Entradas

#UnPaísConNosotras, Podemos

PAISCONNOSOTRAS

Desde Podemos Castilla- La Mancha, queremos invitarte el día 12 de Diciembre a que pases ‘un día con nosotras”. Vamos a hacer encuentros simultáneos en las diferentes provincias de la región, reuniendo a mujeres de la sociedad civil y de nuestra propia organización para debatir sobre su papel en el cambio político en España.

Las elecciones del 20 de diciembre marcan un cambio de etapa en nuestro país, aunque en esta contienda electoral, los cinco candidatos a la presidencia son hombres. Son las elecciones donde hay más mujeres que nunca, y gracias a Podemos una marea de ilusión atraviesa los diferentes territorios del país, algo que es liderado por el protagonismo de lideresas como Manuela Carmena, Mónica Oltra o Ada Colau.

Desde Podemos Castilla-La Mancha consideramos que el reto de ahora es feminizar la política. Lo que significa hacer de esto un trabajo de hombres y mujeres, de todas las personas para hacer la manera de hacer política más conciliable, que escuche a la ciudadanía, más horizontal. En definitiva demostrar que si se puede hacer política de otra manera, en busca del bien común. Lo que quiere decir que en el cambio y en la nueva política las mujeres están presentes.

Este sábado, nos queremos reunir con la ocasión de celebrar y compartir que ha llegado el momento de tomar la voz y el espacio público de la ciudadanía, y sobre todo de las mujeres. Este sábado 12 de diciembre queremos además dar las gracias a todas aquellas mujeres de la sociedad civil que han luchado por este cambio, que han dado un gran paso al frente sabiendo las dificultades y la responsabilidad que ello conllevaba a la hora de entrar en la política institucional. Por todo ello, os animamos a que nos acompañéis en estos actos, para dar la bienvenida al cambio con nosotras.

En Albacete, Maite Sánchez, consejera regional responsable de Igualdad de Podemos Castilla- La Mancha y la consejera regional responsable de Servicios Sociales Maria José Aguilar, en el Centro Joven de Almansa a las 19.30.

En Ciudad Real, Clorinda Tejada, candidata al Senado y Azucena Gual, coportavoz regional de Equo, estarán en el Centro Social El Pilar de Ciudad Real, a las 19. 00 horas.

En Cuenca tendremos a la candidata al Congreso de los Diputados María Ángeles García, y a las consejeras ciudadanas de Podemos Castilla- la Mancha Vanessa Saiz y Ana Navarrete, a las 18.00 en la Residencia Alonso de Ojeda (Av. San Ignacio de Loyola , 13).

En Toledo, contaremos con la presencia de Gloria Elizo, candidata Congreso de los Diputados y las candidatas al Senado Cecilia Calabuig y Shayla Gutiérrez, en Carranque, a la 13.30 en Plaza de las Heras.

Podemos se compromete con las 5 exigencias de la PAH en materia de vivienda

STOPDESAHUCIOS20D1

Podemos ha participado este jueves en el debate sobre vivienda organizado por Stop Desahucios Albacete junto a otros seis opciones electorales. En este acto, el candidato de Podemos por el Senado en la provincia de Albacete, Juan Miguel González, ha manifestado públicamente que Podemos incluye en su programa los 5 puntos exigidos por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para las elecciones generales, algo que no hace ni PP, ni PSOE ni Ciudadanos.

En este sentido, Podemos recoge en su programa la Dación en pago con carácter retroactivo, de tal manera que tras la subasta del bien ejecutado no sigan quedando deudas pendientes. No obstante, desde Podemos se expresa que se arbitraría un proceso con garantía judicial para proceder a quitas o reestructuraciones de deuda para no llegar a la subasta del bien ejecutado. Además desde Podemos se quiere recordar que está exigiendo en Ayuntamientos y Comunidades la creación de oficinas de intermediación entre bancos y usuarios, como ha ocurrido en Castilla-La Mancha con el gobierno en minoría de Page, si bien desde Podemos se solicita que estén integradas en las mismas las PAH.

