Podemos Albacete

PODEMOS DISTRIBUIRÁ INFORMACIÓN SOBRE EL VIH Y PRESERVATIVOS PARA CONCIENCIAR A LA CIUDADANÍA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN CONTRA EL SIDA

vs-sida

A pesar de que entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio acordados por Naciones Unidas en el año 2000, se incluyó la erradicación del VIH en 15 años, cuando este periodo se ha cumplido, el objetivo no se ha alcanzado. Ahora, los responsables de la lucha contra el SIDA en todo el mundo se han dado cinco años más hasta 2020 para erradicarlo. Para ello ONUSIDA, la organización de Naciones Unidas para combatir esta enfermedad, ha establecido la fórmula 90 x 90 x 90 como camino más efectivo para paralizar la transmisión del VIH. Esto es, alcanzar las siguientes metas: 90% de personas diagnosticadas, 90% de personas en tratamiento antirretroviral y 90% de personas en tratamiento de carga viral indetectable.

Este objetivo no podrá conseguirse si no existe voluntad política de alcanzarlo, por eso Podemos está comprometido con llevar esta lucha a las instituciones.

El diagnóstico en el primer año desde el contagio disminuye hasta diez veces el fallecimiento, permitiendo la rápida disposición para el tratamiento. Los tratamientos correctos y desde el inicio no sólo favorecen la calidad de vida de la persona, sino que impide la transmisión del VIH en un 93%. Esta es la razón que hace fundamental para la erradicación y propagación del virus la accesibilidad universal a los diagnósticos y al tratamiento.

Por ello, en Podemos estamos implicados en extender esta accesibilidad, mediante propuestas como facilitar el acceso a la PRUEBA rápida de VIH en los centros de salud, también en los entornos no clínicos y apoyar a las entidades sociales que trabajan en programas de detección; garantizar el acceso UNIVERSAL de todas las personas a las carteras de servicios asistenciales y tratamiento de la sanidad pública; así como garantizar el tratamiento a las personas con VIH privadas de libertad.

Junto a estas propuestas defendemos potenciar y homogeneizar la calidad de la asistencia de programas y centros ETS – de atención de enfermedades de transmisión sexual – desde una perspectiva de género y garantizar las VIVIENDAS de apoyo al tratamiento a personas en situación de emergencia social, así como el refuerzo de los programas de apoyo psicosocial.

Este compromiso de Podemos queremos hacerlo visible en el Día Internacional de la Acción contra el Sida, poniendo mesas informativas en el Campus universitario de Albacete (de 10:00 a 14:00 frente a la Escuela Politénica) y junto al depósito del Sol (de 17:00 a 20:00) para llevar a la ciudadanía la conciencia de lucha contra esta enfermedad.

PODEMOS presenta su candidatura para las generales en Albacete

Candidatos20D_02

Podemos presentó el pasado miércoles en rueda de prensa su candidatura paras las elecciones generales por la provincia de Albacete. Una rueda de prensa en la que han intervenido el cabeza de lista, Fernando Prieto, doctor en ecología; así como la segunda de la lista, Diana Paredes, politóloga y sociologa; y el candidato para el Senado más votado en las primarias, Juan Miguel González, politólogo y gestor de la sanidad pública. El resto de la candidatura está integrada, en el Congreso por Pau Albert y Ana Isabel Gomez y en el Senado por Carmen Fajardo y Roberto Serrano.

Fernando Prieto, cabeza de lista por el Congreso ha declarado que Podemos aspira a conseguir representación en ambas Cámaras, para lo que desarrollarán una campaña trabajada de manera colectiva, a pié de calle y de contacto con representantes de la sociedad civil en muy diversos ámbitos. Una campaña diferente a la del resto de fuerzas políticas, financiada exclusivamente por la gente, sin ningún préstamo de entidades bancarias.

