Unidas Podemos

UNIDAS PODEMOS PROPONDRÁ UNA REBAJA DEL 5% EN LAS RETRIBUCIONES DE CONCEJALES Y PERSONAL DE CONFIANZA

A la espera de conocer el nuevo proyecto de Presupuestos municipales para el año 2020 que sustituirá al borrador que se dio a conocer antes de la declaración del Estado de Alarma por el Covid-19, el Grupo municipal Unidas Podemos propondrá como primera medida para aligerar el presupuesto de gastos, la rebaja del 5% en las retribuciones de los altos cargos y personal de confianza en lo que resta de ejercicio.

De igual manera, también Unidas Podemos propondrá la supresión de las aportaciones a los grupos municipales hasta final de año.

El grupo municipal Unidas Podemos considera que cualquier rebaja que se haga en los gastos contribuirá en mayor o menor medida a ir equilibrando el presupuesto, ya que van a ser necesarios muchos ajustes para compensar la pérdida de ingresos que se va a producir debido a que la recaudación vía impuestos, tasas y precios públicos va a estar por debajo de las previsiones.

Puesto que van a ser muchos los capítulos en los que se va a tener que hacer un esfuerzo de reducción de las cantidades consignadas, Unidas Podemos considera oportuno predicar con el ejemplo, e intentar de alguna manera ayudar a cuadrar unas cuentas que sirvan para paliar la crisis social y económica que se avecina.

Para Unidas Podemos, el criterio que debe imponerse a la hora de hacer unos nuevos presupuestos es mantener todo aquello que se traduzca en generación y mantenimiento de empleo; atender las necesidades básicas de todas las personas de nuestro municipio, y reactivar a todos los sectores claves del tejido económico de Albacete.

En este sentido, el grupo municipal Unidas Podemos pedirá que el ahorro que se produzca como consecuencia de la disminución de las retribuciones de altos cargos y personal de confianza se destine al área de Atención a las Personas, y concretamente a los programas para atender a la población más vulnerable y que más va a sufrir las consecuencias de esta crisis.

UNIDAS PODEMOS PIDE AL GOBIERNO MUNICIPAL QUE REANUDE DE FORMA INMEDIATA LA ACTIVIDAD DE TODAS LAS COMISIONES INFORMATIVAS

El Grupo municipal Unidas Podemos considera que el equipo de gobierno debe reactivar de manera inmediata todos los cauces de participación y órganos del Ayuntamiento, como son las comisiones informativas, para que los grupos municipales de la oposición puedan ejercer su labor de control y fiscalización de la acción de gobierno.

Unidas Podemos entiende que ya ha transcurrido más que un tiempo prudencial para que la institución recobre progresivamente la actividad política en toda su dimensión, obviamente adaptándola a las circunstancias actuales. De esta forma, se garantizaría el derecho de todos y cada uno de los concejales y concejalas de la Corporación a estudiar, consultar y estar informados de todos aquellos temas que deben ser sometidos a la decisión del Pleno o de la Junta de Gobierno Local.

El Grupo municipal Unidas Podemos es consciente de que la declaración del Estado de Alarma obligó a paralizar los procedimientos administrativos ordinarios, así como a modificar la forma de trabajar en el Ayuntamiento para garantizar la prestación de todos los servicios a la ciudadanía, teniendo que recurrir en muchos casos a los medios telemáticos con el consiguiente esfuerzo que ha supuesto la implementación de los mismos.

También sabe que, debido a la crisis sobrevenida por el corona virus, las prioridades han cambiado y que ha habido que atender necesidades urgentes y recurrir a la tramitación de emergencia para la contratación de servicios, obras y suministros.

Por eso, en todo este tiempo el equipo de gobierno ha contado con el apoyo y colaboración de Unidas Podemos. Reconocemos que se ha ido informando y consultando a los grupos municipales, a través de la Junta de Portavoces, de todas las decisiones que se han ido tomando. De igual manera, los concejales y concejalas delegadas de cada área han atendido nuestras llamadas para solicitarles o trasladarles información.

