Entradas

Fernando Prieto, candidato de Podemos por Albacete, aboga por prohibir las puertas giratorias

Así lo ha manifestado Fernando Prieto, candidato de Podemos por Albacete en el debate organizado por ASEFE, asociación de economistas y futuros emprendedores en la Universidad, junto a los representantes de otras cuatro formaciones en el que se ha debatido sobre las diferentes propuestas que cada uno de ellos llevan en su programa en el ámbito social, económico, medioambiental o de reforma institucional.

DEBATEASEFE3

En este sentido, coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra la Corrupción, Podemos ha presentado hoy en toda España, y también en Albacete, las líneas generales de sus propuestas en la lucha contra la corrupción, explicadas en el debate por Fernando Prieto. Podemos pretende que estas propuestas contra la corrupción se conviertan en garantías constitucionales y además cuenta con la presencia de varios ex jueces en sus candidaturas, como la ex portavoz de Jueces por la Democracia, Victoria Rosell o Juan Pedro Yllanes, magistrado en excedencia que estaba llamado a presidir el tribunal que juzgará a la infanta Cristina y a su esposo Iñaki Urdangarín por el famoso caso Nóos.

DEBATEASEFE1

Podemos propone en su programa que los altos cargos, designados y electos del Gobierno y de la Administración no puedan formar parte de consejos de administración de empresas del Ibex35, como ocurre en este momento con numerosos ex mandatarios de PP y PSOE. Además, reforzará las incompatibilidades y aumentará a 10 años el periodo de espera para que políticos y personal de libre designación pueda ser contratado por empresas relacionadas con su gestión.

DEBATEASEFE2

La formación morada también rechaza contundentemente la última reforma de la ley de enjuiciamiento criminal, conocida ya como “ley Berlusconi”, que acorta de manera importante los periodos de instrucción de las causas, lo que puede provocar que las grandes causas de corrupción, como la Gürtel, el caso Rato o los EREs no puedan ser investigados en profundidad, quedando impunes sus responsables.

Además, Podemos plantea la despolitización de la justicia y eliminar la dependencia de la Fiscalía del Poder ejecutivo.

Podemos Albacete instala mesas informativas en toda la ciudad animada por el triunfo de Pablo Iglesias en el debate a cuatro

MESAS20D_1

Podemos Albacete está instalando todos los días mesas informativas en diversos puntos de Albacete con el objetivo de hacer llegar las propuestas de la formación morada de cara a las elecciones del próximo 20 de diciembre y mantener el contacto directo con la gente.

En este sentido, Podemos Albacete está percibiendo las ganas de cambio en este país para acabar con los privilegios de una minoría económica y política, manifestada en una insoportable corrupción que ha costado a los españoles más de 48.000 millones de euros, iniciar la reactivación de la economía, con ayudas a la pequeña y mediana empresa y conseguir la protección de las familias que están sufriendo el paro, la precariedad y los recortes sociales. Y en este sentido creemos que la única alternativa al agotado bipartidismo es una opción salida de las reivindicaciones de la gente que plantea verdaderos cambios, frente a otras llamadas fuerzas “emergentes” destinadas a ser muletilla de las políticas del PP.

MESAS20D_2

Podemos Albacete está con más fuerza que nunca, después del debate a cuatro de ayer de Atresmedia, en el que, según la inmensa mayoría de las encuestas, diarios y comentaristas de muy diversa tendencia, el ganador fue Pablo Iglesias. En este sentido, la formación morada en Albacete quiere hacer suyas las palabras con las que cerró Pablo Iglesias el debate, que recogen el sentir de un inmensa mayoría de la ciudadanía que quieren otra manera de hacer política en este país:

«Solo quiero pedirles que no olviden las tarjetas black, la púnica, los deshucios, la gürtel, el luis se fuerte, los eres, la estafa de las preferentes, las colas en la sanidad, los recortes en educación, el 135 y la reforma laboral. La segunda que pido es que sonrían al 15M, a las plazas, a los vecinos que paraban desahucios, a Ada Colau, a los autónomos y a los que se levantan a las 6 de la mañana para trabajar y a los que no tienen dónde ir a trabajar. A las madres que trabajan 15 horas y a los abuelos que se parten la espalda para estirar la pensión. Sonrían sonrían que sí se puede».

