Unidas Podemos

UNIDAS PODEMOS LAMENTA QUE EL ACUERDO DEL PLENO PARA PEDIR LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA DE ALEMÁN NO SE HAYA DEFENDIDO ANTE EDUCACIÓN

El pasado mes de septiembre, el grupo municipal de Unidas Podemos presentó una moción al Pleno para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que garantizara la continuidad del programa de plurilingüismo de alemán en el IES Andrés de Vandelvira, recogiendo así una demanda del alumnado y los padres y madres de dicho centro.

La moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos tras incorporar la enmienda propuesta por el Grupo Socialista y el Grupo Ciudadanos, acordándose finalmente “Solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que modifique la orden que regula los proyectos bilingües y plurilingües para garantizar la continuidad de la línea anglo-germánica en el Instituto Andrés de Vandelvira, y que de cara al curso 2020/2021, autorice el proyecto plurilingüe Inglés-Alemán desde 1º de la ESO”.

Sin embargo, a través de la información aparecida en prensa, hemos podido saber que la Consejería de Educación mantiene su “no” a este programa, y que no lo ha planificado para el próximo curso escolar 2020/2021.

“Desde el grupo municipal de Unidas Podemos nos preguntamos qué gestiones se han hecho por parte del gobierno PSOE-Ciudadanos para intentar materializar el acuerdo del Pleno. Y si se han hecho, nos gustaría que se nos informara de las razones dadas por la Consejería para desoír la petición del Ayuntamiento de Albacete”, ha indicado la concejala Carmen Fajardo.

Unidas Podemos considera que la aprobación de una moción lleva a aparejado el compromiso de su ejecución. Y en aquellos casos en los que el cumplimiento del acuerdo afecte a otras administraciones, el alcalde o persona del gobierno en la que delegue debe hacer de mediador para defender el interés de los vecinos y vecinas de Albacete, ya que, tan importante es la labor de administrar los recursos propios del Ayuntamiento, como la labor de negociación con otras instituciones, para defender las reivindicaciones que además van respaldadas del consenso de todos los grupos.

El Grupo municipal Unidas Podemos pedirá al equipo de gobierno que haga un seguimiento real de los acuerdos aprobados en Pleno, para evitar que se conviertan en un mero procedimiento burocrático que acaba en los cajones de los despachos de los servicios municipales, pero sin el impulso político necesario para que surtan efecto.

UNIDAS PODEMOS PEDIRÁ QUE EL AYUNTAMIENTO SEA MÁS RESTRICTIVO CON LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE GRAN TONELAJE POR LA CIUDAD

El Grupo municipal Unidas Podemos propondrá que el Ayuntamiento sea menos permisivo con la circulación de camiones de gran tonelaje por la ciudad de Albacete y que restrinja la concesión de autorizaciones especiales para los casos que contravienen la Ordenanza municipal de Circulación, con el fin de evitar que la excepcionalidad se convierta en lo habitual.

Así lo ha manifestado la concejala de Unidas Podemos, Nieves Navarro, a raíz de la Comisión informativa de Movilidad celebrada el pasado viernes, y en la que se debatió sobre este asunto debido a las diferentes peticiones de autorizaciones especiales por parte de empresas que utilizan vehículos de mercancías, cuyo tonelaje excede las limitaciones de la Ordenanza Municipal de Circulación.

Nieves Navarro ha explicado que la Ordenanza Municipal de Circulación vigente establece que dentro de la población el tonelaje máximo permitido para los vehículos de mercancías es de 13 toneladas, salvo en la zona restringida (delimitada por las calles Alcalde Conangla, Paseo de la Cuba, León, De la Cruz, San Agustín, Plaza de Carretas, Santa Quiteria, Puerta de Murcia, Batalla del Salado) en donde el máximo se reduce a 5 toneladas.

No obstante, esta misma ordenanza permite conceder autorizaciones especiales a empresas que se dediquen al transporte de mercancías bajo petición al Ayuntamiento, siempre y cuando cumplan una serie de condiciones como son respetar las fechas, horarios e itinerarios.

“Lo que no compartimos desde Unidas Podemos es que lo que debería tener un carácter  excepcional, en la práctica se ha convertido en algo habitual, ya que la mayoría de peticiones de las empresas son atendidas. Ello significa que por nuestra ciudad se está dejando circular a vehículos de 18 y 26 toneladas, excediendo ampliamente los límites de 5 y 13. Si esto es la tónica general no entendemos el cometido del artículo 13 de la Ordenanza que se refiere a las limitaciones a la circulación de vehículos de mercancías”.

Unidas Podemos considera que las empresas que se dedican al transporte de mercancías deben ceñirse a las Ordenanzas vigentes en los municipios en los que operan y adaptar su flota para no incumplir las normas, en lugar de ser el Ayuntamiento el que tenga que adaptarse a la flota de las empresas.

