Campaña

Podemos y Equo, de la mano en Albacete

PODEMOSEQUO20D

Equo no presentará candidatura en la provincia de Albacete de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre. Mientras que en las pasadas elecciones autonómicas solo lo hizo a nivel regional pero no municipal, ahora la formación verde dará su total apoyo a las listas de Podemos en Albacete.

El portavoz provincial de Equo en Albacete, Juan María Arenas, ha explicado que esta decisión ha sido ratificada en doble votación por las bases del partido, por lo que ha afirmado que Equo apoyará de manera activa durante toda la campaña las listas de la formación morada, aunque ha aclarado que en nuestra provincia no figura nadie del partido ecologista.

Arenas ha detallado además algunos de los puntos del programa de su formación que coinciden con el programa de Podemos, como hacer hincapié en la transición ecológica, abogar por un nuevo modelo energético, reducir el consumo de combustibles fósiles y cerrar centrales nucleares.

También ha desgranado algunas propuestas orientadas a frenar el cambio climático, como una mayor inversión en ciencia, aumentar el apoyo financiero para la acción climática y contemplar la figura del ‘refugiado por cambio climático’.

El portavoz de Equo ha destacado el perfil ecologista del candidato al congreso por Podemos, Fernando Prieto, quien confirmó que ambos programas coinciden en un alto porcentaje.

Prieto también resaltó la firme intención de Podemos de acabar con las puertas giratorias, especialmente en el sector energético, ya que son el factor que desencadena la complacencia de los distintos gobiernos con los desmanes del sector.

El cabeza de lista de Podemos agradeció el apoyo de Equo al Cambio real en las instituciones que representa Podemos.

Podemos Albacete con el deporte

IMD2015_01

Ayer martes, a las 12 de la mañana, se reunían el cabeza lista de Podemos al Congreso por Albacete, Fernando Prieto, y el responsable de campaña de Podemos Albacete, Jose Ramón Rodríguez, con los responsables del Instituto Municipal de Deportes Javier Martínez (gerente), Antonio López (recursos humanos), Juan Cuenca (mantenimiento) e Ismael López (actividades).

Fernando Prieto les expresó el interés de Podemos por el deporte y por lo público, factores que identifican plenamente al IMD en nuestra localidad, ya que aunque es un organismo autónomo obtiene el 70% de su presupuesto del Ayuntamiento de Albacete.

Los responsables del organismo incidieron en su carácter social, ya que colaboran activamente con numerosos clubes deportivos y asociaciones de discapacitados como Asprona o CADIG. También recalcaron la importancia de la labor del IMD, que gestiona todas las instalaciones deportivas del municipio, tiene la 5ª mejor piscina de España según la OCU y organiza eventos ya clásicos como la media maratón de Albacete o la San Silvestre.

Así mismo explicaron a los representantes de la formación los problemas que conlleva la repentina subida de precios a la que el organismo se vio obligado hace unos años, el reciente recorte de personal que esperan poder subsanar en breve o la dispersión de las instalaciones deportivas por la ciudad, que provoca más gasto en personal y servicios.

IMD2015_02

Podemos prepara una campaña participativa con el convencimiento de conseguir representación en el Congreso y en el Senado por Albacete

Este sábado, Podemos Albacete ha mantenido una jornada de preparación de la campaña electoral para las elecciones generales, con una participación activa de la ciudadanía, que ha servido para explicar las líneas generales de la campaña y recibir las aportaciones de la gente con el objetivo de conseguir un profundo cambio en nuestro país.

RumboGenerales1

El encuentro ha contado con la presencia del cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Albacete, Fernando Prieto, del candidato al Senado en la provincia con más apoyo en las primarias internas de la formación, Juan Miguel González, así como de otros miembros de la candidatura a ambas Cámaras y miembros del comité de campaña de la formación.

RumboGenerales2

En el acto se han constatado las posibilidades reales de que Podemos alcance representación institucional en la provincia de Albacete, tanto por el Congreso como por el Senado, teniendo en cuenta las expectativas de voto y las ganas de cambio que se respira entre la gente. Para conseguir este objetivo, Podemos Albacete va a realizar una campaña participativa, autofinanciada, sin préstamos de entidades financieras y de carácter voluntario, que va a llegar al conjunto de localidades de la provincia.