STOPDESAHUCIOS20D3

Podemos también propone el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia Europeo para impedir que ninguna familia en situación de pobreza pierda su casa sin que la administración le ofrezca una alternativa habitacional, así como para que ninguna familia en situación precaria se quede sin acceder a suministros básicos como gas, agua o electricidad. Para dar cumplimiento a estas medidas, Podemos quiere elevar el derecho a una vivienda digna a un derecho fundamental blindado en la Constitución.

Por último, Podemos propone planes públicos de vivienda, especialmente de alquiler a precio asequible y poner en el mercado la vivienda vacía, especialmente la del SAREB o banco malo y la de los bancos que han recibido miles de millones de dinero público. También plantea una modificación de todo el marco normativo, como la ley hipotecaria o la eliminación de las cláusulas abusivas.

STOPDESAHUCIOS20D2

Podemos Albacete realizará un acto cultural este viernes

acto_cultural_podemos_albacete20d

Podemos Albacete presentará este viernes, en un acto lúdico y cultural las propuestas culturales de la formación formada para las próximas elecciones generales de 20 de diciembre, invitando con “micro abierto” a cualquier persona que quiera participar recitando un poema, un cuento o una canción. El acto se desarrollará en el Pub Necker, en la calle Concepción, 36, desde las 19:00h a las 22:00h.

De esta manera Podemos Albacete quiere realizar no sólo un acto explicativo de sus propuestas culturales, sino principalmente partipativo, lúdico y humano, entendiendo la cultura como una relación creativa que se construye desde la base.

Animamos a los albaceteños y albaceteñas a acudir a este acto y participar. Pasaremos un momento muy agradable.

ALBACETE: 30.000 TEJADOS SOLARES

Fernando prieto. Candidato Congreso por Albacete de PODEMOS.

Tomas Valero. Técnico en energía solar.

Imagine que puede subir al depósito de agua de la Fiesta del árbol. Vería cientos o miles de metros cuadrados de tejados, de casas unifamiliares, de naves industriales, de azoteas, sin ningún uso. Ahora cierre los ojos e imagínelos con miles de placas solares produciendo electricidad… contribuyendo, además, a una menor cuota de importaciones y ahorrando dinero para millones de ciudadanos…Seamos serios. En España hay mucho sol. No hay gas, ni mucho petróleo, ni mucho carbón de calidad, ni mucho uranio, ni siquiera mucho viento constante. Pero si mucho sol. En Albacete más.

Tenemos una muy elevada dependencia energética, de las más altas de Europa (según Eurostat, del 73,3%), la segunda mayor de los grandes países europeos solo superada por Italia. Dependencia que nos obliga a importar grandes cantidades de productos petrolíferos con fines energéticos (representan el 22% del total de las importaciones).  Y aunque el precio del petróleo (y el del gas que permanece indexado a este) ha descendido de una forma importante estos años, la masiva salida de divisas se sigue produciendo. Además los países de los que importamos estas materias primas no son precisamente muy estables. Por otra parte tampoco somos muy ricos. Es decir tampoco podemos permitirnos no utilizar nuestros propios recursos. La crisis económica ha golpeado fuerte a la provincia de Albacete, que se sustenta principalmente en el sector servicios y agricultura. La tasa de paro de la provincia según la EPA fue de 23,28% durante el tercer trimestre de 2015, por encima de la tasa nacional (21,18%). Los jóvenes han sido los más castigados por el paro, la tasa de desempleo juvenil en CLM casi rozó el 80% en 2014. Un modelo económico basado en la hostelería y turismo (propiciado durante los últimos años) condena a las zonas del interior a la emigración y al paro. A pesar del “mantra” sobre la recuperación económica que repite el gobierno, en Albacete vuelve a subir el paro durante el mes de octubre en 2.350 personas. El único empleo que se crea es temporal y precario asociado a épocas concretas como la vendimia. Por todo ello, son necesarias políticas concretas para activar la creación de empleo en la provincia. Especialmente, incentivar las iniciativas de Economía Social, la investigación y el desarrollo y la economía productiva e industrial. La instalación de energía solar sería una buen ayuda en este sentido. Otros países y territorios ya han apostado por este sistema. Y no son precisamente gente subdesarrollada, ni pobre. Por ejemplo: California, lo tiene claro, teniendo un PIB del orden del 1,3 de España  mucho mayor y  una población ligeramente inferior (38 millones de personas), apuesta por los tejados solares desde el 2006 cuando inició la campaña 1 Million Solar Roofs. California  pretende conseguir este millón de tejados solares y 12 GW distribuidos para el 2020. En Alemania, también. La instalación número 1.000.000 ya ha sido conectada a la red eléctrica y se encuentra produciendo, de acuerdo a lo informado por la Asociación Alemana de la Industria Solar (BSW-Solar). En Australia, país con altos niveles de exposición solar similares a los de la Mancha, ya van por el medio millón de tejados fotovoltaicos según el Clean Energy Council. Se calcula que una hipoteca de 25 años puede ser amortizada 4 años antes si se “reinvierte” los ahorros de la electricidad en el pago de la hipoteca. Algunas empresas, como Google, también han apostado por la energía fotovoltaica. Apple, Microsoft y otras también.