No obstante, Unidas Podemos ya planteó a la Junta de Portavoces el pasado 6 de abril, la conveniencia de convocar con la periodicidad acordada las comisiones informativas, con el fin también de que los concejales y concejalas con responsabilidad de gobierno puedan hacer una dación de cuentas de la gestión de sus áreas, de la situación actual y de la que está por venir.

Sin embargo, la única Comisión informativa que se ha celebrado fue la de Economía y Hacienda la pasada semana.

Transcurrido más de un mes desde que los grupos políticos dejamos de acudir al Ayuntamiento y desde que se interrumpió el régimen de sesiones de las comisiones y del Pleno, creemos que ya no hay excusa para que la actividad política del conjunto de la Corporación municipal no recobre el pulso. Pensamos que el Estado de Alarma no puede ser pretexto para que los órganos municipales en los que participan todos los concejales y concejalas sigan sin convocarse, ya que el Ayuntamiento y los servicios municipales no han dejado de funcionar en ningún momento.

UNIDAS PODEMOS EXIGE A PAGE QUE PROPORCIONE INFORMACIÓN VERAZ Y RIGUROSA Y ABANDONE SU POLÍTICA DE PROPAGANDA

Ante las evidentes diferencias que estamos observando entre la información que está difundiendo el Gobierno regional de Castilla La Mancha y la información procedente de los centros hospitalarios y residencias de personas mayores, el Grupo Municipal Unidas Podemos exige al presidente Emiliano García Page que abandone su habitual comunicación propagandística, basada en anuncios y fotos, y proporcione una información veraz y rigurosa que se ajuste a la realidad.

Unidas Podemos considera que la política informativa del Gobierno de Page forma parte de la gestión de esta crisis, y por tanto, todo aquello que no vaya encaminado a explicar a la ciudadanía de manera transparente lo que se está haciendo y cuáles son las dificultades que existen para poder dar respuesta a las necesidades que plantea esa situación de emergencia sanitaria, sólo sirve para restar credibilidad al Gobierno de Castilla La Mancha.

Unidas Podemos considera que la permanente falta de equipos de protección individual (mascarillas FFP2 y FFP3, monos, batas delantales, manguitos, máscaras faciales…) que sufren las personas que están en primera línea desde el primer momento en que comenzó la pandemia choca frontalmente y contradice los mensajes que nos llegan de boca de Emiliano García Page. Es un hecho constatado además que mucho material que llega a los centros públicos procede de donaciones.

Siendo conscientes en Unidas Podemos de las limitaciones y problemas que existen en el mercado para adquirir los elementos idóneos y recomendados por Sanidad para garantizar tanto la protección como la propagación del virus por parte de quienes tratan con personas contagiadas, entendemos que es fundamental que el gobierno de Castilla La Mancha reconozca que el material está llegando con cuentagotas y que es a todas luces insuficiente, lo que obliga a buscar alternativas para alargar la vida de los EPIS disponibles.

Creemos que reconocer el problema forma parte de la solución y, sobre todo, ayuda a comprender, tanto a los y las profesionales más expuestos como a la ciudadanía en general, cuál es la situación real a la que nos enfrentamos para extremar en la medida de nuestras posibilidades las precauciones. Sin embargo, las comparecencias del presidente García Page en la mayoría de los casos sólo contribuyen a enervar los ánimos de quienes se enfrentan a la escasez de equipos de protección y a crear una sensación de desconfianza hacia el gobierno regional.

En este sentido, merece una mención especial el episodio de los respiradores adquiridos por la Junta de Castilla La Mancha para los hospitales públicos de la comunidad con el fin de atender a pacientes críticos, y de los que el Gobierno regional aseguró que eran respiradores de cuidados intensivos, cuando realmente eran equipos de ventilación que se usan para el transporte de pacientes críticos.