“No obstante, si a Unidas Podemos nos preocupa que el Ayuntamiento levante la mano a la hora de conceder autorizaciones especiales para todo un año, aún nos preocupa más que  haya empresas que campen a sus anchas porque ni siquiera se toman la molestia de solicitar la autorización especial. Y lamentamos que, aunque esta infracción se cometa de forma recurrente, desde el Ayuntamiento no se actúe con firmeza dando las instrucciones oportunas a la Policía Local para que controle y sancione  a los vehículos que hacen la carga y descarga incumpliendo la Ordenanza y sin contar con la autorización especial. Nos parece injusto que haya empresas que incumplan las normas sistemáticamente con total impunidad, y que tampoco se les obligue a subsanar los desperfectos que provocan en las aceras”.

Aunque el concejal de Movilidad se comprometió en la Comisión a crear un grupo de trabajo para abordar este tema, desde Unidas Podemos adelantamos que vamos a apostar por restringir la circulación por la ciudad de vehículos de mercancías cuyo tonelaje exceda ampliamente los límites establecidos. En sintonía con lo que ya apuntan los servicios técnicos en algún informe, consideramos que las empresas deben ir adaptando sus flotas de vehículos a las normas municipales, en lugar de que sea el Ayuntamiento el que tenga que acomodarse a lo que las empresas quieren.

Creemos además que el apoyo al comercio local pasa también por exigir a las grandes empresas que no impongan sus criterios ni sus formas de trabajar, ya que no es lo mismo en términos económicos ni laborales poder utilizar un camión de gran tonelaje con un solo conductor, que tener que recurrir a vehículos más pequeños y por tanto a más conductores.

Por lo tanto, Unidas Podemos considera que en lugar de levantar la mano, el Ayuntamiento debería ser más restrictivo de tal forma que las empresas vayan acomodando sus vehículos a la realidad de las ciudades, que además, en el caso de Albacete, ha emprendido después de muchos años el camino para reducir la presencia de vehículos contaminantes en el centro de la ciudad.

UNIDAS PODEMOS PIDE QUE EL AYUNTAMIENTO ELABORE SU ORDENANZA DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL

El Grupo municipal Unidas Podemos propondrá al Pleno en una moción que el Ayuntamiento elabore una Ordenanza específica de Protección Animal y tenencia responsable para regular todos los aspectos de competencia municipal y aglutinar en una sola norma lo que ahora está disperso en distintas ordenanzas.

El portavoz de Unidas Podemos, Alfonso Moratalla ha indicado que “ya hay dos mociones aprobadas solicitando lo mismo, por lo que queremos que Ciudadanos y PSOE sean coherentes y ahora que están en el gobierno saquen adelante la Ordenanza de Protección y Bienestar Animal que pedían cuando estaban en la oposición”.

Alfonso Moratalla ha señalado que el aumento del número de animales de compañía en las ciudades, la diversidad de situaciones que ello plantea y su inevitable incidencia en cuestiones que afectan a la salud y a la seguridad, obliga a los ayuntamientos a afrontar desde su ámbito competencial actuaciones para mejorar la convivencia entre ciudadanía y animales.

Esta nueva realidad exige por tanto una adaptación de las normas, máxime cuando en Castilla La Mancha la ley en materia de protección de los animales data de 1990, aunque recientemente el Gobierno regional ha anunciado su voluntad de aprobar en el primer período de sesiones de la actual legislatura la nueva Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales, que ha estado paralizada varios años.

Sin embargo, para Unidas Podemos el anuncio del Gobierno regional no debe ser impedimento para que este Ayuntamiento elabore y redacte su propia Ordenanza de Bienestar Animal, aglutinando los aspectos que ahora están dispersos en distintas ordenanzas (Cívica y de Medio Ambiente) e imitando lo que ya se ha hecho en otras ciudades como por ejemplo Barcelona, Guadalajara, Sevilla, Zaragoza, Tarragona…

“Por lo tanto -ha señalado el portavoz de Unidas Podemos- aunque la competencia para regular la materia en su dimensión global recae sobre la comunidad autónoma, Unidas Podemos considera que los principios inspiradores de las leyes de rango superior deben ser trasladados al ámbito de la competencia municipal”.

En este sentido, el grupo municipal Unidas Podemos cree que el Ayuntamiento de Albacete tiene muchas cuestiones que afrontar en materia de protección animal, empezando por reforzar y mejorar la colaboración con las entidades protectoras implantadas en nuestro municipio, como son Arca de Noé, Dejando Huella y Alma Animal. “Estas entidades son las que dan respuesta a los casos de abandono, maltrato, acogida y mantenimiento de animales en nuestro municipio, y llevan tiempo advirtiendo de que están absolutamente desbordadas. De hecho, si continúan realizando esta labor que es competencia municipal, es en gran medida por el esfuerzo y dedicación de muchas personas voluntarias, ya que los recursos que reciben del Ayuntamiento son claramente insuficientes”.

