Comunicados

B, la película sobre Luis Bárcenas proyectada por Podemos Albacete

BlaPeliculaAlbacete17D

El jueves 17 a las 18:00h y a las 20:00h (2 pases) en la Casa de la Cultura «José Saramago» (C/ Cardenal Tabera y Aráoz) se proyectará «B, la película».

El 15 de Julio de 2013, el ex-tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados «papeles de Bárcenas», pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día.


Premios Goya 2015: 3 nominaciones, guión, actor (Casablanc) y actor secundario (Soto).

Premios Feroz 2015: nominado mejor actor (Pedro Casablanc)

«Conoce la verdad antes de votar.»
** Entrada 3€. A la venta en la puerta y en nuestra sede electoral (C/ Feria, 8. Entreplanta).

José García Molina, diputado regional de Podemos, en Albacete

RegionalAlbacete16D

Mañana miércoles 16 de diciembre por la tarde a las 19:00 en el CSC de El Pilar «José Oliva» (C Teruel 12) contaremos con la presencia del Diputado Regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, José García Molina, junto con los candidatos al Congreso y Senado de Podemos Albacete, para explicar los logros ya conseguidos en la región por Podemos y debatir con las ciudadanas y ciudadanos de Albacete que se acerquen.

Juan Carlos Monedero en Albacete

MonederoAlbacete16D

Mañana miércoles 16 de diciembre a las 11:30 de la mañana en el Anfiteatro de la Catedral (Plaza Virgen de los Llanos), el co-fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, arropará al candidato al Congreso por la provincia de Albacete, Fernando Prieto, quienes expondrán las líneas generales del programa de Podemos y atenderán a las vecinas y vecinos de Albacete.

Podemos Albacete defiende el trabajo realizado por la verdadera Marea Naranja en defensa de las políticas sociales

Critica la falta de sensibilidad del partido Ciudadanos al autoproclamarse ahora como la Marea Naranja

Podemos quiere manifestar su apoyo al trabajo desarrollado por los miembros de la Marea Naranja en defensa de los servicios sociales públicos y contra los recortes en estas políticas, iniciados por Zapatero al dictado de la “troika” e incrementados tanto en Castilla-La Mancha como en el conjunto el Estado de manera inhumana durante los últimos cuatro años de gobierno del Partido Popular. Un movimiento de profesionales y usuarios que, independientemente de la adscripción ideológica de cada uno de sus miembros, ha sido el principal altavoz social de protesta contra los recortes en ley de dependencia, la reforma local contra los servicios sociales o el abandono a los colectivos de discapacidad, que tanto daño han provocado a cientos de miles de familias.

MAREANARANJA01

En este sentido, nos choca la falta de sensibilidad por parte del partido Ciudadanos al autoproclamarse como la “Marea Naranja” para referirse a ellos mismos, no sabemos si con la intención de apropiarse del término o por pura ignorancia, ignorando que la verdadera Marea Naranja está representada por miles de personas que se han dejado la piel en defensa de unos Servicios Sociales públicos de calidad.

Podemos ha recogido en su programa electoral las reivindicaciones de la Marea Naranja, con el fin de poner en marcha, de manera prioritaria, un Plan de Rescate Ciudadano para sacar de la pobreza y precariedad a los cientos de miles de familias que no llegan a fin de mes en este país por culpa de los recortes y la falta de medidas en política social.

MAREANARANJA02

Para ello, desde Podemos promoveremos la modificación del artículo 53 de la Constitución española para equiparar los derechos económicos, sociales y culturales a los derechos civiles y políticos.

Además de garantizar constitucionalmente los derechos sociales, durante los primeros cien días de Gobierno se adoptarán un conjunto de medidas con el propósito de mitigar la urgencia material en la que actualmente viven las personas en situación de dependencia y sus familias, recuperando una finaciación adecuada de la ley de Dependencia que se basará en el coste real de los servicios prestados o de las prestaciones concedidas, eliminando el copago, así como el «limbo de la dependencia» que afecta a más de 433 000 personas y cumpliendo los seis meses en el procedimiento completo de la ley. Garantizaremos el acceso a los suministros básicos como parte del derecho a una vivienda digna y adecuada, impidiendo los cortes de suministros básicos de agua, luz y gas a aquellas personas y unidades familiares que estén padeciendo una situación de vulnerabilidad.

MAREANARANJA03