Por parte de los y las profesionales sanitarios ha quedado demostrado su voluntad para adaptarse a las circunstancias y su disposición para utilizar material que, no siendo el apropiado, en casos de necesidad puede hacer las funciones. Sin embargo, el presidente García Page, una vez más, no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, evidenciando que le preocupaba más hacerse una foto de autobombo con el consejero de Sanidad en el aeropuerto de Barajas que explicar los motivos por los que han tenido que adquirir unos equipos que no responden a las necesidades y pedir la comprensión y colaboración del personal sanitario.

El Grupo municipal Unidas Podemos pide a García Page más seriedad en sus afirmaciones y más respeto hacia los profesionales que ante la falta de material están buscando y procurándose alternativas que aunque son poco ortodoxas intentan reducir los riesgos de contagio y propagación del Covid-19, y en general hacia la ciudadanía.

UNIDAS PODEMOS SE QUEDA EN CASA PERO SIGUE TOMANDO EL PULSO A LA CIUDAD Y A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL Y LA CIUDADANÍA

En su primer día de teletrabajo, el Grupo municipal Unidas Podemos se ha dedicado a contactar por teléfono con los servicios municipales que más afectados se están viendo por el Estado de Alerta decretado, para conocer sus impresiones sobre cómo se está viviendo en nuestra ciudad esta situación.

Aunque Unidas Podemos está en permanente contacto con el equipo de gobierno municipal y su predisposición a la colaboración y cooperación es absoluta, queremos en la medida de nuestras posibilidades, y sin que ello suponga la menor interferencia ni injerencia en el trabajo de quienes tienen la máxima responsabilidad, trasladar al conjunto de la ciudadanía que el grupo está plenamente operativo, sin que ello vaya en detrimento de la clave para frenar la propagación del virus y que no es otra que #QuédateEnCasa.

Así, a lo largo de esta mañana, el portavoz del Grupo, Alfonso Moratalla, y las concejalas Nieves Navarro y Carmen Fajardo, han hablado con el jefe de la Policía Local; el jefe del Servicio de Extinción de Incendios; Protección Civil; el director del Centro de Asistencia a Personas sin Hogar; Cruz Roja; Cáritas; FEDA; Comisiones Obreras…

Por parte de los servicios de seguridad, el jefe de la Policía Local, Pascual Martínez, nos ha confirmado que ya han tenido que denunciar a varias personas por circular por la calle sin ningún motivo aparente  y a algunas que se encontraban paseando a sus perros a dos kilómetros de sus domicilios, y que durante este fin de semana han tenido que cerrar bares que estaban abiertos.

Desde el Servicio de Extinción de Incendios, su máximo responsable  Ismael Pérez, nos ha dicho que están funcionando con normalidad, si bien han tenido que llamar a aquellos que estaban de vacaciones y de permisos para cubrir los turnos de los que están de baja. De esta manera han podido hacer los cuadrantes para garantizar los retenes imprescindibles.

A ambos servicios les hemos agradecido el esfuerzo que durante las próxima semanas van a tener que realizar.

Colectivos más vulnerables

También hemos querido conocer las circunstancias de uno de los recursos municipales que  trabaja con la población más vulnerable como es el Centro de Atención a Personas sin hogar, donde en estos momentos están alojadas 68 personas, entre ellas 5 familias, y en donde ha habido que reestructurar el servicio y tomar medidas para minimizar los riesgos.

En cuanto a las conversaciones con la patronal y sindicatos, el Grupo municipal Unidas Podemos se solidariza con todas aquellas personas que están obligadas a acudir a sus centros de trabajo, si bien lamenta que debido a la falta de material de protección, como mascarillas, guantes y gafas, lo estén haciendo sin todas las medidas preventivas que son recomendables, sobre todo en el caso de aquellas que están expuestas al público. Por último, Unidas Podemos entiende la confusión de muchas empresas sobre si pueden o no continuar con su actividad, y sobre cómo realizar determinados trámites, confiando en que las próximas horas se aclaren aún más todas estas dudas.