Unidas Podemos

UNIDAS PODEMOS PIDE AL AYUNTAMIENTO ACCIONES EFECTIVAS QUE AYUDEN A MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

El Grupo municipal Unidas Podemos ha presentado la moción que defenderá este jueves en el Pleno en la que propone al Ayuntamiento que se sume a la Declaración de Emergencia Climática. Esto significa reconocer el impacto negativo que el cambio climático está teniendo sobre el planeta y el peligro que supone para la supervivencia de los seres vivos y ecosistemas, así como la necesidad de tomar medidas para frenarlo.

El portavoz municipal de Unidas Podemos, Alfonso Moratalla, ha recordado que este viernes 27 de septiembre está convocada la Huelga Mundial por el Clima convocada por numerosas organizaciones, con el fin de exigir a los gobiernos medidas efectivas ante la situación de Emergencia Climática en la que nos encontramos.

“Desde Unidas Podemos consideramos esta convocatoria totalmente necesaria ya que la emergencia climática es una realidad incontestable e incuestionable. Estamos teniendo unos modelos de producción y de consumo que son insostenibles y tremendamente dañinos para el medio ambiente y ya no podemos mirar para otro lado. Estamos viendo como el cambio climático se manifiesta de forma cada vez más perjudicial, con sequías cada vez más largas, incendios devastadores, inundaciones desmesuradas… Ya no estamos en condiciones de revertir el cambio climático y nos tenemos que concentrar en minimizar los daños”, ha indicado Alfonso Moratalla.

Ante esta situación, desde Unidas Podemos queremos hacer un llamamiento a la población para que se sume a la manifestación convocada en Albacete por Fridays For Future, con la colaboración de Ecologistas en Acción y Sociedad Albacetense de Ornitología, que saldrá a las 11:45 desde la Subdelegación del Gobierno.

Por otro lado, Unidas Podemos quiere sumarse a esta huelga mundial por el clima y para ello hemos querido hacer una acción política que consiste en la presentación de esta moción. En este sentido, Alfonso Moratalla ha señalado que estamos ante un problema global, pero en el que tenemos parte de responsabilidad, y por tanto, los ayuntamientos tienen que ser también parte de la solución.

Entre otras cosas, la moción propone que el Ayuntamiento informe y difunda la convocatoria de la Huelga Internacional por la Emergencia Climática del viernes 27 de septiembre y de las movilizaciones convocadas en Albacete a través de los medios oficiales de los que dispone.

Además, pedimos que el Ayuntamiento, en el ámbito de sus competencias, implemente políticas para contribuir a la reducción de emisiones, con varios ejemplos de acciones concretas que puede impulsar, por ejemplo, apostar de forma decidida por una energía 100 % renovable de manera urgente y prioritaria. El gobierno municipal debe analizar cómo lograr este objetivo y proponer los planes de actuación necesarios, entre otros, alcanzar el pleno autoconsumo eléctrico 100 % renovable en los edificios municipales y potenciarlo en las viviendas.

Apostar por una movilidad sostenible lo antes posible, creando espacios peatonales y fomentando la bicicleta y otros medios de transporte no contaminantes; reducir la demanda de energía hasta consumos sostenibles; promover el aumento de la eficiencia energética y de las instalaciones renovables; crear espacios educativos y de información y formación a la población sobre la emergencia climática; y fomentar una política de residuo 0, son otras de las medidas que pueden adoptarse a nivel municipal.

UNIDAS PODEMOS RECURRE LA CESIÓN GRATUITA DE UN SOLAR PÚBLICO AL OBISPADO

El Grupo Municipal Unidas Podemos ha presentado esta mañana las alegaciones y el recurso preceptivo frente a la publicación en el BOP del edicto de cesión de solar al Obispado de Albacete, tal y como ya anunció hace unos días cuando se tuvo conocimiento de las intenciones del Ayuntamiento.

El portavoz Alfonso Moratalla ha recordado que se trata de un solar de 2.600 metros cuadrados valorado en 1.100.000 euros y situado en el barrio de Imaginalia entre la Avenida de la Mancha y la calle Simon de Beauvoir, y ha criticado la falta de transparencia y de información con la que se ha tramitado este expediente.

Moratalla, que ha estado acompañado de la viceportavoz del Grupo, Nieves Navarro, y la abogada que ha redactado el recurso, Maite Márquez, ha señalado que Unidas Podemos se opone a esta cesión porque la administración debería garantizar la laicidad del Estado que establece la Constitución y eso significa que con sus actuaciones no debe beneficiar a ninguna confesión.

Pero además –ha continuado diciendo el portavoz de Unidas Podemos- tras haber examinado con detalle el expediente y haber hablado con diferentes servicios técnicos del Ayuntamiento, hemos constatado que tiene muchas carencias en lo que a requerimientos legales se refiere. Por ejemplo, no existe una memoria por parte del peticionario referente al beneficio que tendrá para los habitantes de Albacete los fines que persigue, y por tanto que acredite el interés general.

Unidas Podemos considera que el barrio en donde se propone la cesión tiene otras muchas prioridades que atender en lo que a equipamientos se refiere, y no existe un informe en el que se establezca que el Ayuntamiento no va a necesitar ese suelo en un plazo de 10 años. “A esto hay que añadir que el Ayuntamiento no está precisamente muy sobrado de suelo público”.