Una de las primeras cosas que han querido resaltar los miembros de la candidatura es su apoyo a las diversas concentraciones que, a lo largo de toda España y en la provincia de Albacete se están realizando en el día contra la violencia de género. Diana Paredes, número dos al Congreso por Albacete, ha declarado que Podemos ha planteado un pacto de país con medidas urgentes para combatir esta lacra, que deja ya a lo largo de lo que llevamos de año 48 víctimas mortales. Entre estas medidas se encuentra facilitar de manera efectiva una solución habitacional a las mujeres que sufren la violencia machista, blindar los presupuestos y evaluar el impacto de nuestras leyes, mantener las competencias en los Ayuntamientos y cumplir con los convenios internacionales. Por otro lado, Diana Paredes también ha reivindicado las raíces de Podemos en el 15-M y en las luchas en la calle en defensa de los derechos de la ciudadanía y especialmente de los sectores de la población más desprotegidos.

Por otro lado, Fernando Prieto, Doctor en Ecología, ha manifestado que Podemos plantea, al contrario del resto de partidos, medidas reales y efectivas en la lucha contra el Cambio Climático, un Plan Nacional de Transición Energética, así como Planes específicos de Lucha contra la deforestación. También ha rechazado las puertas giratorias de las que han hecho uso tanto cargos institucionales del PP como el PSOE, nutriendo cargos de administración de grandes compañías eléctricas, lo que impide que estos partidos pongan en marcha medidas efectivas para bajar las tarifas eléctricas e impulsar fuentes de energía limpias.

Por último, Juan Miguel González, candidato al Senado, ha explicado que Podemos plantea nuevos modelos de hacer política, de tal manera que su trabajado en las instituciones estará sometido a una permanente rendición de cuentas y a la revocabilidad de sus cargos, planteando también el compromiso de someter a referéndum decisiones de importancia y especialmente aquellas que pudieran salirse de lo planteado inicialmente en el programa electoral. También ha reiterado que los cargos de Podemos están sometidos a un límite salarial, de tal manera que nunca cobrarán más de 3 veces el salario mínimo.

Candidatos20D_01

Charla sobre energía eléctrica en el hogar

TALLER DE ENERGIA

Mañana sábado, día 21 de Noviembre a las 10:30 en el CSC EL ENSANCHE, el Círculo de Podemos Albacete ha organizado una charla sobre energía eléctrica en el hogar, llevada a cabo por el compañero Tomás Valero.

La temática de dicha charla viene expuesta a continuación. Esperemos que haya una gran afluencia ya que se tocarán temas tan interesantes como la factura eléctrica, eficiencia energética, cooperativas energéticas…

Lo dicho, esperamos vuestra presencia.

Un saludo y ¡SÍ SE PUEDE!

TEMARIO

1. Introducción.

Video introductorio. (8min)

Problemática energética.

Contaminación.

Efecto invernadero.

2. Una responsabilidad común, una responsabilidad individual.

¿De dónde viene la energía?

3. Energías renovables.

Curva de consumo.

Curva de paridad.

Autoconsumo y sus posibilidades.

4. La eficiencia energética.

Que es el Kwh.

Rendimientos de las maquinas.

5. Factura de electricidad.

Interpretar la factura.

Tarifa con discriminación horaria.

Cuánto vale el Kwh.

Comparativa de compañías eléctricas.

6. Etiquetas energéticas.

¿Son de fiar?

Comparativa de eficiencia energética en electrodomésticos.

¿Qué haríais vosotros para reducir el consumo del hogar?

7. Calefacción y climatización.

8. Domótica del hogar y sus posibilidades para el ahorro.

 

Presentación de «Código Rojo», segundo libro del ex-teniente Luis Gonzalo Segura

photo_2015-10-29_19-12-54El miércoles 4 de noviembre de 2015 en el CSC Ensanche (calle Arquitecto Vandelvira, 73) a las 19:30h.

También contaremos con la presencia de Alfonso Moratalla, Secretario General de Podemos Albacete, y de María José Aguilar, miembro del Consejo Ciudadano Regional de CLM.

Datos del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1675677152653858/