⏩La reunión tendrá lugar el próximo miércoles, día 3, a las 7 de la tarde, en la Sede Provincial (Feria 43, entreplanta derecha).
??Dicha reunión es abierta a toda la ciudadanía de Albacete y en ella se elaborará el orden del día de la próxima asamblea del Círculo. Si deseas proponer cualquier tema de interés para que sea tratado en asamblea, no lo dudes y pásate.
?También puedes enviarnos sugerencias a circulopodemosalbacete@gmail.com y te recordamos que disponemos de servicio de guardería?? para niños/as pequeños/as si avisas con 24 horas de antelación al mismo correo.
El
pasado viernes, 1 de marzo, se celebró en el Salón de Actos del CSC
Ensanche de Albacete, la primera Asamblea de Colectivos del Programa
Participativo impulsado por Podemos Albacete. Al acto asistieron
personas de una veintena de colectivos y asociaciones de todo ámbito,
predominando los dedicados a la defensa de los servicios públicos y
los derechos humanos.
El acto
fue conducido por Alfonso Moratalla, Secretario General de Podemos en
la capital, Carmen Fajardo, Responsable de Igualdad, y José Luis
García Gascón, Secretario de Participación de Podemos Castilla-La
Mancha.
En
palabras de este último, este Programa Participativo es innovador en
nuestro municipio y en nuestra región porque es la primera vez que
una formación política se atreve a impulsarlo con las
características necesarias para que sea merecedor del nombre. Otras
formaciones manifiestan estar llevando a cabo iniciativas similares,
de forma participada, pero siempre se cae en los viejos vicios y el
programa electoral lo acaba redactando un reducido número de
personas.
El
Programa Participativo de Albacete es transversal: sin intereses
políticos, basado en una democracia pura y sin trabas, con los
únicos límites de la legislación, los derechos humanos y las
competencias que tiene un ayuntamiento. De esta forma es la propia
ciudadanía quien decide cuales son los problemas más graves y
urgentes del municipio.
Podemos
Albacete se compromete a tener en cuenta esas cuestiones reales para
construir una ciudad mejor. La participación ciudadana va a permitir
proponer y ejecutar planes y proyectos para mejorar la situación
económica y el empleo en la ciudad de Albacete.
Desde Podemos Albacete nos gustaría dar las gracias a todas las personas y colectivos que asistieron al acto, así como a toda la gente que ya colabora aportando propuestas para mejorar Albacete en https://albacete.programaparticipativo.es/
Tras los sucesivos incumplimientos (primero de Barreda y después de Cospedal) relativos al yacimiento arqueológico más importante de la provincia de #Albacete, por fin parece que abrirá al público. Nunca es tarde si la dicha es buena, pero nos gustaría recordarle al señor Page que no sólo hay que hacer cosas cuando se acercan elecciones. http://cadenaser.com/emisora/2018/12/11/radio_albacete/1544515488_945659.html
Nos consta que la mayoría contratan de forma legal, pero ¿cuántos «empresarios» del sector recurren a mafias esclavistas para enriquecerse? ¿Entienden el resto de propietarios el grado de competencia desleal?
Hoy hablamos de La Roda, pero el mes pasado hablábamos de Balazote, hace 2 meses se repetía la escena en Fuentealbilla, el año pasado en Pozohondo, Chinchilla, Pozo Cañada…
Si los inmigrantes «se llevan todas las ayudas» ¿por qué trabajan el campo en condiciones infrahumanas?
¿Cuántos patriotas de pulserita rojigualda están dispuestos a trabajar jornadas de 14 horas en el campo, vivir en un chamizo y recibir amenazas y maltratos a cambio de salarios miserables?
Finalmente, nos gustaría dar las gracias por su labor a la comandancia de la Guardia Civil de Albacete, la Policía Judicial, al Equipo Roca de La Roda, a la USECIC y a la Inspección de Trabajo.