Lo que preocupa a Unidas Podemos es que este expediente se haya reactivado nuevamente, después de que en noviembre de 2016 se archivó por parte del Ayuntamiento. La viceportavoz Nieves Navarro ha comentado que esta es la segunda intentona por parte del PP de hacer esta cesión, y que las dos veces se ha hecho unos meses antes de que finalizara el mandato y con la misma falta de transparencia.

Repasando los antecedentes, Nieves Navarro ha recordado que en noviembre de 2015, el Grupo Municipal Ganemos Albacete también presentó un recurso de reposición similar al que hoy hemos presentado, y que ante el silencio administrativo del Ayuntamiento, presentó un contencioso ante el TSJ que fue admitido a trámite. “Y qué casualidad que un mes más tarde el Ayuntamiento archivó el expediente argumentando que el Obispado había renunciado al solar”.

La diferencia entre un primer intento y este segundo es que el solar de ahora dobla en superficie al anterior -ha precisado Nieves Navarro- pero sigue siendo un regalo a cambio de nada, ya que no es lo mismo ceder el uso de un bien público durante un tiempo determinado y para un fin de interés general que hacer una cesión gratuita sin límite de tiempo.

Por último, la letrada Maite Márquez ha comentado que tal y como ocurrió la vez anterior, la pretensión del Ayuntamiento de Albacete de atender dicha petición no se ajusta a Derecho y ahora además es extemporánea. En este sentido ha explicado que el Decreto de Alcaldía de 2016 dejó sin efecto el acto administrativo y frente a dicho Decreto el Obispado no hizo nada.

La letrada ha lamentado la tenacidad de la Administración en no cumplir la normativa y en perseverar en los mismos defectos en la tramitación del expediente, señalando que los procedimientos judiciales para impedir este tipo de decisiones tienen un coste.

Unidas Podemos se reúne con la Fundación Alma Animal

Esta mañana se reunía el Grupo Municipal Unidas Podemos con la Fundación Alma Animal, referente de la lucha por el cuidado y el bienestar animal. Esta reunión es la tercera de las que mantiene con diversas asociaciones de similar sensibilidad.

En dicha reunión, Unidas Podemos recogía las reivindicaciones de este colectivo: una unidad integral de atención animal, que se encargue de protección, bienestar, recogida, así como de la comprobación de chips de identificación. Esta unidad deberá contar con formación y medios para tratar no solo con gatos y perros, si no con otras especies.

La fundación también trasladó la urgente necesidad de campañas de concienciación contra el abandono animal y medidas a favor de la convivencia, como las visitas del alumnado de colegios e institutos a protectoras y refugios.

En cuanto a las aves, proponen la utilización de piensos anticonceptivos para controlar la población de palomas y denuncian el mal estado de las instalaciones donde habitan los patos del Abelardo Sánchez y de la Fiesta del Árbol.

Estas y otras medidas pueden y deben ser recogidas por las administraciones públicas, siendo especialmente necesaria una normativa específica sobre protección y bienestar animal. Debemos fijarnos en otras ciudades donde han sabido entender estas necesidades, que son competencia municipal, y darles respuesta también en Albacete.

UNIDAS PODEMOS SE INTERESA POR LOS TEMAS QUE AFECTAN AL SERVICIO DE LA POLICÍA LOCAL

El Grupo Municipal Unidas Podemos visitó ayer las instalaciones de la Policía Local de Albacete y aprovechó para intercambiar impresiones con el jefe del Servicio, Pascual Martínez, sobre diferentes asuntos que afectan al servicio.

El portavoz, Alfonso Moratalla, y la viceportavoz, Nieves Navarro, se interesaron por la implantación de una Unidad de Violencia de Género, que si bien en noviembre de 2017 el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad una moción para su creación, previa dotación de medios técnicos, materiales y humanos, hasta la fecha poco se ha avanzado.

Por parte del jefe de la Policía Local se confirmó la imposibilidad de crear esta unidad específica mientras no se disponga de más recursos, aunque sí existe la colaboración de otras fuerzas de seguridad como es la Policía Nacional.

La recogida de animales perdidos y abandonados fue otra de las cuestiones de las que hablaron en la visita, ya que en noviembre de 2018 la Jefatura de Policía emitió un informe en el que decía que se ha dado orden de no realizar actuaciones que no fueran de su competencia, como es la recogida de animales abandonados, a raíz de que un agente sufriese una mordedura de perro.

Transcurridos casi un año desde el aviso de la Policía Local, por parte del gobierno municipal no se ha adoptado ninguna medida para solventar este problema. Unidas Podemos y el jefe de la Policía Local coincidieron en la necesidad de ampliar el convenio con la asociación protectora para garantizar un servicio de 24 horas los 365 días del año, así como de establecer un protocolo sobre quién interviene y cómo se actúa ante un caso de animal abandonado o perdido.

Asimismo, el portavoz y la viceportavoz de Unidas Podemos preguntaron por la situación de la plantilla de la Policía Local, ya que se han jubilado 24 agentes pero los 33 nuevos que contempla la Oferta Pública de Empleo no se incorporarán hasta verano del próximo año, ya que tienen que hacer previamente el curso de formación. En este sentido vieron la conveniencia de que la Oferta Pública de Empleo sea sostenida en el tiempo para que las necesidades de plantilla se prevean con antelación suficiente.