Pero eso es sólo un ejemplo de las cuestiones en las que el Ayuntamiento puede intervenir, ya que hay otros muchos más frentes que pueden ser objeto de una regulación municipal: campañas de concienciación sobre tenencia responsable; campañas de identificación y de esterilizaciones; protocolos a aplicar ante casos de maltrato o abandonos; control de animales silvestres; animales en explotaciones ganaderas; tiendas de comercio de animales; centros de adiestramiento; inspecciones de cumplimiento de la ley…

En definitiva, Unidas Podemos considera que una Ordenanza de Bienestar y Protección Animal es el instrumento idóneo para recoger los derechos y obligaciones que exige una sociedad concienciada con el respeto a los seres vivos, y por este motivo pedirá al Pleno el compromiso para que se elabore. Y por supuesto, que para hacerlo se promueva la creación de un grupo de trabajo con representantes de otras administraciones y agentes sociales implicados en los temas a regular, con el fin de recoger sus pretensiones y aportaciones.

UNIDAS PODEMOS PIDE QUE EL AYUNTAMIENTO REALICE OBRAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN EN EL CARRIL-BICI

El Grupo municipal Unidas Podemos ha presentado esta mañana la moción que defenderá en el Pleno de este mes, en la que solicita que el Ayuntamiento preste una mayor atención al carril-bici y realice en él los trabajos de mantenimiento necesarios para evitar su progresivo deterioro.

Así lo ha anunciado la concejala de Unidas Podemos, Nieves Navarro, quien ha indicado que esta moción recoge una demanda generalizada de quienes de manera habitual utilizan la bici para sus desplazamientos por la ciudad, que son quienes realmente conocen cada palmo del carril-bici. “El estado de abandono de esta infraestructura salta a la vista y el motivo no es otro que la falta de atención por parte del Ayuntamiento, ya que salvo algunas actuaciones como las que se han hecho en el Polígono de Campollano, la conservación del carril bici no ha sido una prioridad para los sucesivos gobiernos municipales, más preocupados de sumar kilómetros que de dar coherencia y seguridad a la red de carril-bici”.

La concejala ha precisado que esta moción no persigue resolver toda la problemática que presenta el carril bici debido a la falta de planificación y de criterio que ha habido en su diseño e implantación, y que ha provocado que proliferen los puntos negros, con intersecciones mal resueltas, falta de continuidad, acumulación de obstáculos, estrecheces, falta de visibilidad…

Lo que persigue esta moción es incidir en la necesidad de cuidar y mantener las instalaciones e infraestructuras que tiene nuestra ciudad, y en este caso concreto lo que pedimos es que se arreglen los múltiples desperfectos que tiene el carril bici, tanto en lo que afecta a su pavimento como a la señalización. Hablamos de baches, desconchados, desniveles, falta de pintura en las líneas que lo delimitan, adoquines sueltos, firme resbaladizo…

Son muchos los ejemplos de tramos y puntos del carril bici en mal estado que podemos enumerar: el que discurre en paralelo al Parque Lineal; el de la Avenida de España en la acera que bordea el Parque de Abelardo Sánchez; el de Alcalde Conangla; el de la carretera de Murcia; Circunvalación; Cronista Mateo y Sotos… De hecho, nos consta que la asociación Curba está realizando una consulta para tener localizados todos los tramos susceptibles de ser mejorados.

Nieves Navarro ha recordado que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del Ayuntamiento de Albacete establece como principal objetivo establecer estrategias para que las formas de moverse de los ciudadanos sean cada vez más sostenibles, lo que pasa por potenciar los modos verdes de movilidad (caminar, transporte público y bicicleta). Dicho Plan ya apuntaba que el incremento de la presencia ciclista era una de las líneas de trabajo con margen de crecimiento en nuestra ciudad y que para favorecerla había que apostar por las infraestructuras específicas.

“El Grupo municipal Unidas Podemos es consciente de que el mantenimiento cuesta dinero, pero en el caso que nos ocupa también es cuestión de voluntad política y de criterio a la hora de decidir qué obras queremos ejecutar con el dinero del que disponemos. Prueba de ello es que en los presupuestos de años anteriores se incluyeron partidas de inversión para el carril bici que al cierre de los ejercicios permanecían intactas porque no se gastó nada”, ha indicado Nieves Navarro.

Además, el Ayuntamiento cuenta con diferentes contratos de mantenimiento con cargo a los cuales se puede realizar obras de mejora y conservación de las vías públicas, como por ejemplo el contrato de mantenimiento de señalización que incluye pintura y reposición de señales, o el contrato de reposición de pavimentos. Sin embargo, normalmente se recurre a ellos para arreglar las aceras o renovar el asfaltado y la señalización de las calzadas.

Por lo tanto, desde Unidas Podemos se pedirá al Pleno un compromiso para que en este mandato se acometan obras de mejora y mantenimiento en el carril bici, priorizando aquellos tramos que más lo necesitan.