Podemos Albacete

B, la película sobre Luis Bárcenas proyectada por Podemos Albacete

BlaPeliculaAlbacete17D

El jueves 17 a las 18:00h y a las 20:00h (2 pases) en la Casa de la Cultura «José Saramago» (C/ Cardenal Tabera y Aráoz) se proyectará «B, la película».

El 15 de Julio de 2013, el ex-tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados «papeles de Bárcenas», pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día.


Premios Goya 2015: 3 nominaciones, guión, actor (Casablanc) y actor secundario (Soto).

Premios Feroz 2015: nominado mejor actor (Pedro Casablanc)

«Conoce la verdad antes de votar.»
** Entrada 3€. A la venta en la puerta y en nuestra sede electoral (C/ Feria, 8. Entreplanta).

Podemos Albacete realizará un acto cultural este viernes

acto_cultural_podemos_albacete20d

Podemos Albacete presentará este viernes, en un acto lúdico y cultural las propuestas culturales de la formación formada para las próximas elecciones generales de 20 de diciembre, invitando con “micro abierto” a cualquier persona que quiera participar recitando un poema, un cuento o una canción. El acto se desarrollará en el Pub Necker, en la calle Concepción, 36, desde las 19:00h a las 22:00h.

De esta manera Podemos Albacete quiere realizar no sólo un acto explicativo de sus propuestas culturales, sino principalmente partipativo, lúdico y humano, entendiendo la cultura como una relación creativa que se construye desde la base.

Animamos a los albaceteños y albaceteñas a acudir a este acto y participar. Pasaremos un momento muy agradable.

Podemos Albacete con el deporte

IMD2015_01

Ayer martes, a las 12 de la mañana, se reunían el cabeza lista de Podemos al Congreso por Albacete, Fernando Prieto, y el responsable de campaña de Podemos Albacete, Jose Ramón Rodríguez, con los responsables del Instituto Municipal de Deportes Javier Martínez (gerente), Antonio López (recursos humanos), Juan Cuenca (mantenimiento) e Ismael López (actividades).

Fernando Prieto les expresó el interés de Podemos por el deporte y por lo público, factores que identifican plenamente al IMD en nuestra localidad, ya que aunque es un organismo autónomo obtiene el 70% de su presupuesto del Ayuntamiento de Albacete.

Los responsables del organismo incidieron en su carácter social, ya que colaboran activamente con numerosos clubes deportivos y asociaciones de discapacitados como Asprona o CADIG. También recalcaron la importancia de la labor del IMD, que gestiona todas las instalaciones deportivas del municipio, tiene la 5ª mejor piscina de España según la OCU y organiza eventos ya clásicos como la media maratón de Albacete o la San Silvestre.

Así mismo explicaron a los representantes de la formación los problemas que conlleva la repentina subida de precios a la que el organismo se vio obligado hace unos años, el reciente recorte de personal que esperan poder subsanar en breve o la dispersión de las instalaciones deportivas por la ciudad, que provoca más gasto en personal y servicios.

IMD2015_02

La Nueva Política se escribe en femenino

 FemMad02

Las mujeres que hemos dado un paso al frente y nos hemos implicado en movimientos sociales y políticos vivimos día a día cómo se está escribiendo la “nueva política”; pero ayer fue un día importante, candidatas al Congreso y al Senado, compañeras y compañeros de Podemos nos encontramos en el ActoUn País con Nosotras”.

Fue una tarde especial en el Teatro Rialto repleto de entusiasmo escuchando a Referentes de la Política de primer nivel, Ada Colau, Marina Oltra, Victoria Rosell, Rita Maestre y Clara Sánchez. Conversaron sobre las mujeres en política, coincidieron todas en que “el poder sigue siendo masculino”. Mónica Oltra señaló “el poder para los hombres es un sustantivo, para las mujeres es poder para hacer cosas”. Victoria Rosell añadió “cuántas más mujeres estemos en las instituciones menos salvaje será el poder, será más democrático y horizontal”. Analizaron el modelo de liderazgo femenino puesto que no es suficiente con que haya más mujeres en política sino que “hay que repensar el poder y la autoridad”, según Ada Colau, “queda mucho por hacer”, resaltó la importancia de “crear nuevos referentes de mujeres en el imaginario social como ser la primera alcaldesa de Barcelona, hace poco me encontré con dos niñas que decían que querían ser alcaldesas de mayor”.

Participaron también en el debate Tania González, Irene Montero, Tania Sánchez y María José Jiménez. Entre las representantes de sociedad civil, la socióloga Marina Subirat, las actrices Rosario Pardo y Cristina Rota.

Despidieron el acto con la mirada y la mente en el 20D, porque “el cambio comenzó en mayo” como dijo Mónica Oltra; “nos lo jugamos todo, nos jugamos un país para nosotras y nuestras hijas”, añadió Clara Sánchez; “vamos a construir un país en el que seamos iguales”, señaló Victoria Rosell; “las mujeres estamos aquí y no nos vamos a ir” Tania Sánchez. “El 20D es nuestro momento chicas, ya descansaremos después” Ada Colau.

FemMad01