Podemos Albacete también se suma al acto simultáneo en toda España en el día de la Constitución

UN6DCONTIGO_01

Miembros de la candidatura de Podemos Albacete al Congreso y al Senado, junto a simpatizantes de la formación, se han reunido, a pesar del frio, en el anfiteatro de la Plaza de la Catedral, para participar en el acto simultáneo realizado en diversos puntos del Estado español y retransmitido por streaming en directo, con ocasión del anivesario de la Constitución para reclamar un nuevo proceso constitucional que garantice los derechos de la mayoría y unas instituciones más democráticas.

De esta manera, Podemos Albacete se suma al agradecimiento por lo conseguido con la Constitución del 1978, pero también al convencimiento de que es necesaria una profunda reforma en una nueva transición, para revertir las prácticas corruptas y poner en el centro los derechos de las personas con un nuevo acuerdo de país introduciendo 5 garantías constitucionales. Un nuevo proceso que ya fue demandado desde el 15-M, realizado de manera abierta y participativa, al contrario de la reforma del Art.135 llevaba a cabo con nocturnidad por PSOE y PP para hacer preferente el pago de los miles de millones de euros prestados por los bancos y sus cuantiosos intereses, antes que las necesidades sociales de la mayoría.

Podemos Albacete se suma a esas nuevas 5 garantías constitucionales que pretendemos que sean acuerdos para realizar un profundo cambio en nuestra sociedad:

Primero, blindar los derechos sociales para conseguir un acceso igual a los mismos por parte de toda la ciudadanía, el derecho al trabajo, la vivienda, la sanidad, la educación o los servicios sociales.

Segundo, garantizar una verdadera lucha contra la corrupción, prohibiendo las puertas giratorias como las que hemos vivido en los últimos años con ex cargos del PP y PSOE, endurecer las penas por la corrupción o controlar la financiación de los partidos.

Tercero, una justicia independiente y despolitizada, permitiendo mecanismos de elección ciudadana y desligando la figura del Fiscal General del Estado de la dependencia del Gobierno.

Cuarto, una democracia real, con mecanismos de participación y transparencia, un sistema electoral más representativo, evaluación continua de la ciudadanía de las políticas públicas y eliminación de los privilegios de los representantes políticos.

Quinto, un nuevo modelo territorial, sustituyendo el Senado por otra Cámara Territorial y conseguir un encaje territorial que nos permita una convivencia desde la fraternidad.

UN6DCONTIGO_02

Podemos Albacete se ha sumado así a un acto simultáneo en toda España y está percibiendo en el día a día las grandes ganas de cambio que tiene la inmensa mayoría de la población, cambio que sólo puede garantizar Podemos frente a otras opciones que ya no son creíbles o aquellas que sólo plantean meros retoques estéticos.

El acto se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=nLRA5uORwcQ

La candidatura de Podemos mantiene encuentros electorales en Villalgordo del Júcar y Elche de la Sierra

VILLALGORDO01

Este sábado, diferentes miembros de la candidatura de Podemos Albacete al Congreso y al Senado han mantenido sendos encuentros con simpatizantes y vecinos en Villalgordo del Júcar y Elche de la Sierra, donde han explicado el programa de la formación morada para las elecciones generales del 20 de diciembre, y han animado a los vecinos y vecinas a colaborar para cambiar este país.

VILLALGORDO02

Según han explicado los miembros de la candidatura, es necesario un cambio frente a las políticas de los partidos tradicionales que nos han llevado hasta aquí, el PP y el PSOE. También han explicado que Podemos sí que es una verdadera alternativa frente a Ciudadanos, que presenta políticas económicas y sociales que se parecen mucho a las que nos han llevado a la actual situación de crisis, como subidas en el IVA de los productos básicos, co-pagos y falta de protección a las familias con menos recursos.

ELCHEDELASIERRA01

Podemos ha explicado que defiende políticas de protección de los pueblos y zonas rurales, fortaleciendo sus servicios públicos y recursos económicos propios para generar empleo y bienestar, todo con ello con un programa económico que es el único que presenta una Memoria Económica y Jurídica, que plantea un reforma fiscal justa para que las grandes fortunas paguen impuestos y una reducción de los sueldos de los cargos públicos, al contrario de lo que propone PP, PSOE y Ciudadanos. También han apelado a los que se consideran socialistas a votar a Podemos para que se puede legislar para acabar con las malas prácticas en las que ha incurrido gran parte de su cúpula, como las puertas giratorias entre compañías eléctricas y sus ex mandatarios o la derogación total del Art. 135 de la Constitución que pactó con el PP, que prioriza el pago de la deuda pública con los bancos antes que las necesidades básicas de la gente.