Mientras, aquí, la población y las empresas observan con horror del precio de la energía en España, el espectáculo de las puertas giratorias de los ex cargos del PP y del PSOE en las empresas energéticas y docenas de decretos contradictorios, en medio de una gran confusión legislativa y regulatoria,   apoyando unas u otras tecnologías según determinados intereses y decisiones no apoyadas en criterios que deberían ser tan evidentes como el ahorro, la innovación, el medio ambiente o la competitividad. El anterior gobierno en 7 años no fue capaz de legislar en este sentido y este nuevo gobierno es todavía peor. La legislación actual desarrollada por el PP, con el ahora llamado impuesto solar, diseñada por las eléctricas convencionales,  complica y prohíbe prácticamente el escenario para el autoconsumo y la energía distribuida. Ha impuesto unos peajes, con multas tan delirantes que llegan incluso a varios millones de euros y la posibilidad de que un inspector –sin orden judicial– pueda entrar en la vivienda. En resumen, una legislación que impide de hecho el desarrollo de las instalaciones fotovoltaicas domésticas, al contrario de lo que está sucediendo en los territorios más avanzados. El precio del panel solar durante la última década ha descendido su precio y mejorado sus rendimientos, hasta situar el precio del kW producido en precios más baratos que la energía comprada en la red.

Tenemos excelentes ingenieros y una experiencia de primera línea en integrar la producción de las renovables en el sistema. Además la tecnología ha mejorado mucho en los últimos años, y no se habla de alta tecnología en ningún caso. El tema, tiene una parte de hágalo usted mismo, un componente importante de creación de empleo local, ¿hace falta recordar el paro de este país? una  parte de innovación, y resultados de ahorro puro y duro para las familias (y para el país claro, en forma de divisas).

Se trata tan solo de producir electricidad y agua caliente a partir de los tejados. No es tan difícil.  Es mucho más complicado importar gas, extraerlo, presurizarlo, meterlo en buques butaneros, despresurizarlo, guardarlo en depósitos en el mar ¿es seguro el depósito Castor? llevarlo por complejas conducciones a través de todo el país, hasta instalaciones en las fincas y en casas para, con todos sus correspondientes sistemas de seguridad para algo tan complicado como oh!, calentar agua.

Además puede contribuir a paliar que siga ocurriendo algo tan trágico en pleno siglo XXI como la pobreza energética, algo tan grotesco como que los integrantes de un hogar pasen frio o dediquen un porcentaje muy importante de sus ingresos a pagar la factura eléctrica.

La energía distribuida y el autoabastecimientos son claves para disminuir la dependencia energética. En definitiva, una alternativa generadora de empleo –que falta nos hace–, barata y que beneficia a todos. En muy pocos años, y ustedes lo verán, lo veremos todos, e independientemente del cualquier gobierno, y del poder de los lobbies y algunas empresas ancladas en el pasado, el futuro será solar, y casi todos los tejados que usted ve desde su casa serán solares… Y no será una alucinación.

Vuelva a cerrar los ojos… Ahora ábralos… ¿Empezamos ya?