendo una renta garantizada con revisión al alza en función de los niños y las niñas presentes en la unidad familiar. También se realizará un Plan de choque por la dignidad de las personas en situación de dependencia y sus familias durante los cien primeros días, derogando las leyes que han recortado derechos y financiación. También se adecuarán los recursos humanos y materiales de los servicios sociales públicos a la demanda real existente y se dotará de recursos a la Administración para la aprobación y el despliegue de una ley orgánica que adapte el ordenamiento jurídico español a los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006)

26J20160615_01

La coalición propone, además, la limitación de la responsabilidad del deudor hipotecario al bien hipotecado y la dación en pago con carácter retroactivo, garantizando en todo caso el derecho constitucional a una vivienda digna. También se garantizará el acceso a los suministros básicos, impidiendo los cortes de suministros básicos de agua, luz y gas a aquellas personas y unidades familiares que estén padeciendo una situación de vulnerabilidad. Se garantizará, así mismo, el derecho a la tarjeta sanitaria para todas las personas, y se eliminarán los co-pagos farmacéuticos. También se garantizará el acceso universal a cualquier nivel de los estudios superiores, mediante una reducción de las tasas y un aumento de las becas y el aumento de las pensiones al IPC.

Junto a estas medidas urgentes de rescate social, se realizan subidas progresivas en el salario mínimo interprofesional, con el objetivo de lograr alcanzar los 800 euros mensuales en 2018, así como planes específicos de formación y activación del empleo. Todo ello acompañado con medidas dirigidas a cambiar el modelo productivo que genere empleo cualificado y bien remunerado, rescatando a jóvenes talentos, así como medidas que incentiven el consumo como la bajada al 4 % del IVA de muchos alimentos y productos sanitarios y el de todos los suministros básicos (calefacción, gas, electricidad) y reducción de costes burocráticos a los autónomos y pequeñas empresas.

Todas estas medidas se financiarán luchando contra el enorme fraude fiscal de grandes fortunas en paraísos fiscales como Panamá o Suiza y haciendo que paguen más rentas superiores a 60.000 euros y grandes empresas, así como del aumento de la recaudación derivada del incremento del consumo.

Preocupa la indefinición del PSOE respecto a los pactos post electorales

Por otro lado, la coalición Unidos Podemos se muestra preocupada por la indefinición de Pedro Sánchez sobre los pactos posteriores a las elecciones. Lamentablemente desde el PSOE no han dejado claro qué tipo de acuerdo querrán si como todo prevé, no hay mayorías absolutas, lo que en la práctica supone abrir la posibilidad a dejar gobernar, ya sea por activa o por pasiva, al PP, ya sea sólo o acompañado de Ciudadanos.

Por el contrario, desde Podemos seguimos teniendo la mano tendida al PSOE para pactar un co-gobierno del cambio a partir del 26-J, algo que estamos convencidos que desean la mayoría de simpatizantes tradicionales del PSOE.

26J20160615_03

LAS CANDIDATAS DE UNIDOS PODEMOS AL CONGRESO Y SENADO ENTREVISTADAS EN TELE-RODA

Esta tarde del martes 14 las candidatas de Unidos Podemos, Teresa Arévalo y Carmen Fajardo, números uno al Congreso y Senado por Albacete, tenían una cita en la localidad de La Roda para ser entrevistadas en el programa “La Roda al Día”.

26J20150614_01

Durante cerca de cuarenta minutos dieron un repaso a las cuestiones electorales, véase impresiones sobre el debate a cuatro del lunes noche, también un somero análisis de las encuestas o sobre qué es Unidos Podemos, además del repaso a las propuestas electorales de la coalición electoral de Unidos Podemos en materia económica, de creación de empleo, lucha contra el fraude fiscal o educación.

La entrevista comenzaba con unas palabras de recuerdo hacia Ricardo Belmonte, fallecido recientemente con apenas 32 años. Fue concejal de IU en La Roda en el primer tramo de la legislatura 2011-2015.

En la primera parte explicaron quiénes formaban parte de la familia de Unidos Podemos. Podemos, IU y EQUO, además de las confluencias, quienes de alguna manera habían confluido en aras a lograr una mayoría política. También mostraron cautela y prudencia respecto de los datos de las encuestas, así como de los ganadores del debate a cuatro. Carmen Fajardo concluía con qué la verdadera encuesta tendría lugar en las urnas el 26 de junio, y por supuesto hacían un llamamiento al voto para Unidos Podemos.