Así mismo, los distintos miembros de la candidatura han explicado los puntos fuertes del programa electoral que pretenden difundir durante la campaña, entre los que se encuentra un plan de rescate ciudadano y de defensa de los servicios públicos, políticas ecológicas sostenibles que apuesten por las energías limpias y el transporte público eficiente, una política de paz que ponga el foco en cortar la financiación y el suministro de armas a terroristas frente a los que abogan por intervenciones militares , así como un firme compromiso por una regeneración absoluta de la política, empezando por una reducción de los sueldos de los representantes públicos y la prohibición de las puertas giratorias de los políticos en compañías eléctricas, entidades bancarias o grandes grupos de telecomunicaciones.

RumboGenerales3

Después de esta jornada, desarrollada por la mañana, varios miembros de la candidatura han participado en el acto organizado por el Área de igualdad de Podemos Villarrobledo para debatir de propuestas de Podemos en este ámbito y con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer del pasado 25-N.

PODEMOS presenta su candidatura para las generales en Albacete

Candidatos20D_02

Podemos presentó el pasado miércoles en rueda de prensa su candidatura paras las elecciones generales por la provincia de Albacete. Una rueda de prensa en la que han intervenido el cabeza de lista, Fernando Prieto, doctor en ecología; así como la segunda de la lista, Diana Paredes, politóloga y sociologa; y el candidato para el Senado más votado en las primarias, Juan Miguel González, politólogo y gestor de la sanidad pública. El resto de la candidatura está integrada, en el Congreso por Pau Albert y Ana Isabel Gomez y en el Senado por Carmen Fajardo y Roberto Serrano.

Fernando Prieto, cabeza de lista por el Congreso ha declarado que Podemos aspira a conseguir representación en ambas Cámaras, para lo que desarrollarán una campaña trabajada de manera colectiva, a pié de calle y de contacto con representantes de la sociedad civil en muy diversos ámbitos. Una campaña diferente a la del resto de fuerzas políticas, financiada exclusivamente por la gente, sin ningún préstamo de entidades bancarias.

Una de las primeras cosas que han querido resaltar los miembros de la candidatura es su apoyo a las diversas concentraciones que, a lo largo de toda España y en la provincia de Albacete se están realizando en el día contra la violencia de género. Diana Paredes, número dos al Congreso por Albacete, ha declarado que Podemos ha planteado un pacto de país con medidas urgentes para combatir esta lacra, que deja ya a lo largo de lo que llevamos de año 48 víctimas mortales. Entre estas medidas se encuentra facilitar de manera efectiva una solución habitacional a las mujeres que sufren la violencia machista, blindar los presupuestos y evaluar el impacto de nuestras leyes, mantener las competencias en los Ayuntamientos y cumplir con los convenios internacionales. Por otro lado, Diana Paredes también ha reivindicado las raíces de Podemos en el 15-M y en las luchas en la calle en defensa de los derechos de la ciudadanía y especialmente de los sectores de la población más desprotegidos.

Por otro lado, Fernando Prieto, Doctor en Ecología, ha manifestado que Podemos plantea, al contrario del resto de partidos, medidas reales y efectivas en la lucha contra el Cambio Climático, un Plan Nacional de Transición Energética, así como Planes específicos de Lucha contra la deforestación. También ha rechazado las puertas giratorias de las que han hecho uso tanto cargos institucionales del PP como el PSOE, nutriendo cargos de administración de grandes compañías eléctricas, lo que impide que estos partidos pongan en marcha medidas efectivas para bajar las tarifas eléctricas e impulsar fuentes de energía limpias.

Por último, Juan Miguel González, candidato al Senado, ha explicado que Podemos plantea nuevos modelos de hacer política, de tal manera que su trabajado en las instituciones estará sometido a una permanente rendición de cuentas y a la revocabilidad de sus cargos, planteando también el compromiso de someter a referéndum decisiones de importancia y especialmente aquellas que pudieran salirse de lo planteado inicialmente en el programa electoral. También ha reiterado que los cargos de Podemos están sometidos a un límite salarial, de tal manera que nunca cobrarán más de 3 veces el salario mínimo.

Candidatos20D_01