Respecto a la corrupción, Teresa Arévalo concluía que esta debía pasar factura especialmente al Partido Popular. “La corrupción no es algo inevitable” concluía la número uno al Congreso. Carmen Fajardo apuntaba que debíamos votar a la gente decente y corriente, con transparencia y con paredes de cristal.

Preguntadas por posibles pactos postelectorales las candidatas tendían las manos al PSOE, si es que de verdad quieren un cambio de progreso. En todo caso, no comprendían como podían haberse puesto los socialistas de acuerdo con el “PP Naranja”.

Respecto al programa electoral la mayor parte se dedicó al apartado económico. Teresa Arévalo destacaba algunas propuestas, como la del empleo del entorno del bienestar, lo que vendría a suponer un aumento de los trabajadores sociales, profesorado o del mundo sanitario, el Plan de Transformación Energética, que podría dar cabida a antiguos trabajadores de la construcción. Carmen Fajardo desgranaba las diferentes propuestas de la coalición para los autónomos, tales como el pago según los ingresos, la posibilidad del pago trimestral frente al mensual o la Ley de Segunda Oportunidad.

Otras de las propuestas económicas mencionadas fue Renta Mínima Garantizada, con una ayuda mínima de 600 euros que de alguna manera ayude a las personas que más lo necesitaran, así como el incremento del Salario Mínimo a 800 euros en dos años y en 950 al acabar la legislatura en 2020. La rebaja en el IVA, la lucha contra el fraude fiscal o el aumento impositivo previsto para las clases altas también salieron a relucir en la entrevista.

En el bloque de educación hablaron sobre la derogación de la LOMCE y la aprobación de una nueva ley educativa consensuada por todos los sectores educativos. Finalmente remarcaron el reto de llegar al 7% del PIB en Educación, con lo que podría lograr la gratuidad en la etapa educativa 0-6, aumentar del número de becas, así como reducir las tasas universitarias.

Cuarenta minutos en la que las candidatas explicaron detalladamente las propuestas y dieron respuesta a todas las inquietudes expresadas.

26J20150614_02

Unidos Podemos propone un Plan Nacional de energías renovables y la defensa del medio ambiente

26J20160613_01

Unidos Podemos sigue trasladando a los vecinos y vecinas de las distintas localidades de la provincia sus propuestas para construir un nuevo país que cuente con toda la gente y que respete el medio ambiente. Este lunes, los miembros de Unidos Podemos han visitado Villalgordo y Balazote, explicando su Plan Nacional de Energías Renovables que aspira a conseguir 400.000 puestos de trabajo para obras de eficiencia energética en edificios públicos y privados, lo que ocupará a parados que provienen del sector de la construcción, así como en el impulso del desarrollo de energías alternativas, derogando el impuesto al sol aprobado por el Gobierno de Rajoy, impulsando la inversión pública y privada y fortaleciendo la investigación más desarrollo (I+D) junto a la Universidad, para recuperar al personal cualificado que ha salido de nuestra tierra por falta de oportunidades y ocupar a jóvenes titulados que en este momento carecen de oportunidades.

26J20160613_02

Unidos Podemos también quiere recalcar su apuesta por el medio ambiente, por una gestión eficaz del agua que vaya más allá de las guerras partidistas de PSOE y PP y por un mantenimiento sostenible de nuestros ríos, que pasa también por un apoyo decidido a los pequeños municipios en la conservación y puesta en valor de sus espacios naturales.

Debate a cuatro

Por último, Podemos Albacete reservó un espacio en la capital de la provincia para ver el debate organizado por la Academia de Televisión, en un ambiente de optimismo y compañerismo. Los miembros de Podemos Albacete se han mostrado satisfechos con Pablo Iglesias, al que todas las encuestas posteriores al debate han dado como ganador, ya que ha sido el único que ha presentado propuestas concretas para solucionar el paro, la precariedad, los recortes sociales y la lacra de la corrupción. Así mismo, desde Podemos Albacete han constatado que Rajoy representa más de lo mismo que nos ha llevado a la complicada situación que vive nuestro país y han lamentado que Rivera y Pedro Sánchez hayan dedicado más tiempo a atacar a Unidos Podemos que ha presentar sus propias alternativas. Unidos Podemos ha dejado claro que tenderá la mano al PSOE para conformar un co-gobierno progresista a partir del 26 de junio, compromiso que lamentablemente no ha sido recogido de la misma manera por parte del candidato Pedro Sánchez, que no ha aclarado con quien pactará después de las elecciones.

26J20160613_03